ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La medida busca fomentar en los dependientes la cultura de trabajar con este sistema informático que facilita las ventas. Foto: Jorge Luis González

Con el objetivo de aumentar el uso de las tarjetas magnéticas en los comercios y así facilitar las operaciones, la corporación CIMEX prevé instalar, este año, 506 Terminales de Puntos de Ventas (TPV o POS) en tiendas minoristas y otras unidades del país, según la información de la Agencia de Información Nacional(AIN).

Bárbara Soto, vicepresidenta comercial de esa entidad, comentó que tales sistemas informáticos se incorporarán en los centros, de acuerdo con la conectividad para su ubicación.

Según precisó, hasta fines de diciembre último CIMEX contaba con tres mil 242 TPV distribuidos en todas los territorios del país, mil 678 en servicentros y mil 564 en tiendas minoristas y otras unidades.

Además de agilizar las transacciones, los POS permiten reducir los niveles de riesgos, al evitar el uso de efectivos en los comercios, más cuando desde marzo de 2014 se utilizan altos volúmenes, a partir de la posibilidad de pagar con moneda nacional (CUP) en centros en los que antes solo se hacía en CUC.

Soto destacó que, no obstante tales beneficios, todavía resulta insuficiente los pagos mediante las tarjetas magnéticas en CUP, modalidad disponible desde hace dos años en Cuba.

Si bien es ínfimo el número de personas que poseen tarjetas, acotó la directiva, tampoco existe el hábito de efectuar la liquidación de las compras mediante esa posibilidad.

Entre las casuales que inciden en tal realidad, mencionó la falta de costumbre en utilizar la novedosa manera de pago, así como también las dificultades de conexión que en ocasiones presentan las unidades, lo cual provoca molestias en los clientes.  

De igual forma, debemos fomentar en los dependientes la cultura de trabajar con este sistema informático, pues algunas veces los han desinstalado para evitar la prestación del servicio, indisciplinas que atentan contra el uso efectivo de esa tecnología.  

Precisamente, Francisco Mayobre Lence, vicepresidente del Banco Central de Cuba, refirió que una de las quejas más recurrentes de la población es que los POS no funcionan o se demoran mucho las respuestas.  

Sería ideal ampliar y diversificar el uso de las tarjetas magnéticas en el país, pero esto requiere de una infraestructura tecnológica (TVP, cajeros automáticos y posibilidades de comunicación) en la cual se trabaja hoy, en aras de no otorgar tarjetas indiscriminadamente, señaló Mayobre Lence.    

Puntualizó que la cantidad de tarjetas emitidas hasta la fecha está en correspondencia con las capacidades instaladas, aunque reiteró la necesidad de potenciar su uso, sobre todo, por las ventajas que ofrece en las transacciones.    

Como otra medida que buscará facilitar también las operaciones comerciales, destaca la circulación en todo el país de billetes de 200, 500 y 1000 pesos en CUP, a partir del primero de febrero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LABALA dijo:

1

20 de enero de 2015

10:00:17


Siempre debieron empezar por aquí antes de implementar este sistema de pago por tarjetas....siempre se hacen las cosas al revés ¿por que? ......

io Respondió:


4 de febrero de 2016

15:28:38

tiene usted toda la razon el asunto es como se lo hacemos entender a los implementadores

Enrique Verdecia dijo:

2

20 de enero de 2015

10:52:55


Acabo de regresar de Cuba donde estuve desde el 21 de diciembre. Me llamo mucho la atencion que en todos los negocios donde intente pagar con la tarjeta de credito, la respuesa fue que tenian POS pero que estaba roto o que no tenian comunicacion. En un par de tiendas puede estar fuera de servicio el POS, pero en todas las que estuve y que fueron varias es significativo y da lugar a pensar en otras cosas. El uso de las tarjetas es cada vez mas utilizado en todos los paises y por tanto los turistas que viajan a Cuba, llevan la tarjeta como medio de pago por la seguridad y la comodidad de no tener que traer el efectivo encima, por lo que pienso que esto debe resolverse de manera efectiva y sansionar a los empleados que teniendo el sistema no le permitan al cliente utilizarlo.

Luis Enrique Cintra Gonzalez dijo:

3

20 de enero de 2015

11:07:02


Debemos implementar y diversificar el uso de tarjetas magneticas en el pais ya es hora de apostar por los cambios necesarios y acabemos de implementar esa infraestructura . esta variante es mas segura y operante.

Roberto dijo:

4

20 de enero de 2015

11:53:57


En bayamo los establecimientos de cupet casi nunca tienen comunicacion, cada vez que alguien paga con una tarjeta la cola debe esperar al menos 25 minutos a que el proceso temrine, realmente da casi mas perjuicios que beneficios para los consumidores, que estoy seguro no asi para las acdenas de tiendas, aun no somos capaces de usar ese sistema eficientemente

Mateo dijo:

5

20 de enero de 2015

14:44:31


Recuerdo una vez el año pasado por agosto, en la tienda de 5ta y 96 despues de tener toda mi compra supuestamente pasada por caja, la cagera murio cuando le deje que pagaria con targeta, pues tenia que enseñarme un recivo de pago que no correspondia con lo que estaba pasando ella por la caja pues la mercancia estaba sobremultada! Ese dia no tenia animos para que me robaran y asi se lo dije a la cajera. Me queje a la direccion nacional de TRD y hable directamente con un gran funcionario, esto despues de encontrar en el directorio telefonico de eteccsa el numero, me atendieron muy bien y en menos de 30 minutos se le estaba dando solucion a mi caso con en una reunion con el Gerente la cagera y la Jefa de almacen, la sancion que me pidio el Gerente para su trabajadora fue una amonestacion en publico...para ese momento ya yo tenia una visa para viajar a londres, donde en las tiendas te cobras en una caja tu mismo la mercancia, con o sin tarjetas!!!

Santiago dijo:

6

20 de enero de 2015

16:36:27


Esta noticia es una burla. En muy pocas tiendas logras pagar con tarjeta. En Carlos III medijeron que estaban sin conexion en toda la tienda y que no podia pagar con tarjeta y cuando comence a llamar a los superiores enseguida se restablecio la comunicacion. Y las CADECAS ni hablar. Seria muy bueno que publicaran donde dirigirse cuando esto pase.

luisa dijo:

7

20 de enero de 2015

20:48:06


que bueno eso ayudaria mucho, ojala el sistema de tarjeta se estienda en el pago de todos las trabajadores, es mucho mejor para el país y para las personas.

cujamcan dijo:

8

21 de enero de 2015

23:17:07


Preparense para el robo de id. Cubran el teclado si tienen que poner numero de identificacion personal. Seguro que los jodedores enseguida se van a poner para eso.