ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Minis­te­rio del Tra­bajo y Segu­ri­dad So­cial, Minis­terio de la Cons­­trucción y Minis­te­rio de Fi­nan­zas y Precios responderán hoy en la Me­sa Redonda desde las 7:00 p.m., las opiniones y preguntas de la población sobre las nuevas políticas aprobadas en el sector de la vivienda. Cu­bavisión, Cubavi­sión Interna­cional y Ra­dio Ha­bana Cuba trans­mitirán en vivo este programa y el Canal Edu­cativo lo re­trans­­mitirá al final de su emisión del día.

En la mañana, desde las 10:00, representantes de es­tas instituciones participarán en un Foro Digital sobre el tema con los lectores del sitio web Cuba­debate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Royma dijo:

1

22 de enero de 2015

08:37:11


Hola y saludos a los trabajadores de la MESA REDONDA por hacer posible tanta información a nuestra población. Soy del municipio Jaruco Provincia Mayabeque, quizás no van a abordar este tema pero tal vez alguien de ustedes me pudiera ayudar con un problema que tengo con mi vivienda, era accesoria desde el 2008 ya no existe, es decir el estado dio una vivienda mejor por esa que estaba pegada a la mía y que ahora quieren construir una nueva utilizando mi pared que construí con esfuerzo propio les agradecería si me pudieran dar una respuesta me disculpan si les ocasiono molestias saludos. Espero me puedan ayudar, mi teléfono es - 47871223 gracias.

LABALA dijo:

2

22 de enero de 2015

10:13:43


Royma....la ley exige una separación de la menos 75 cm, así que lleva eso a donde tengas que hacerlo que estas en todo tu derecho....

barbarita dijo:

3

22 de enero de 2015

12:20:04


Buenos dias colegas, tengo una interrogante, donde vivo (casa) fue afectada hace muchos años por un evento climatológico, en esa casa conviviamos mi tia (Propietaria de la Casa), sus hijos, y nietos, mi mamá (hermana de la propietaria , tambien fallecida) y 3 sobrinos , entre los cuales estoy yo, nosotros teniamos los planos para construir y la licencia de construcción, donde estaba incluida la division de la casa, pero fallece hace unos años la propietaria de la casa (mi tía) , ¿que debemos hacer para legalizar todo esto?, pueden escribirme a este correo: barbaritaa@dpe.cf.rimed.cu

Royma dijo:

4

22 de enero de 2015

13:43:44


hola amigo yo pesaba lo mismo pero los mismos compañeros de la vivienda municipal vinieron a mi casa y me dijeron que tenia que quitar de mi pared un aire acondicionado que tengo porque esa le pertenece a otra persona que lógicamente quiere aprovechar de esa pared, nada que son socios de los compañeros de la vivienda es una lastima que eso suceda, por eso es que escribo para ver si ellos me pueden ayudar, gracias por tu comentario muy agradecida.

Georgia dijo:

5

22 de enero de 2015

16:24:35


Buenas tardes, en la Mesa Redonda el 20 de enero, “Oris Silvia Fernández precisó que de 23 000 viviendas que se encontraban paralizadas en su ejecución, se acordó transferir unas 16 mil a personas que estén de acuerdo con terminarla, quienes además deberán pagar el valor del inmueble por los gastos previos en los que incurrió el Estado”. A quienes le transferiran estas viviendas y que requisitos deben tener las personas que recibiran las mismas?. Soy Doctora, peritada, vivo con mi Madre (hipertensa y cardiopata) en una casa que presenta gran hacinamiento y una gran disfuncion familiar; tengo expediente de caso social desde el 2003, catalogado actualmente como grave y recientemente solicite un terreno estatal para construir por esfuerzo propio, ya me realizaron las primeras verificaciones, pero no sabia que existia tambien esta opcion. Podre optar tambien por esta via? cuales son los pasos que debo realizar?

katiusha dijo:

6

22 de enero de 2015

16:24:58


Me preocupa algo en lo que respecta a la determinacion del valor referencial de la vivienda para donaciones y compraventa, que en un mismo municipio existen zonas y barrios bien diferenciados, por ejemplo no es lo mismo dentro del municipio playa que la vivienda este ubicada en el Rpto. Siboney, Miramar, Kohly que en La Ceiba o el Romerillo. Sugiero que esto tambien se tenga en cuenta.

Rene Perez Bustillo dijo:

7

22 de enero de 2015

19:41:04


Ya es hora de ir pensando en como facilitarle los materiales y herramientas necesarias a los trabajadores que quieran mejorar el estado de sus viviendas que es critic en muchos casos!

emilio dijo:

8

22 de enero de 2015

23:22:21


si me pueden alludar,yo vivo en los estados unidos,yo puedo ir a la direccion de la vivienda ,y comprar un terreno para hacer una casa para vivirla cuando me rretire ,se lo agradesco si me contestan.gracias.

Maria Elena Casasbellas dijo:

9

23 de enero de 2015

14:27:11


Saludos, quisiera saber si se ha tomado alguna resolución en cuanto a los que somos Arrendatarios de por vida.¿Acaso hay alguna posibilidad de que alcancemos en algun momento pasar a propietarios de la vivienda que habitamos en bajo la denominacion antes señalada?.Gracias