ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una segunda fase de los Cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración comenzarán a impartirse en todas las provincias a partir de este mes, con el propósito de capacitar al personal del sector en el manejo adecuado de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) para evitar su emisión a la atmósfera, pues son gases perjudiciales a la capa de ozono que el país se propone suprimir de manera progresiva hasta el 2030.  

Según informó la Máster en Ciencias Rosa María Viñals, especialista en Comunicación de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), el proceso de superación contempla, además, el entrenamiento de ingenieros, técnicos, mecánicos y obreros calificados en el uso de nuevos refrigerantes y tecnologías alternativas que no dañen el bien llamado escudo de la vida.

Expertos de la propia OTOZ, la Universidad de Oriente y del Instituto de Refrigeración y Climatización tendrán a su cargo la preparación de los profesores seleccionados para impartir las clases en las diferentes aulas talleres donde sesionarán los cursos.

Dijo también que los cursos forman parte del convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el de Educación, destinado al fortalecimiento de la educación técnica profesional, y responden a los compromisos asumidos por Cuba como país signatario del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal, de reducir el uso paulatino de las sustancias agotadoras de la capa de ozono en distintas esferas productivas y de servicios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Humberto Acosta Pérez dijo:

1

12 de noviembre de 2014

09:03:12


Cuando comienzan aqui en la Habana, en qué lugar y cuales serian los contactos para solicitar las inscripciones?, es interés de nuestra Division en participar en estos Talleres.

José López dijo:

2

12 de noviembre de 2014

15:56:48


El HCFC en equipos de baja presión operativa fue eliminado en USA hace ya casi 30 años. Fue sustituído por el gas 134a con base de hidrógeno en lugar de cloro. La única forma de eliminar el peligro de escape es drásticamente no producirlo ni usarlo. No importa cuanto cuidado se tenga al manipular esos gases, siempre hay algún tipo de escape. Por ejemplo, en un automóvil usando Freon 12 en el sistema de aire acondicionado se puede iniciar un salidero en cualquier momento y el conductor no se da cuenta hasta que el compresor para por baja presión en el lado de baja.

Rosa Ma. Viñals dijo:

3

13 de noviembre de 2014

16:09:58


Hola a todos. Soy la Especialista en Comunicación de la Oficina Técnica de Ozono. Humberto, la información final sobre los cursos será dada luego de terminar la preparación de los profesores. Debe ser a partir del inicio del próximo año 2015. Gracias a José López por su comentario. Si se dirigen a nosotros, podemos aclarar sus dudas, por el correo rosa.maria@ama.cu Saludos

yoasbel dijo:

4

1 de abril de 2015

16:50:05


Seria bueno que se diera a conocer los cursos en el 2015 y a donde debemos dirigirnos,

luis Enrique Camejo dijo:

5

14 de enero de 2020

11:04:22


Saludos quisiera sabe cuando comienza en pinar del rio esta capacitacion y cuando, somo una mixta y deseamos estar a corde con lo nuevo y el medio ambiente.