
Un siglo y diecinueve años cumple un hospital reconocido en toda Cuba, y sobre todo en la capital, por ser fuente de servicios clínicos de alta calidad y una escuela para las actuales y futuras generaciones de médicos: el Hospital Universitario General Calixto García.
En la actividad de conmemoración por el nuevo aniversario de la institución recibieron el reconocimiento por los más de 50 años de entrega a este sector los profesores beneméritos y otros profesionales destacados, de manos del ministro de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda.
“Preservar la salud del pueblo es nuestra principal responsabilidad”, manifestó el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director del hospital, quien hizo una remembranza de la historia del “Calixto”, como popularmente se le conoce, y agradeció a todos aquellos que han contribuido y contribuyen a brindar cada día mejores servicios de atención.
Asimismo, reiteró el compromiso del centro con los pacientes, familiares y la Revolución.
Posterior al acto, el Ministro de Salud Pública junto a directivos y empleados de la institución inauguraron dos pabellones: los laboratorios Marino Rojas y el edificio de Anatomía Patológica Gordon, que contribuirán a elevar la eficiencia y calidad de la asistencia médica.
En declaraciones a Granma el titular de Salud destacó que “independientemente al proceso inversionista que se ha venido desarrollando para la recuperación de la infraestructura del hospital, este centro insigne del país se destaca por la calidad de sus profesores y trabajadores en sentido general y en la formación de las actuales y futuras generaciones de batas blancas.
“Para este 2015, la prioridad es completar el proceso de reparación y mantenimiento constructivo en las salas de neurocirugía, terapia intensiva e intermedia”, refirió el doctor Morales Ojeda.
También recalcó, que “es difícil recuperarse en un ámbito ruidoso, con construcciones en marcha y personas hablando en alta voz a cualquier hora del día. Por lo tanto, debe existir un compromiso por parte de los empleados y de la población que recibe los servicios aquí brindados de respetar las normas de conducta establecidas”.
El Hospital Universitario General Calixto García es el más antiguo del país. Cuenta con casi 1 200 camas, situadas en 28 pabellones, igual número de salones de operaciones y cuatro cuerpos de guardia, de acuerdo con el sitio web de esta institución.



















COMENTAR
Arturo dijo:
1
24 de enero de 2015
02:04:11
ALEJANDRO dijo:
2
24 de enero de 2015
04:38:02
Mario dijo:
3
24 de enero de 2015
11:59:00
Vitor dijo:
4
24 de enero de 2015
17:58:05
Manolo dijo:
5
24 de enero de 2015
18:08:50
Dagoberto dijo:
6
25 de enero de 2015
01:36:22
francisco dijo:
7
25 de enero de 2015
09:27:04
cas dijo:
8
26 de enero de 2015
06:48:05
Wilfredo dijo:
9
26 de enero de 2015
07:56:08
Sissi dijo:
10
26 de enero de 2015
09:45:18
Blanca Nelida dijo:
11
26 de enero de 2015
17:32:14
Veronica mauri dijo:
12
26 de enero de 2015
20:01:13
vilma diaz bonilla dijo:
13
26 de enero de 2015
21:11:30
María Escobar dijo:
14
30 de enero de 2015
20:14:40
María Escobar dijo:
15
30 de enero de 2015
20:16:13
Maria magdalena acosta dijo:
16
13 de junio de 2015
16:45:08
WILTON YEPEZ dijo:
17
26 de agosto de 2015
16:53:25
María Escobar dijo:
18
26 de agosto de 2015
20:25:27
Responder comentario