ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde principios de febrero se refuerzan las medidas para evitar accidentes. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—Como si se tratara de una guerra interminable, los accidentes de tránsito continúan dejando año tras año nu­merosas escenas de destrucción y muerte so­bre las calles del país.

Desde enero del 2013 a la fecha, solo en Pinar del Río, el número de este tipo de he­chos asciende a 942, con un saldo de 63 fallecidos y cerca de 900 lesionados.

Según el teniente Yoel Pozo Acosta, jefe de tránsito en el territorio, se trata de una la­men­table realidad en la que las imprudencias, la falta de atención, los adelantamientos indebidos, la ingestión de bebidas alcohólicas, los vehículos de tracción animal a oscuras, y el ganado suelto en la vía, constituyen las causas principales.

Por más que desde los medios de comunicación se insista en el tema, el problema persiste. En lo que va del 2015, por ejemplo, ya ha habido más de 35 accidentes, en los que cinco personas perdieron la vida y varias decenas sufrieron lesiones de distinta envergadura.

Ante esta situación, desde principios de febrero, la comisión provincial de seguridad vial ha decidido reforzar las medidas encaminadas a evitar accidentes.

Editza Caraballo Rodríguez, su secretaria ejecutiva, explica que es algo que tradicionalmente se ha hecho en los meses de verano, en los accesos a las playas, y que a partir de ahora tendrá lugar de manera sistemática.

Entre las principales acciones, destaca la realización en todos los municipios de operativos conjuntos con el propósito de enfrentar de manera integral las indisciplinas que se cometen sobre la vía.

En ellos, precisa Editza, intervienen la PNR, la Empresa de Revisión Técnica Automotor (conocida popularmente como Soma­tón), la Unidad Estatal de Tráfico, los inspectores del Ministerio de Transporte y del Poder Popular Provincial.

Además, el personal de salud pública, para las pruebas de alcoholemia, y de la Agricultura, para la recogida del ganado suelto en las inmediaciones de la vía.

El jefe de tránsito en el territorio, comentó que también se han estado reforzando la señalización horizontal y vertical, la colocación de defensas metálicas, además del trabajo de información a los peatones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

j glez dijo:

1

12 de febrero de 2015

04:06:44


es que no nos queremos dar cuenta o sernos los que no comprendemos que el problema tanvien esta en el mal estado de las carreteras y la insuficiente señalizacion para peatones y vehículos., ademas de la farta de cultura peatonal que existe en todo el país y como es lógico los coches doblan por seis veces los años de rodamiento permisible, tanvien esta presente los efectos de ve vidas alcohólicas, farta de sinturon de seguridad y las imprudencias de ciertos conductores.. esto se ha comentado en varias ocasiones y se ase caso miso. gracias aunque no se tenga en cuenta esta opinión.

Pedro Katz dijo:

2

12 de febrero de 2015

05:40:25


Muy interesante

José Miguel,. dijo:

3

12 de febrero de 2015

07:24:04


El país no puede seguir permitiendo que continuen circulando vehiculos en mal estado técnico, que son una de las causas que provocan lamentables accidentes. Por otra parte las autoridades de tránsito deben ser más rigurosos en la vigilancia en carreteras y puntos de control a fin de detectar violaciones por parte de choferes inescrupulosos que cargan muchos más pasajeros que los permitidos.Además se debe ser inflexibles con aquellos conductores que manejan en estado de embriaguez alcoholica o manejan con aliento etílico.

Juan Lorenzo dijo:

4

12 de febrero de 2015

07:58:46


Me asombra la noticia. Tenía entendido que las principales causas eran el mal estado de las vías, la débil o ausente iluminación de carreteras y calles, el mal estado de los vehículos y la ausencia de una correcta señalización víal tanto vertical como orizontal o lumínica. De esas causas no se habla en el artículo.

Gerardo Marlon Toranzo dijo:

5

12 de febrero de 2015

09:52:19


muy apropiado, creo que este tema debe infundir atodos los conductores respeto por las vidas humanas.

elio dijo:

6

12 de febrero de 2015

10:15:56


Amigo recuerda que nuestro país es una potencia en educación y cultura, por favor revisa tu ortografía o vete un ratico a la escuela primaria.

Osmel dijo:

7

12 de febrero de 2015

10:56:06


Todos estos comentarios tienen cosas que son verdad, aunque no creo que el uso de vehiculos antiguos sea la causa fundamental de los accidentes, existan vehiculos particulares de muchos años de explotación que estan en mejor estado que muchos estatales. entre las principales causas debe estar la injestión de vevidas, la imprudencia de muchos conductores y la aglomeración de pasajeros en los vehiculos...........

RBA dijo:

8

12 de febrero de 2015

11:30:37


Vuelvo, con un comentario parecido al que colgué el día del accidente en Pinar y al día siguiente en Sancti Spiritus, las causas, no son solamente las que menciona el periodista, ya alguien las puso en uno, pero hay mas que no voy a exponer, todos y digo todos en el territorio nacional las conocemos, ahora lo improsulto de la vida, lo que NO aceptamos, lo que no cabe en nuestro razocinio es que en una sola provincia (de las menos pobladas del país 63 mueros y 900 lesionados) !icreible! , porqué no sacamos las estadísticas nacionales, por provincia, municipios y lugares donde mas ocurran, imprimimos en unas hojas carta, en word un folletín y la policia-patrulla de carretera los entrega a los choferes, porque conozco a choferes que han provocado accidentes fatales y siguen manejando porqué se permite que "terroristas" del timón "vuelen" en horas de la madrugada y en todo el día y noche en las rutas Santiago-Bayamo, sobrecarguen los desgastados vehículos con coloretes por fuera y "echo leña" por dentro, ¿quien los autoriza a seguir circulando?, ¿como pasan el llamado "somatón",? cuanto luto en hogares cubanos, cuanta vida truncada, cuanta juventud perdida, talentos, niños, familias, compatriotas en fín, todos, ¿hasta cuando?.

