
En un llamado a mantener las movilizaciones de los amigos solidarios para conquistar nuevos desafíos se centró el intercambio realizado entre periodistas nacionales y la presidencia del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) al iniciarse el año en que celebrarán el aniversario 55 de su fundación.
Teniendo como referencia la victoria alcanzada con la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes conforman el grupo de Los Cinco, junto a Fernando González y René González liberados con anterioridad tras cumplir sus condenas, la presidenta del ICAP, Kenia Serrano Puig, precisó varios ejes principales para fortalecer el acompañamiento de las 2037 asociaciones de amistad en 152 países a la Revolución.
En primer orden levantar la barrera de silencio y distorsión en la información divulgada por los grandes monopolios de difusión masiva sobre la realidad cubana, dirigidas a desacreditar el modelo socialista para no ser visto como un referente para los pueblos que aún luchan por su soberanía.
“Comunicar sobre la realidad cubana, trasladar la verdad en este tema, hacer que las personas conozcan a través de los medios masivos a nuestro alcance pero también directamente de la voz del pueblo, el desempeño de la Revolución, su historia y sus conquistas, son los pilares en esta esfera de trabajo”, dijo Serrano Puig.
Señaló además que en el 2014 vinieron a la Isla patrocinadas por el ICAP 107 delegaciones de 82 países, que trajeron a unos 7000 visitantes para recorrer sitios de interés histórico y recreativos, con un programa de reunión con los familiares de Los Cinco, visitas a organizaciones barriales como los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y la Asociación de Combatientes de la Revolución. Con intercambios con el pueblo en las diferentes instituciones donde también estaban representados los niños y jóvenes.

La lucha contra el bloqueo económico impuesto hace más de 50 años continúa como pilar importante para el accionar de los grupos solidarios con Cuba por lo que el país recibirá para el próximo período estival otras 31 brigadas, entre ellas, la Venceremos, la Juan Ríus Rivera y la Caravana de Pastores por la Paz, quienes desafían las políticas prohibitivas de viajes de ciudadanos estadounidenses al país.
Al respecto Serrano Puig precisó: “El movimiento de solidaridad en los Estados Unidos continuará su labor a partir de la red de nacional para incorporar a más personas y desarrollar acciones que denuncien y exijan el levantamiento del bloqueo, la devolución del territorio ilegalmente ocupado en la Base Naval de Guantánamo, se pronuncien por la libertad de viajes a Cuba y por el respeto a la soberanía y sin ejercer presiones políticas de ningún tipo”.
El enfrentamiento y la denuncia a las actividades subversivas contra Cuba permanece como frente de batalla para los amigos del mundo, en tanto no han cesado los intentos de subvertir el sistema político cubano. La solidaridad para con las luchas anticoloniales de Puerto Rico y por la soberanía de los palestinos y los saharauies también será acompañada desde Cuba con la voz firme y enérgica en las tribunas internacionales.
Ocupa además el quehacer de la solidaridad, pronunciarse por la unidad y la integración de los países en objetivos comunes para enfrentar la crisis global, los problemas ecológicos, el agotamiento de los recursos naturales y buscar alternativas contra las agencias crediticias internacionales que dictan políticas neoliberales a los gobiernos.
“La propia unidad del pueblo cubano inspira a los movimientos de solidaridad a nivel del orbe e indudablemente el nuevo momento para América Latina y el Caribe fortalece la unidad e integración de este movimiento, que se caracteriza por ser heterogéneo y diverso”, dijo la también diputada cubana.
El Vicepresidente Fernando González Llort en sus palabras agradeció la lucha sistemática y mantenida por los Comités de Solidaridad formados para exigir la libertad de Los Cinco y pidió que estos continúen su bregar junto a la red de organizaciones que libran batallas a favor de Cuba.
Reconoció la labor de los medios de comunicación masiva por informar al mundo y al pueblo de su país acerca del tema y los convocó a escribir la historia de esta lucha en diferentes soportes digitales e impresos para que sean la inspiración hacia otros desafíos que librarán las generaciones actuales y futuras.
También el vicepresidente Elio Gámez, comentó la experiencia acumulada en los 55 años de fundado el ICAP, que celebrará su cumpleaños el día 30 de diciembre y dijo: “En el mundo no existe nada comparable con el Movimiento de Solidaridad con Cuba. Hoy esas personas tienen una experiencia de trabajo válida para todos los aspectos de su vida y trascienden el marco de sus fronteras en su lucha por un mundo mejor”.



















COMENTAR
Gualterio Nunez Estrada dijo:
1
19 de enero de 2015
13:12:37
Chema dijo:
2
19 de enero de 2015
13:41:08
Richard Titelius dijo:
3
26 de enero de 2015
09:45:43
Responder comentario