ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las condecoradas, la investigadora Ramona Oviedo Prieto, recibió la Orden Carlos J. Finlay de manos de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Foto: Elier Tamayo

La Orden Carlos Juan Finlay, máxima condecoración que otorga el Consejo de Estado en el sector de la ciencia, le fue conferida ayer a 37 investigadores con resultados y aportes notables al desarrollo económico y social de la nación, en ceremonia efectuada en el capitalino Memorial José Martí.

Al resumir el acto, Danilo Alonso Me­de­ros, viceministro de Ciencia, Tecnología y Me­dio Ambiente, recordó que en esta ocasión la entrega del alto estímulo tiene lugar en el año del centenario del fallecimiento de Finlay, símbolo mayor de la investigación científica en Cuba, y cuyo recuerdo perdura eternamente.

Subrayó que el actual proceso de reordenamiento del sector es un asunto de máxima prioridad para hacer más eficaz el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación,  y aumentar su protagonismo en la solución de los problemas reales del país.

Participaron en la velada Elba Rosa Pérez Mon­toya, titular del Citma, Rodolfo Alarcón, mi­nistro de Educación Superior, Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, además de otros viceministros y funcionarios invitados.

Investigadores galardonados

Ramona Oviedo Prieto, Omar Francisco García Lima, Alberto Marcelo de Zayas Álvarez, Adela Bidot Fernández, Patricia de la Asunción Sierra Blásquez, Amparo Emilia Macías Abra­ham, Jorge Gavilondo Cowley, Rafael Alfredo Fando Calzada, Antonio Alfon­so Montero, Elisa María Aznar García, Víctor Reinaldo Me­dero Vega, Pascual Moisés Caro Cayado, Dá­ma­so Castillo Toro, Olga Lidia Pérez González, Mayra Heydrich Pérez, Ángel Leyva Galán, Elena Regla Rosa Domínguez, Germán Alfredo Rojas Loren­zo, Carmen Laura Perera González, Odalys Uffo Reinosa, Mayra Guadalupe Rodrí­guez Her­nández, Maryluz de la Caridad Fol­gueras Montiel, María del Carmen Castellón Valdez, Manuel Roberto Gutiérrez Domech, Jorge Ricardo Sánchez Arango, Juan Guiller­mo López Rivera, Evelio Linares Cala, José Álvarez Castro, José Enrique Llanes Iglesias, Melix Ilisastigui Avilés, Amels Escalante Colas, Jorge García Díaz, Manuel Cepero Nogueira, Julio César Hernández Perera, María del Pilar Eche­nique Barbero, Reinaldo Adalberto Villar Men­doza y Carlos Genaro Gutiérrez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FRANCISCO BARROSO dijo:

1

20 de enero de 2015

05:53:10


El reportaje pudo ser más amplio, destacando las investigaciones desarrolladas por cada uno de los galardonados. Entre estos leo el nombre de Melix Ilisastigui, me recuerda el brillante profesor de medicina interna Fidel Ilisastigui Dupuy, quién desarrollo el plan de estudios de la carrera de medicina, en la década de los sesenta, mas avanzado en la Universidad de La Habana.

Ana Margarita dijo:

2

20 de enero de 2015

10:29:07


e gustaría, al menos, saber de qué sectores son los premiados

victor manuel dijo:

3

20 de enero de 2015

12:58:21


Me gustaría saber el sector y provincia a que pertenecen los galardonados, de esa forma el trabajo sería más completo

Mel dijo:

4

20 de enero de 2015

21:49:46


Yo conozco a la Dra. Olga Lidia Pérez, mi doctora preferida, es de la universidad de Camagüey e investiga acerca de la enseñanza de las matemáticas.

Carlos O. Della Védova dijo:

5

22 de enero de 2015

09:42:23


Al Señor Editor del periódico Granma, Es mi propósito como coordinador argentino del Laboratorio Binacional cubano-argentino Dr. Ernersto Che Guevara de la Serna, cuya contraparte está coordinada por el Prof. Dr. Carlos A. Cabal Mirabal del CIGB de La Habana, saludar, reconocer y felicitar fervientemente a las 37 personalidades listadas en su periódico quienes merecieron el reconocimiento de la Orden Carlos J. Finlay del Consejo de Estado. En virtud de que parte de los honrados por la distinción pertenecen también al CIGB, parte fundacional de nuestro Laboratorio Binacional, quisiera aprovechar esta oportunidad para hacer llegar desde la Argentina nuestro firme compromiso para implementar todas las acciones a nuestro alcance tendientes a propender a la felicidad de nuestra gente y la grandeza de nuestra región. Carlos O. Della Védova (Argentina)