ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pinareños recordaron las palabras de Fidel aquel día memorable. Foto: Rosales, Alejandro

PINAR DEL RÍO.—Ante una multitud que, fiel a la historia, volvió a salir a las calles para recibirla, la Caravana de la Libertad en­tró este 17 de enero nuevamente a Pinar del Río.

Una representación de estudiantes destacados de todas las enseñanzas, jóvenes, trabajadores y combatientes, tuvo a su cargo la reedición de la llegada triunfal a Vueltabajo de los barbudos de la Sierra Maestra, encabezados por Fidel. Más que un simple encuentro del pueblo con sus líderes, aquella histórica jornada de 1959 significó la prueba inobjetable del respaldo de los cubanos a la naciente Revolución.

El propio Fidel recordaría que el gobierno norteamericano había iniciado su campaña de calumnias contra el proceso que comenzaba a gestarse con del triunfo del primero de enero.

Entonces, en vísperas de la partida de Caravana de la Libertad hacia Vueltabajo, el Comandante en Jefe les lanzó un reto a todos los medios de prensa al servicio del imperio, que ha llenado de orgullo durante más de medio siglo a los habitantes de esta tierra: “Si ustedes quieren saber cómo piensa el pueblo, vengan conmigo a Pinar del Río…”.

Tras la llegada de la nueva Caravana a la ciudad, sobre una rastra devenida tribuna en la intersección de las calles Martí y Rafael Ferro, como hace 56 años, los pinareños re­cordaron las palabras de Fidel aquel día me­morable, y reafirmaron la voluntad de los cubanos de continuar defendiendo las conquistas alcanzadas.

Al respecto, el primer secretario del Comi­té Pro­vin­cial de la Unión de Jóvenes Comu­nistas (UJC), Ronald Hidalgo, señaló que ninguna dificultad podrá doblegarnos y aseguró que la juventud sabrá asumir el desafío de continuar la obra revolucionaria. A propósito de la efeméride, 56 jóvenes recibieron el carné de militantes de la UJC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jairo dijo:

1

19 de enero de 2015

06:09:08


Pinar del rio, es tierra de libertad. No hay duda. Los barbudos sintieron ese dia el amor del pueblo. Hasta la victoria siempre!p

Eduardo Gregorich Rodríguez dijo:

2

19 de enero de 2015

12:23:55


La caravana que recorrió el país, tuvo su connotación en cada provincia por la que pasó, en Pinar del Río, allí donde concluye, es emocionante ver como a 56 años de aquella gesta hoy el pueblo sigue con sagrada fidelidad defendiendo eso que aquellos rebeldes barbudos nos regalaron a las nuevas generaciones, gracias Fidel, gracias Raúl por todo, por hacernos un pueblo querido por el mundo.

Leonela de la Caridad Relys Cardosa dijo:

3

19 de enero de 2015

14:52:20


Soy santiaguera,cubana y con orgullo continuo defendendiendo las conquistas alcanzadas por la obra revolucionaria por siempre!!!! Viva la Revolución!!! Viva Fidel y Raúl y nuestro heroico pueblo!!!

Beatriz Vazquez dijo:

4

20 de enero de 2015

11:00:30


Este artículo es esperanzador. Soy de Buenos Aires y recibí con alegría la apertura de relaciones con EE.UU. Sin embargo hay amigos que piensan que eso será perjudicial para Cuba, como un retroceso. Me niego a pensar así, y esta Caravana renueva mi esperanza. Adoro al pueblo cubano, no he tenido la suerte de viajar pero mi corazón está con ustedes. Hasta la victoria siempre!

Pinareño dijo:

5

20 de enero de 2015

14:16:52


Compañeros: es un honor recibir la caravana, pero en Pinar del Río no tenían de dónde sacar más jovenes para la caravana. En otras provincias si sucedió así, es una pena que el primer camión estaba con más de 10 cuadros de la UJC, dentro de los 56 jovenes. No se podían utilizar los jovenes de las Universidades, los centros productivos, la FEEm, el deporte, la salud, etcc..había necesidad de que vinieras más cuadros políticos que jóvenes. En otras etapas de veras no pasaba así...