ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la noche de este 27 de enero la oscuridad fue ahogada por la llama de diez antorchas gigantes y la luz de la constelación formada por Cinco estrellas que brillaron juntas en el firmamento de fuego de la calle San Lázaro.

La Marcha de las Antorchas no puede ser distinta, puesto que en el aniversario 162 del natalicio del más universal de los cubanos, también se recordó el aniversario 70 del ingreso a la Universidad de La Habana del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.

Acompañaron a la juventud cubana José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Polí­tico del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros; el Co­man­dante de la Revolución Ra­miro Valdés Me­nén­dez, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Par­tido en la capital; José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y quien junto a Machado Ventura y Ramiró Valdés, fuera protagonista de la primera marcha de las antorchas. Igual­mente estuvieron presentes nuestros hé­roes Gerardo Her­nández, Antonio Gu­e­rrero, Fer­nando Gon­zá­lez y René González, junto a sus familiares.

La Unión de Jóvenes Comunistas escogió este momento solemne para entregar la condición de Delegados de Honor a su X Congreso a quienes han sido guía de la juventud en estos años de lucha: el líder histórico de la Re­vo­lución Fidel Castro, el General de Ejército Raúl Castro y el Comandante José Ramón Ma­cha­do Ventura.

Yosvani Montano Garrido, presidente na­cional de la Federación Estudiantil Uni­ver­sitaria (FEU), dijo antes de comenzar la marcha que los jóvenes desfilarían con la alegría por la victoria, fruto de la perseverancia, la decisión y la firmeza de un pueblo que asumió la promesa de Fidel junto a miles de mujeres y hombres de buena voluntad en el mundo, e hizo posible el regreso de los Cinco a casa.

El presidente de la FEU resaltó el compromiso de ser consecuentes con el reciente mensaje de Fidel a la organización, y que los jóvenes sean herederos de su espíritu de lucha. De igual forma hizo un llamado para preservar al José Martí atemporal y que sigue vivo en el pensamiento de las nuevas generaciones de cubanos.

Arde la patria en mi pecho fue el lema bajo el cual miles de estudiantes y profesores desfilaron escoltados por 70 banderas: la enseña nacional, la de la juventud comunista y las organizaciones estudiantiles, desde la calle San Lázaro y hasta la Fragua Martiana con el ímpetu y alegría de protagonizar una tradición que se recoge dentro de las gloriosas páginas de nuestra historia.

A 62 años de que los jóvenes de la Generación del Centenario tomaran las calles de La Habana para celebrar el centenario del nacimiento de José Martí y dejaran estampada la ruta histórica desde la majestuosa colina uni­versitaria hasta la Fragua Martiana, se es­cucharon palabras de agradecimiento de los jóvenes hacia quienes, meses después, en ese mismo año de 1953, asaltaran los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La euforia de las antorchas

La euforia de los jóvenes marchantes se desbordó por toda la calle San Lázaro. Estudiantes de las distintas facultades y universidades, y maestros vociferaban al unísono las consignas y lemas.

Hubo quienes quisieron compartir con Granma los sentimientos a flor de piel como los representantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

A la cabeza del grupo estudiantil, Max Barbosa, estudiante de quinto año de la carrera de Periodismo, quien a puro pulmón declaró: “Si hay alguien que merece ser homenajeado aquí y en cualquier parte del mundo, es José Martí. Es por eso que estoy aquí y ¡estoy muy orgulloso de ser cubano y martiano!”.

Rita Cambara, también estudiante de dicha profesión confesó: “Está es mi primera vez en la Marcha de las Antorchas. Estoy doblemente contenta de estar aquí. Primero, porque están René, Antonio, Gerardo y Fernando, y segundo porque estoy reportando este hecho histórico para el periódico Trabajadores”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alvaro dijo:

1

28 de enero de 2015

07:50:22


Jovenes cubanos levanten sus voces para que Cuba comience a caminar junto al siglo XXI.Imponganle a este momento historico cubano la impronta que impone la juventud.Debatan no solo los problemas de la propia organizacion sino tambien los problemas de miles de jovenes cubanos que no pertenecen a su organizacion y tambien quieren que Cuba prospere y se convierta en una sociedad de avanzada.Cuba les estara entonces agradecida por siempre.

Joelquis Verdecia Batista dijo:

2

28 de enero de 2015

10:03:34


Vivan Fidel, Raúl nuestro Apostol en su aniversario, quiero con esto decirles a nuestros jóvenes que jamás dejemos que se apague la llama de nuestro héroe nacional que siempre y cada día mas se mantenga encendida, a mi juicio le falto un poco de organización a la marcha casi fue la marcha de las banderas ante que de las antorchas, cuando nuestro lider participava en las marchas era increible ver cuantas antorchas encendidas habian, si cada persona lleva una antorcha encendida entonces si es la marcha de las antorchas, les pido que para las próximas marchas se tenga esto en cuenta, les comenta esto un jóven que dirigió la UJC por mas de 16 años acupando casi todas las responsabilidades en esta organización, y que se garantice por los medios y principalmente la TV nacional un pase por todas las provincias en el momento o despuéz del desfile grabado o como sea de lo que se esta viviendo en cada territorio de cuba. Vivan Fidel y Raúl, Martí siempre estará vivo, gloria eterna a los martires del Centenario, Felicitaciones a nuestra UJC en su X congreso. Un abraso a todos.

María Clara Castro dijo:

3

28 de enero de 2015

10:39:16


Hermosa marcha de los jóvenes universitarios y de la enseñanza media, cada día se demuestra que la Revolución tiene garantizada su continuidad. La presencia de los CINCO, irradiaba más luz que cualquier antorcha, por el simbolismo de la resistencia de ellos por más de 16 años ante la injusta prisión, compromiso con Fidel, Raúl y este pueblo, fidelidad a las ideas de Martí y las de el más fiel de sus discípulos nuestro Comandante en Jefe que preconizó. Gracias a todos por seguir demostrando que las ideas del Maestro tienen hoy más vigencia que nunca.