ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En nuestra formación siempre hay personas que dejan huellas. Las hay cuyo recuerdo no nos es grato porque no fue precisamente bueno lo que en el alma nos dejó; otras resultan insoslayables  porque sus rastros se nos incorporaron y se suman después a ese todo que terminamos siendo.

Esos gestos que nos calan nos acompañan mientras vivimos. El instinto natural es responsable del amor que recibimos de nuestros padres, pero cuando ese sentimiento nos llega de alguien que lo reparte por igual a los hijos ajenos estamos hablando del maestro.

Tuve la suerte de conocer a una mujer libro; una mujer puente, una mujer aula… que  dejó atrás sus primeras vocaciones para convertirse en maestra. De niña quiso ser bailarina y tantas cartas le escribió a Alicia Alonso que consiguió que la prima ballerina assoluta le respondiera un día y le regalara una foto suya autografiada.

Obsesionada con los libros del padre amó desde niña ese olor de la letra impresa y quiso desde entonces investigar y estudiar el idioma. Pero bastó que una maestra de entonces, la ilustre pedagoga Dulce María Escalona le pidiera, porque Cuba lo necesitaba, que optara por el magisterio y la joven cambió el gozo inigualable de estudiar la carrera soñada para entregarse a otra que en poco tiempo se le metió en la sangre y a ella le dedicó la vida.

Un currículo engrosado en más de cinco décadas, hicieron de Angelina Roméu Es­cobar, una doctora en ciencias que alcanzó el título de Profesora de Mérito de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. No ocuparán estas líneas las muchas distinciones que mereció en vida, sino algunos de los legados que dejó en sus alumnos como constancia de que obrar en pos del mejoramiento humano es un modo de vivir eternamente.

Angelina fue dueña de un tiempo que no le pertenecía porque siendo suyo lo empleó en los otros. Solo los que sabemos que su casa estuvo siempre abierta para sus alumnos podemos dar fe de esa entrega sin horarios prohibidos que la hacía ser más ella. Después de la estancia en el aula, después de los años que nos convirtieron en profesionales, ella seguía teniendo todas las respuestas que la práctica retadora nos obligaba a encontrar.

Estar en el aula fue para ella la consumación de sus sueños. A la rapidez con que le venían a la boca conceptos y teorías acompañaron siempre los más dulces ejemplos con su inigualable sonrisa, como si con este gesto la instrucción se hiciera más fecunda.

Obsesionada con la formación integral de los estudiantes cubanos insistía en que los profesores de lengua, que debían serlo y parecerlo en todo momento, estaban llamados a asumir actitudes transformadoras y a desempeñar roles más activos en cuanto a la educación de las nuevas generaciones, para lo cual se debían preparar. “Nosotros los formamos, decía, pero realmente no habrá cambios si la escuela no se abre a la transformación, y los jóvenes tienen disposición para hacer mejor las cosas”.

Alfabetizadora en plena adolescencia, fundadora del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, portadora de varias medallas entre ellas la Rafael María de Mendive y la de la Distinción por la Educación Cubana, y creadora de la Escuela Cubana del Enfoque comunicativo, cognitivo y sociocultural para la didáctica de la lengua, sobran las razones para resaltarla; sin embargo, no habrá mejor modo de honrar su legado, ahora que ha partido, que hacer de la clase de Español ese espacio generoso donde  el idioma se aprende provocando el goce de sus hablantes.

No habrá un docente digno, formado en estos tiempos, que pueda prescindir de la savia de esta entrañable mujer, compañera inolvidable, si pretende hacer de la enseñanza un acto de infinito amor. Cada vez que una clase de Español en nuestras escuelas consiga en los alumnos conocimientos firmes y decorosos, Angelina estará de vuelta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nery dijo:

1

11 de febrero de 2015

07:04:10


Conmovedor, muy lindo el comentario y la educadora se sentiría orgullosa de rdste meredico homenaje.

maypg dijo:

2

11 de febrero de 2015

09:55:50


Gracias Madelaine por estas hermosas y commovedora líneas de nuestra intrañable Angelina, todos los miembros de la Comunidad Univesitaria de Nuestra Universidad estamos orgulloso de que ella forme parte de nuestro Claustro y lo escribo en presente por que jamás partirá de nuestras aulas y salones y en cada libro o artículo escrito por ella brillará ahora más que nunca.

Juvenal dijo:

3

11 de febrero de 2015

11:58:38


Muy sentidas tus líneas. Conmueven al lector. Ese es el periodismo, contar historias. Esas que abundan por los rincones de la sociedad y que solo esperan por descubrirlas y ser contadas. ¿Cuántos héroes anónimos enriquecen con su paso por la vida nuestra cubanía ?

