ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para escribir la historia de la educación cu­bana en el siglo XX, y hablar sobre sus más genuinos logros, debe mencionarse el método de alfabetización “Yo, sí Puedo”, y junto con él a su creadora: la pedagoga Leonela Inés Relys Díaz, fallecida el pasado sábado víctima de cáncer.

La Doctora en Ciencias Pedagógicas, autora de más de 20 libros para la educación, fue coordinadora general del método en Haití y la República Bolivariana de Venezuela, pero ade­más contribuyó a su aplicación en Bolivia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Guinea Bissau y Colombia.

Como se conoció hace unos meses por Granma, 8 203 324 personas de 30 naciones se han alfabetizado con el programa, gracias a una metodología que se concibió para ser contextualizada a la cultura y el país en que se aplique.

Su amor y entrega por el magisterio, su aporte a la superación profesional y la alfabetización en el mundo, y a la conformación de un pensamiento educativo latinoamericano, la hicieron acreedora de lauros entregados por Ve­ne­zuela, Panamá, España, Nicaragua, Argen­tina y Haití, entre otros países.

La doctora Leonela recibió, como mérito a su trabajo, la Mención Honorífica Rey Seijong y el Premio Rey Seijong, otorgados por la Unesco. Además, representó a Cuba en nu­merosos congresos y eventos nacionales e internacionales.

Quien con solo quince años se sumó a la campaña de alfabetización, tiene entre sus con­decoraciones las órdenes Frank País de Primer y Segundo Grado, otorgadas por el Consejo de Estado de la República de Cuba; la Orden Ana Betan­court, y las medallas Tra­ba­jador Interna­cio­nalista, Conmemo­rati­va­ 40 Aniversario de las FAR, y José Tey.

La incansable militante del Partido, Héroe de la República de Cuba, y maestra luchadora Leonela Inés Relys Díaz, dejó para la historia una obra que es orgullo y bandera de la nación cubana: la lucha por desterrar el analfa­be­tismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Hernández Hernández dijo:

1

19 de enero de 2015

06:22:11


La doctora Leonela Inés Relys Díaz, la cual conoci personalmente en Holguín y luego nos encontramos en algunos eventos en la Habana, fue una de esas personas que intercambiar con ella era un gusto, recuerdo un dia que me habló de cuando ella fue alfabetizadora en Buena Bentura, hoy municipio Calixto García en Holguin. Siempre dedicada y ocupada con el aprendizaje de los más necesitados, los iletrados. Hoy siento orgullo de haberla conocido e intercambiar con ella sobre este proceso, lo cual me ha servido para llevarlo a cabo en la Repúbica de Angola, donde colaboro como coordinador de la provincia Kwanza Sul del Método "Yo, si puedo" . Gracias maestra por su obra, descanse en paz y llegue a sus familiares el más sentido pésame por su fallecimiento.

FRANCISCO POO dijo:

2

19 de enero de 2015

07:42:02


EXCELENTE PEDAGOGA, AMIGA, COMPANERA Y REVOLUCIONARIA, APRENDIMOS MUCHO DE ELLA PUES NOS TOCO BRINDAR NUESTRO GRANITO DE ARENA A LA PUESTA EN MARCHA DE ESTE PRESTIGIOSO METODO A TRAVES DE LAS ESTRUCTURAS DE LAS EXPORTACIONES DE CIMEX

Fidencio Rafael dijo:

3

19 de enero de 2015

09:17:12


Con Leonela tuvimos la oprtunidad de comparir en varias oportunidades. Fue una revolucionaria emprendedora, optimista, humana y solidaria. Nos enseñó cómo con pocos recursos y mucha devoción y humanismo se pueden hacer cosas muy maravillosas para la humanidad, sobre todo en el campo de la educación. La familia de educadores cubanos y del mundo ha tenido una sensible pérdida, pero su reconocido método "Yo sí puedo" queda como paradigma para iluminar caminos hasta ahora muy oscuros para muchos en el mundo. En paz descanse querida Leonela.

CARLOS ALBERTO LAVÍN dijo:

4

19 de enero de 2015

10:40:02


Merecido homenaje a quien fuera una educadora ejemplar y creadora del método que ha sacado de las tinieblas a cientos de miles de analfabetos en el mundo.Honor a quien honor merece.

enrique dijo:

5

19 de enero de 2015

11:11:55


Desde España,mi admiracion para esta gran mujer intelectual y humanista

Agustín dijo:

6

19 de enero de 2015

12:11:21


Trasmito mi pésame a la familia de Leonela,en especial a sus hijos que fueron mis alumnos.Ella a su vez fue mi profesora en el Instituto Pedagógico Makarenko allá por los años 60.Un verdadero ejemplo a seguir,que descanse en paz y su obra perdure.No la olvidaremos!!!!

palax dijo:

7

19 de enero de 2015

12:39:16


Mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de esta gran maestra de muchas generaciones de cubanos.

Pastor dijo:

8

19 de enero de 2015

13:44:35


Tuve el privilegio de apreciar, en Venezuela, el alcance pedagógico y sobre todo HUMANO del método ideado por Leonela. Fue y es algo verdaderamente trascendental. Hago llegar, pues, mi pesar mediante un sincero abrazo a los familiares de esa humilde y dignísima cubana.

ramon dijo:

9

19 de enero de 2015

13:45:07


LEONELA RELYS

ramon dijo:

10

19 de enero de 2015

13:45:44


LEONELA

ramon dijo:

11

19 de enero de 2015

13:47:08


NO SERA NUNCA UNA PERDIDA YA QUE SU LEGADO LO HA RECIBIDO UNAS 8 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO

ANT dijo:

12

19 de enero de 2015

14:34:19


CADA PERSONA QUE APRENDA O QUE HAYA APRENDIDO A LEER CON EL METODO "YO SI PUEDO" ES UN HOMENAJE VIVO A LA MEMORIA DE ESTA GRAN EDUCADORA, A ESAS PERSONAS QUE SU METOD LE ENSEÑO Y LES ENSEÑARA A LLER, SE PUEDE AFIRMAR QUE LEONELA LES CAMBIO SU VIDA, Y LES HIZO PASAR A UN NIVEL SUPERIOR COMO PERSONAS, Y COMO PARTE DE UN ASOCIEDAD, GRACIAS MAESTRA LEONELA, POR SU TRABAJO PASADO Y FUTURO

er incurto dijo:

13

19 de enero de 2015

15:12:05


Todo el honor y el respeto para esta MAESTRA. Personas como ella son las que prestigian La Patria Cubana. Ella estará junto a Martí, Varela y muchos grandes de la enseñanza.