ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El accidente tuvo lugar a las 11:45 de la noche, cuando este camión, cargado de personas, se salió de la vía y se volcó. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—Tres fallecidos y un total de 13 lesionados, incluyendo un menor de edad, es el saldo de un accidente masivo de tránsito ocurrido en el kilómetro ocho de la carretera a Caiguanabo, territorio montañoso perteneciente al municipio de La Palma, en esta provincia.

El hecho tuvo lugar a las 11:45 p.m. del sábado, cuando un camión Zil 130, con matrícula PBM-481, de la CCS Manuel Cordero de Consolación del Sur, se salió de la vía y se volcó.

El accidente ocurrió en el kilómetro ocho de la carretera a Caiguanabo, territorio montañoso perteneciente al municipio de La Palma Foto: del autor

Como consecuencia de ello, perdieron a vida Alber Luis Carrasco Chávez, de 21 años, Ariel Hernández Portales, de 37 y Sergio Lázaro Castillo Morales, de 47.

Tras recibir los primeros auxilios en el policlínico de La Palma, todos los lesionados fueron trasladados al hospital clínico quirúrgico Abel Santamaría, de la capital provincial.

En el momento de elaborar esta información, según el doctor Orlando Frías Valdés, jefe de la guardia de cirugía del centro, dos de los accidentados habían sido operados y se reportaban en estado grave.

A cinco personas se les había dado de alta, uno se encontraba ingresado, cuatro permanecían en observación reportados de estable. En tanto, el menor de edad había sido remitido al hospital pediátrico Pepe Portilla y se hallaba fuera de peligro.

Las causas de hecho todavía se investigan.

Alta médica para la mayoría de los lesionados en accidente masivo en Sancti Spíritus
Sancti Spíritus.—Tras recibir las atenciones correspondientes en el Hospital Ge­neral Universitario Ca­milo Cienfuegos, de la capital espirituana, la mayoría de los 16 lesionados en el accidente masivo ocurrido este sábado en Los Limpios, cercano a la localidad de Banao, recibieron el alta médica y fueron trasladados hacia sus hogares de residencia.

Según el doctor Leonel Albiza Soto­mayor, vicedirector de Asistencia médica de la institución hospitalaria, en la tarde de este domingo permanecían hospitalizadas solo tres de las personas lesionadas, dos de ellas en cuidados mínimos y una en la Unidad de Atención al Grave, los cuales reciben el tratamiento indicado para sus respectivos padecimientos.

El accidente ocurrió en horas de la mañana del sábado, cuando el conductor de un camión del Ministerio de la Agricultura de la provincia de Mayabeque al parecer perdió el control del vehículo mientras circulaba por el Circuito Sur —presumiblemente en un badén cercano al lugar de los hechos—, se salió de la carretera, impactó violentamente una parada de ómnibus y con posterioridad se volcó junto a una casa de familia.

Como consecuencia del suceso perdieron la vida los ciudadanos Yudelkis Ortega Medina, de 33 años de edad; Rubén Alexis López Méndez, de 36 años, Andrés Aguiar Caneiro, de 39 años, todos residentes en la localidad de Güines, Mayabeque, así como Norberto Ma­rín Galindo Hernández, de 55 años y radicado en la ciudad de Sancti Spíritus. (Juan Antonio Borrego)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RUSO dijo:

1

1 de febrero de 2015

20:23:37


Siguen los accidentes fatales donde estan involucrados los camiones cargados de personas. Tanto en el de S. Spíritus como en este, no eran de pasajes. Pero a esa hora de la noche??!! Bombillo rojo para los compañeros de tránsito de toda Cuba. Aquí en Ciego te encuentras los camiones de pasajes atestados de personas, mientras más llenos más personas le meten los choferes y nadie hace nada, hasta un día. Ojalá y no haya más fallecidos.