Armando dijo:

4

11 de febrero de 2015

13:51:54


Gracias Madelaine por su enaltecedor comentario. Los que conocimos –conocemos– a Angelina sabemos cuánta verdad encierran sus palabras y qué difícil resulta reflejar en el espacio de una página los méritos de esta inigualable maestra que, no obstante sus innumerables distinciones, hizo de la sencillez un culto. Porque entre las virtudes de Angelina –que son muchas– sobresalen su humildad, su entrega total al magisterio, su disposición de ayudar a los demás, su lealtad y su compromiso sin límites con su Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. A Angelina la conocí hace ya 25 años y desde el primer momento llamaron mi atención su inmensa voluntad, su entrega al trabajo, su proverbial desinterés y su afán por el enriquecimiento cultural y espiritual de todos aquellos que en el camino de la vida se encontraron con esta persona excepcional. Gracias a Angelina he tenido el orgullo de integrar el claustro del Varona y de compartir con ella en el colectivo de Didáctica de la Lengua Española y la Literatura, entre tantas otras satisfacciones. A Angelina le debo mucho de lo que he aprendido en lo profesional y le debo también el primer poema que escribí, inspirado en esta mujer imprescindible. Llegas cada mañana con la misma premura para ofrecernos todo tu caudal de experiencia, con el mismo rigor, con la misma exigencia en la palabra amable y el gesto de ternura. Y se hace breve el tiempo y crece tu estatura, alimentando el sueño puro de la inocencia, y se llena el espacio solo con tu presencia, y una aureola vital envuelve tu figura. Porque vives la vida con la pasión intensa de quien ama y construye, sin otra recompensa que la total entrega en aras del progreso; porque aún quedan ingratos en este mundo nuestro, que se olvidan a veces del humilde maestro, hoy quiero regalarte un poema y un beso. Armando

ramoncia dijo:

5

11 de febrero de 2015

15:03:28


soy alumna de la UCP E. J. Varona, he sentido la perdida de esta maravillosa profesora que encabeza la elite del Claustro de la carrera Español-Literatura, tambien me siento muy agradecida del homenaje que se le ha hecho, para aquellos que profesamos sus palabras significa mucho. Gracias.

capitalinadeapie dijo:

6

11 de febrero de 2015

16:52:53


Que contraste el bello articulo, con lo que leí en http://www.caimanbarbudo.cu/articulos/2015/02/jackie-el-silencio/ sobre el fallecimiento del actor cubano Jackie de la Nuez, donde se plantea ... Un hombre que pasó más de la mitad de su vida en estudios de radio y televisión y algún que otro set de cine, se fue a la posteridad envuelto en un silencio cruel, gracias y buenas tardes

ALEJANDRO dijo:

7

11 de febrero de 2015

18:21:46


Es , será siempre, MAESTRA, AMIGA, COMPAÑERA....DIOS SABE CUÁNTO APRENDÍ, CÓMO LA ESCUCHÉ....ESA ES UNA MAESTRA, TODA NOBLEZA, HUMILDAD, SABIDURÍA....ASÍ ES ANGELINA...AQUELLA GENUINA DRA QUE NUNCA VIVIÓ SOBRE ALTURAS, SIEMPRE HACIENDO LAS ALTURAS....EPD

Yeny dijo:

8

11 de febrero de 2015

18:31:29


No conozco a Angelina pero esa sonrisa que muestra en la foto me dice que es, además de profesora, una cubana digna y merecedora de sus comentarios. Maestras, profesoras, doctoras que sientan pasión por esta profesión siempre sirven de estímulo para seguir adelante, sin importar la edad, de manera que podamos mostrar la calidad humana y educacional que hay en nuestro país, a pesar de adversidades. Felicidades Angelina y muchas gracias, periodista, por hacernos conocer a esta mujer.

Familia de Angelina dijo:

9

11 de febrero de 2015

20:25:10


Agradecidos eternamente por no dejar opacada la imagen de quien dio tanto amor por la profesión de engendrar la maravilla, es dolorosa su partida pero la muerte no es real para quien cumplió con la obra de la vida, su presencia prevalecerá porque su devoción con la familia, amigos y alumnos fue infinita y desmedida. Abuela, madre, amiga, profesora y guía te queremos y amaremos eternamente.

caridad cancio lópez dijo:

10

11 de febrero de 2015

22:12:47


La muerte de la profe Angelina me ha dolido. Fue mi maestra de siempre, la mujer que no dudó nunca en que todo aquel grupo que formó para formarnos como máster, lo lográramos a la sombra de su espíritu de sacrificio...mi título de máster,, de doctora en ciencias pedagógicas, mucho se lo debo a ella, por eso, en cada acción y tarea que como maestra de Español Literatura realice, no podré de recordarla, de tenerla frente a mí para seguir empeñándome en que en nuestras escuelas, se cultive y cuide la lengua de Cervantes. Profe, hoy no te decimos adiós...solo dejaremos de ver físicamente tu sonrisa y sabiduría, pero sigues viva, porque te multiplicaste en cada profesor de lengua de nuestro país. En Paz descanses...eres de las grandes y como grande, te recordaremos siempre....Adiós profe..siempre te querremos y recrdaremos con mucho cariño...

caridad cancio lópez dijo:

11

11 de febrero de 2015

22:20:49


Fui su alumna y aprendí de su humildad, profesionalismo y amor por la educación.....si soy máster y doctora, se lo debo a ella en gran medida..Profe, nunca será olvidada por quienes tuvimos la dicha de compartir momentos de su vida y la nuestra, la veo defendiendo su segundo doctorado y la sigo viendo como la maetsra de siempre, esa que se formó por necesidad de la revolución y la llegó a amar como se ama lo que se bien se comprende....sé que fue feliz...siempre estuvo donde quiso y logró lo que se propuso..Adiós profe, pero sé que no mueren los que hicieron y lucharon tanto por la vida..la queremos siempre.QPD..

Maritza deschapelles dijo:

12

11 de febrero de 2015

22:55:06


Estimada Madeleine, por ti me entero que la profesora Angelina, ya no está, es una verdadera pena, porque también fue mi maestra en el Pedagógico,tuve la posibilidad de decirle lo que la dmiraba cuando la convoqué para hacer un porgrama PRESENCIA a la Doctora Ortiz, posteriormente le propuse hacer uno dedicado a ella, pero, según me comentó estab en la fase de los ueros , en fin ,le dije que la llamaría para dsaber de ella... Ya no supe más, hasta ahora que me enteró por ti de su partida... Es una gran pena,porque ella fue una personalidad de la Educación Cubana, no por gusto era Profesora de Mérito de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona y Porfesora Destacada dle siglo XX...EStoy segura que ya está de regreso, para continuar regalando su sonrisa dulce y comprensiva de una Gran maestra.

Alejandro Cruzata dijo:

13

12 de febrero de 2015

11:39:11


Esa ternura sabia, nos hará falta siempre.

Madeleine dijo:

14

12 de febrero de 2015

14:28:22


Esa sonrisa, Yeny, era la más viva estampa de ella misma. Nada lo concibió ella sin esa encantadora imagen, aún cuado debía ser exigente o decirles a sus alumnos algo que no les iba a ser agradable. Es por eso que cada vez que se forme un buen profesor Angelina estará presente. Renacerá cada vez que algún profesor le siembre algo bueno a sus alumnos.

ma.luisa garcía dijo:

15

12 de febrero de 2015

16:11:26


Gracias por tan hermosas palabras para aquella que siempre supo ser luz y ejemplo.

Marlene Janet valdes( la China) dijo:

16

12 de febrero de 2015

18:27:19


q Bueno ver q esta siendo libre el poder expresar lo q que sentimos y queremos dar riendas a Los buenos escritos poder glorificar a Los grandes disipulos del buen amor para con el projimo dando lo mejor de si en formar culto y formar buenos seres professionales o no profecionales pero con bases solidas orgullosa estoy de profesoras como estas,orgullosa estoy de la education de mi pais pues es la mejor del planeta tambien orgullosa estoy de esta asidua y muy buen escritora que desde muy joven amo tanto la literatura como Se ama a lo mas deseado que hoy es una gran escritora este escrito me hace recordaras la gran pelicula cubana conducta ganadora del premio coral donde se refleja la actitud de una muy buena educadora donde si trato de que se le diera riendas a las attitudes renovadoras. Gracias madelaine sautie por tu reconocimiento y letras a una de las formadoras de tantos cubanos y la cual debemos respeto y reconocido merito "educar" gran frase

Madeleine dijo:

17

13 de febrero de 2015

11:01:17


Sí, China, y eso que no sabes que Angelina luchó durante diez años contra el cáncer. Primero estuvo de alta y siguió batallando con las dos maestrías que creó y las que coordinó hasta el último de sus días. Por teléfono nos aclaraba dudas, nos impulsaba a no detenernos a pesar de que estudiar a la vez que estamos trabajando es difícil. Estaba al tanto de los módulos que íbamos venciendo, de todo cuanto acontecía... este mismo 22 de diciembre le mandamos regalitos, le recogimos dinero con el mayor amor del mundo para apoyarla... pero lo mejor es recordarla con esa inmensa sonrisa que usaba para conseguir cualquier cosa. Si se dice que la letra con sangre entra yo digo que en el caso de Angelina la letra con ternura no se le resitiría a nadie.