Juan Ponjuan Mendez dijo:

9

12 de febrero de 2015

11:55:21


Dejemonos de tapar el son con un dedo, ningun periodista y/o directivo, mencionada el estado de las vias, que estan pesimos y eso, deteriora el vehiculo, hace que el conductor, tenga quen hacer maravillas, etc. etc.ESTO TAMBIEN ES LA REALIDAD. PERO NADIE LO MENCIONADA

José Luis dijo:

10

12 de febrero de 2015

12:33:15


es un problema estatal, la falta de control de la policia de tránsito y la indolencia por parte de los cuadros en el territorio. cada día los mismos conductores conducen en estado de embriagues. sumemosle la transportación de personal en medios indebidos. tambien el estado técnico de los medios de transporte y demás. ¿que hacen los patrulleros y los que trabajan en el mal llamado SOMATON? Al parecer no quremos enterarnos de la realidad del transporte. a mi criterio es responsabilidad de los cuadros y funcionarios de la PNR. nada mas....

eleuterio dijo:

11

12 de febrero de 2015

13:13:20


Es una realidad palpable que nos golpea a cada minuto al transitar por las calles: ! HAY INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL TRANSITO! no se puede seguir negando, hay negligencia manifiesta en automovilistas, peatones e instituciones. Las leyes se promulgan para hacerlas cumplir, la Ley 109 es una ley virtual, usted no persibe el sistema en función de ello de manera estable. Pongamos un ejemplo sencillo, hace mas de 3 días los dos semaforos que estan situados en las intersecciones de malecon y calzada tomando por linea frente al servicentro Tangana en el vedado, no funcionan y lo que se ve ahi da horror, sálvese quien pueda, pero es que en la misma esquina hay cámaras, por que no se ha designado un agente del transito para controlar esa esquina hasta tanto se resuelva ese grave problema en una vía tan critica. Sin embargo cuando hay tres olas en el malecon, allá vamos a poner una barrera, que es bueno, y al lado un patrullero, imagino que es para que no se lleven la valla. De esto se trata de prevencion efectiva y enfrentamiento. Basta ya de retórica y campañas. Que la policia juegue su papel, que las cámaras jueguen su papel, que se acabe la impunidad.

jorge dijo:

12

12 de febrero de 2015

20:22:43


j glez. su opinion si se tiene en cuenta, lo que mas me preocupa de usted es la gran cantidad de faltas de ortografia. Es usted brasilero?

Yuri dijo:

13

13 de febrero de 2015

11:28:17


Muchos de los comentarios planteados son válidos, pero nadie analiza que detrás de un accidente está el factor humano, ese prima incluso sobre el deterioro de ambos factores Vehículo- vía. Si esta última está en mal estado ¿Cuál es el deber de un conductor? disminuir la velocidad, si su medio está en mal estado o no circule y sino tenga más cuidado, analicemos estudiemos un poco la ley 109 y veremos quienes ponen la causa eficiente en un accidente si es: Persona-Vehículo y vía. Saludos

Tell dijo:

14

15 de febrero de 2015

21:55:28


Quejas y más quejas, me duele aquí, me rasco allá. Ley y más ley, es lo único que resuelve este problema, constancia con la ley, palo para el que viole, solo eso lo resuelve. Todo los choferes saben, que las carreteras en nuestro país no sirven, pues bien, hasta tanto no mejoren, ande más despacio y con mayor precaución, que después del accidente, nada se puede hacer.

Manu dijo:

15

16 de febrero de 2015

08:01:07


Debemos evitar accidentes a toda costa

armando dijo:

16

16 de febrero de 2015

08:12:10


Hola, yo veo q las personas estan en la playa en un estado alcoholico deplorable y despues se van manejando sin ningun tipo de conciencia , no les importa lo que pueden provocar con su accionar , (tambien tiran todas las latas de cerveza al mar sin darse cuenta del daño que les hacen a la joya de CUBA, sus playas), mi opinion , los autos viejos estan re bien cuidados en general , Policias hay bastante en la carretera y hacen muy bien su trabajo, un ejemplo de de fuerza policial, las carreteras no estan del todo mal , les falta iluminacion y banquina a algunas , el problema es las personas caminando , las bicis , los carros de caballo x la misma ,creo yo q el tema pasa x la bebida alcoholica, (igual comparando con argentina donde mueren 8000 personas x año ) .Conciencia X La Vida.

Antonio Vera Blanco dijo:

17

16 de febrero de 2015

14:24:03


Los peligros tecnológicos tienen una probabilidad de ocurrir baja unos 0,01 %. Ahora, si no se cumplimentan las normativas legales y técnicas, son una amenaza de accidentabilidad constante. No nos devanemos los sesos, señalética, multas, buenas calles, buenos equipos de transporte, etc.