Diosdado dijo:

2

1 de febrero de 2015

20:28:30


Ruego por la recuperacion de los lesionados, las condolencias a los familiares de los fallecidos y que la justicia haga su trabajo si errores humanos conllevaron a tan lamentable tragedia, yo que soy palmero y tan lejos me encuentro me da pesar leer noticias tan tristes.

evelio dijo:

3

1 de febrero de 2015

21:44:30


Hay que tomar medidAs drasticas ante la epidemia de camiones accidentados.

Davo davo dijo:

4

2 de febrero de 2015

00:16:01


¿No es hora de crear una Patrulla de Carretera en las Autopista , Carretera Central y demás carreteras del país ?; ¿Hasta cuando seguiremos con índices de accidentes tan altos? Esto es una tarea de todos, pero quien la encabeza es el MININT en todo el Territorio Nacional ante todo, con la Dirección de Tránsito y la unidades provinciales.

rdornes dijo:

5

2 de febrero de 2015

00:45:04


Escribrí un cometario a Cartas a la Direccion que al parecer nadie presto atencion, me consta en Ciego de Avila sobre todo los camiones que tiran pasaje a Camaguey lo poco ventilados que estan, con ventanas algunos de 10 cm, que solo pueden abrirse desde afura por el conductor..en caso de accidentes quien podra rescatar a las personas si el camion quedara volcado de ese lado, el MITRANS debe establecer normas de ventilacion para esos camiones suicidas que circulan por nuestras calles en horas de la madrugada y que constituyen jaulas ambulantes. Mi teclado esta en ingles.disculpen que no acentue las palabras.

pipo dijo:

6

2 de febrero de 2015

02:57:47


pienso que el estado debe tomar medidas solo a transcurrido un mes del 2015 y tengo de 3 grandes accidentes estos dos y uno en calle 3ra en playa hay que tomar medidas fuertes medidas con los infractores y exigir que los vehiculos realmente esten en buen estado tecnico, ademas estoscamiones no son ni estan preparados para transportar pasajeros.

mnamw dijo:

7

2 de febrero de 2015

03:10:17


Que fin de semana mas triste para estas familias,q cosas como estas tengan q pasar,les envio mis condolencias a las familias de los fallesidos y la pronta recuperacion a los lesionados.

fernando lopez dijo:

8

2 de febrero de 2015

03:20:56


No se, ya ni tengo idea de lo que podemos decir de esta plaga, pues los accidentes del transito en Cuba se han conrtido en eso, en una plaga. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos, mis consideraciones a los heridos y desearles buena suerte y pronta recuperacion. No se lo factores que estuvieron presentes en ambos accidentes, pero la realidad es que no se puede continuar, hay que parlo de algun modo y son la autoridades las encargadas de hacerlo y no solo el factor conciencia, es la pura realidad.

felipe dijo:

9

2 de febrero de 2015

04:56:12


Cada dia la realidad de la vida nos demuestra, cuan pronto puede llegar a su fin, tres persojas jovenes que pierden su vida cuando felizmente regresaban o se dirijian algun lugar, las neglijencias humanas como alguien dijo estan a la orden del dia, estos camiones andan a velocidades supersonicas..y hay que agregarle a eso..el estado pesimo, casi intrancitable en el que se encuentran esas carreteras..ya se cerro la de la palma a Bahia Honda..y dentro de poco esta tendra que cerrarse si no se t8man medidas urgentes..a los familiares de los fallecidos la fuerza para soportar estas queridas perdidas y pronto recuperacion para los que permanecen hospitalizados..

Vidal dijo:

10

2 de febrero de 2015

04:58:56


Imagino que con la recurrencia de esta grave situación, habrá que pensar si vale la pena invertir en transporte adecuado para personas.

