El líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro envió un mensaje a los estudiantes universitarios cubanos en el que destaca el desarrollo que en materia educativa ha vivido el país en los últimos 56 años.
Recordó que cuando matriculó en la Universidad de La Habana, el 4 de septiembre de 1945, esta era la única casa de altos estudios a la que podían acceder los jóvenes cuyas economías familiares se lo permitieran, pero ya no es así, “contamos hoy con más de cincuenta centros de Educación Superior repartidos en todo el país”, señaló.
En sus palabras el Comandante en Jefe confesó que si tuviera la oportunidad de volver a matricular la universidad “sería en una carrera científica”. Además, rememoró sus años de estudiante, y la influencia en su pensamiento y acción de las doctrinas de Marx y Lenin.
El mensaje del Comandante en Jefe fue dado a conocer en acto donde se hizo entrega a los Cinco Héroes de la Placa 280 Aniversario de la Universidad de La Habana (UH).
Con el Aula Magna como escenario, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) entregó a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González el reconocimiento, el cual recibieron de manos del rector de la UH, Dr. Gustavo Cobreiro. La velada contó con la presencia del general de cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra, miembro del Buró Político del Partido y ministro del Interior; Rolando Alfonso Borges, jefe de departamento del Comité Central, y Armando Hart Dávalos, miembro del Comité Central y director de la Oficina del Programa Martiano, entre otros dirigentes.
Tras la lectura de la resolución que hace efectiva la entrega de la distinción, Gerardo Hernández, a nombre de sus cuatro hermanos de lucha, agradeció el gesto de los universitarios cubanos y significó la importancia que para la historia del país tiene la Universidad de La Habana.
Un centro que, dijo, “es formador de valores revolucionarios y símbolo del compromiso impostergable de los jóvenes con la Revolución”.
A la entrega de la placa siguió la proyección del audiovisual Oda a la Patria, material que recoge imágenes de momentos gloriosos de la Revolución. La obra está acompañada íntegramente por música del maestro Frank Fernández quien deleitó a los presentes con su virtuosismo.
COMENTAR
Otmara López Pizá dijo:
1
27 de enero de 2015
10:49:45
Agustín dijo:
2
27 de enero de 2015
12:30:29
Edison Peralta Gonzalez dijo:
3
27 de enero de 2015
21:40:21
Responder comentario