EL MONCADA, Pinar del Río.—Como quien se despide de un ser allegado, miles de pinareños dieron un último adiós este lunes a Cruz Camacho Ríos, uno de los 12 integrantes del legendario grupo de milicianos conocido como Los Malagones.
Primero en la Casa de Cultura municipal de Viñales, y luego en cortejo fúnebre hasta el memorial erigido en honor a los caídos en la lucha contra bandidos, en la comunidad El Moncada, el pueblo de Vueltabajo rindió merecido tributo al guajiro ocurrente que en medio del combate, lanzara aquella frase que provocó la rendición de la banda del cabo Lara: “Capitán, emplace las ametralladoras y los morteros”.
Al igual que en los tiempos duros de la lucha contra bandidos, Juan Paz Camacho e Hilario Fernández Martínez, los dos miembros de aquella tropa que aún viven, permanecieron junto al destacado combatiente durante la sentida ceremonia.
“Era un gran revolucionario, muy activo, muy serio y un compañero inmejorable”, así lo definieron ambos, y recordaron que Cruz fue uno de los cinco Malagones que entablaron combate contra Lara y sus hombres y el que, detrás de una piedra a la que se le contaron 27 impactos de bala, tuvo la idea de empezar a impartir órdenes para hacerles creer a los bandidos que se estaban enfrentando a una unidad del Ejército Rebelde y no a una simple escuadra de milicianos. “Aquel fue el puntillazo para que se rindieran”, precisó Juan.
Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en el territorio, y Ernesto Barreto Castillo, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, encabezaron la ceremonia.
Nacido en el municipio de Viñales, en el seno de una familia de campesinos muy humilde, Cruz Camacho Ríos estaba a punto de cumplir 36 años cuando se incorporó a la tropa que, por orientación de Fidel, debía capturar en un plazo de tres meses a la banda contrarrevolucionaria que operaba en las montañas pinareñas, comandada por Lara, un sanguinario ex militar de la dictadura. “Si ustedes triunfan, habrá milicias en Cuba”, les dijo entonces el Comandante en Jefe.
El cumplimiento de la misión en solo 18 días, constituyó un impulso decisivo para la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, el 26 de octubre de 1959.
María Victoria Pérez Miranda, miembro del buró municipal del Partido en Viñales, al despedir el duelo, señaló que tras cumplir aquella misión de Fidel, junto al resto de los Malagones, Cruz Camacho Ríos desempeñó un papel excepcional en la histórica lucha contra bandidos al participar, durante más de seis años, en la captura de las bandas contrarrevolucionarias que operaban en nuestra provincia. Y añadió que su trayectoria revolucionaria ejemplar, le hizo merecer numerosas condecoraciones y sobre todo el respeto y cariño de su pueblo.
COMENTAR
Maria Eugenia dijo:
1
27 de enero de 2015
18:32:08
Responder comentario