Adrián Burgos dijo:

11

2 de febrero de 2015

05:40:32


Creo que apretar la mano con todos los involucrados, estamos hablando de homicidios negligentes, pero homicidios al fin, ¿que hace un camión estatal a las 11:45 pm de un sábado en la calle, sin condiciones para transportar personal?¿hasta cuando los directivos responsables del control del vehículo saldrán impunes?

titafora dijo:

12

2 de febrero de 2015

07:09:02


Creo que una cosa qe incide mucho en esto accidentes son el mal estado de las vias.¿Quien se ocupa de esas cosas?. Pues la calles en la Habana estan pa no sircular por ellas en verdad.Loa mismo turistaS PASAN LA MIL Y UNA NOCHE PARA TRANSITAR POR ELLAS.

José Miguel dijo:

13

2 de febrero de 2015

07:21:32


Sigue dcreciendo la espiral de los lamentables accidentes de tránsito en nuestro país, las causas son varias, pero una de ellas es el mal estado de algunos vehículos que aún así siguen rodando por nuestras carreteras, las otras son no atender debidamente el control del vehículo y conducir a exceso de velocidad. Debe prohibirse terminantemente permitir que camioneros lleven personas en exceso sea con licencia de transporte o no y elevar la vigilancia de carreteras por personal de la dirección de tránsito.

Alvaro dijo:

14

2 de febrero de 2015

07:37:51


Es lamentable esos accidentes con perdidas para vidas humanas,mis condolencias a la familia de los fallecidos y mis deseos de la pronta recuperacion a los heridos. Pero pienso que ya es el momento de acabar definitivamente con la practica,la cual no nos quedo mas alternativa que usar con el periodo especial de utilizar cualquier cosa que tuviera ruedas y un motor para transportar personas,pues a Dios gracia la economia cubana ha comenzado su despegue y con ello deben ir aparejados medidas nuevas.Si ya se otorga licencia para transportar personas a chateadores privados debemos entonces en funcion de la seguridad de la poblacion y de nuestras carreteras centrar nuestros esfuersos y recursos en esta direccion.

Miguel Rodriguez dijo:

15

2 de febrero de 2015

07:38:36


Un desastre Es lamentable lo que sucede en nuestras carreteras a diario. Y la mayoria de las veces involucrados los camiones diseñados para una cosa y usados por irresponsables, ademas, para transportar seres humanos.

Armando dijo:

16

2 de febrero de 2015

07:52:23


Lamentamos perdidas de vidas humanas por la irresponsabilidad de quienes conducen y de quienes tienen la responsabilidad de controlar el trásito,la falta de transporte no obliga a violar las leyes, el código de tránsito debe prohibir la circulación de esos camiones que no tienen las condiciones para el transporte de pasajeros.

Osmán Herrera dijo:

17

2 de febrero de 2015

08:13:10


Los accidentes de transito masivos le están arrancando la vida a muchas personas. En un solo día 7 fallecidos en dos accidentes de este tipo. Algo hay que hacer. ¿Por qué se permite circular un camión estatal a altas horas de la noche transportando personas. El enfrentamiento a este problema tiene que ser mucho más energico tanto administrativa como penalmente.

crystal dijo:

18

2 de febrero de 2015

08:33:55


parece mentira que todavia los choferes no esten concientizado del peligro que traen sus acciones, este fin de semana mi novio y yo arribamos un camion para pinar y nos quedamos maravillados al ver que el camionero monto a todos los sentados y no obstante mas de 15 parados. Y la policia donde estaba? hablo de esto para no tocar el tema de la velocidad y el mal de estado de los camiones por favor haber si evitamos mas muertes. pongamos la cabeza en donde la tenemos que tener. Gracias.

NAYITO dijo:

19

2 de febrero de 2015

08:48:15


HASTA CUANDO VA SER EL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTES MASIVOS HAY QUE HACER ALGO URGENTE AL RESPECTO.

iglez dijo:

20

2 de febrero de 2015

08:50:30


Para comenzar, un camión es para transportar cargas y bajo ningún concepto son aptos para el transporte de personas. Hace más de 100 años el ómnibus fue inventado para el transporte masivo pasajeros por carretera. Se nos olvidó para que son los omnibus?