ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—Una planta productora de pienso líquido para la alimentación porcina entró en funcionamiento en esta provincia, luego de ingentes esfuerzos que permitieron el rescate de otra similar, paralizada desde hacía más de 25 años.

Situada en la zona conocida como El Azu­fre, al oeste de la ciudad de Ciego de Ávila, procesa residuales alimenticios del polo turístico Jardines del Rey y de varias empresas agropecuarias del territorio, ambos con gran potencial en la generación de la materia pri­ma que necesita la línea, capaz de producir hasta 70 toneladas en un día de trabajo.

La inversión, valorada en más de un mi­llón de pesos y 153 000 CUC, responde al incremento productivo de la empresa porcina de Ciego de Ávila y tiene un impacto directo en la disminución de los focos contaminantes del medio ambiente, y, por consiguiente, ­con­tribuye a la eliminación de la vulnerabilidad en cuanto a posibles brotes de enfermedades epidemiológicas en el territorio.

Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, junto a Raúl Pérez Carmenate, presidente del Poder Popular a igual instancia, presenciaron la puesta en marcha de la fábrica, que en una primera etapa tributará el alimento a unos 10 000 animales del centro integral El Azufre y a una parte de los que poseen los mayores productores de cerdo de la provincia.

Además del sobrecumplimiento de los planes del pasado año, con la producción de más de 13 200 toneladas de carne, trabajadores de la empresa porcina avileña prestan especial importancia al cuidado del me­dio ambiente, en tanto rehabilitan una laguna colectora de residuales y mantienen en funcionamiento más de 120 biodigestores,­ cifra que aumentará a casi 200 en el presente año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

J Glez dijo:

1

19 de enero de 2015

05:00:41


saludos a todos y muchas felicidades a los que de una u otra forma contribuyen a la alimentación de la población y al incremento del futuro turismo que se nos avecina., téngase en cuenta que con el restablecimiento de las relaciones que esperamos se produzcan de cuba con estados unidos el incremento de turista sera incalculable hay que preparar todas las condiciones para dar respuesta correcta y con eficiencias, recordemos que es un turismo que esta acostumbrado a calidad de los servicios, atención esmerada y preparación de todo el personal a la perfección., cuba goza de estas o de casi todas estas condiciones,solo nos faltara demostrar lo que somos capaces y estoy seguro que todos lo demostraran como siempre se ha hecho .vedemos recordar algo muy importante., EN LAS ISLAS CANARIAS EL AÑO QUE TERMINO, ESTE 2014 FUERON VISITANTES ESTRANGEROS TURISTAS CERCA DE 13 MILLONES SIN CONTAR LA POBLACIÓN ACTIVA QUE TANVIEN OCUPAN INSTALACIONES TURÍSTICAS TODO EL AÑO. COMO TODOS SABEMOS TODAS LAS ISLAS JUNTAS NO CONFORMAN EL TERRITORIO DE DOS PROVINCIAS CUBANAS., DICHO ESTO DEBEMOS DEMOSTRAR SIN MIEDO QUE CUBA SI ES CAPAS DE ESTAS Y MAS RECOR TURÍSTICOS. MUCHAS GRACIAS Y LES DESEO MUCHOS ÉXITOS A TODOS. DESDE AQUÍ UN LUGAR MUY LEJOS DE LA PATRIA.

Nébuc dijo:

2

19 de enero de 2015

13:23:09


Con cuanta alegría se reciben estas noticias, no solo porque sean de mi provincia, sino por el valor económico-social y ambiental que llevan. Con la comida que el turismo no utiliza en el polo norte de Ciego se crían o engordan muchos cerdos, lógica e importante solución que se revierte en carne para el sector del ocio o del pueblo trabajador. Ciego de Avila crece y Cuba también.

denis dijo:

3

19 de enero de 2015

14:01:54


pienso que la rotación del dinero conocida como la sumatoria de precios, dividida por el ritmo de circulacion del dinero, le falta dividirla por el ritmo de mejoramiento mantencion y reproducción de la naturaleza, ahí se ven todos los árboles como dijo el Che, hasta vencer!!!

denis dijo:

4

19 de enero de 2015

14:04:02


otra cosa estaba viendo las formulas monetaristas, yo pienso que deberíamos crear el ecovalor- trabajo pra hacer los calculos de precios, ahí que desarrollar este hacierto