VARADERO.— Por su contribución a la calidad de las obras, disciplina y consagración al trabajo, y sobre todo por el papel de formadores de las nuevas generaciones de operarios, fueron reconocidos aquí los Maestros de la Construcción, fuerza élite en el desarrollo constructivo de este importante polo turístico donde hoy suman un total de 345 y muestran un liderazgo inigualable.
Con motivo del décimo aniversario de ese movimiento, tuvo lugar una ceremonia en la cual se constató la validez de dichos destacamentos surgidos para promover a los mejores obreros de oficios básicos, experimentados y con actitudes sobresalientes ante el trabajo.
Durante el acto, presidido por Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en Matanzas, se enalteció la labor de los 14 fundadores en activo y de los más sobresalientes en su sistema de emulación en el 2014 y se entregó, asimismo, el carné a nuevos Maestros y fueron promovidos a un nivel superior del Destacamento constructores que manifestaron mayor constancia y productividad en el trabajo.
Entre los agasajados figuran además Monique Ballouard y Leonard Addesso, especialistas franceses que contribuyeron al surgimiento de esta orden en nuestro país y fervientes defensores de un movimiento donde prevalece, al decir de Monique, el valor del ejemplo, el respeto por el oficio, la experiencia y solidaridad.
Los Maestros de la Construcción constituyen la locomotora de las obras en ejecución, por eso a ellos debemos garantizarles la mejor organización y brindarles buenas condiciones de trabajo, dijo por su parte Richard Dupuis, directivo de alto rango en este sector para la zona de América y África Subsahariana.
Misael Rodríguez, integrante del Secretariado Nacional del Sindicato de la Construcción, informó que hoy en Cuba existen más de 800 Maestros de la Construcción y que su funcionamiento más integral radica en Varadero, donde alrededor del 80 % de la fuerza es joven. Y ustedes, los Maestros, tienen una alta responsabilidad en la formación de esos jóvenes y de que nuestras obras se concluyan con la mayor calidad y en el tiempo previsto, recalcó.
Entre las principales inversiones que hoy acometen los aproximadamente 2 500 obreros vinculados directamente a la construcción radicados en Varadero, se incluye el hotel Las Conchas, con unas 1 200 habitaciones; otra instalación ubicada en la parcela 19, la segunda etapa del cable soterrado de 110 kilovoltios y el comienzo de la ampliación del vial de La Marina.
COMENTAR
Responder comentario