ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Estado cubano procura invertir en la mejoría de la calidad de vida de personas de la tercera edad. Foto: Yaimí Ravelo

SANTA CLARA.—Más de cinco millones de pesos fueron invertidos el pasado año en Villa Clara para mejorar un total de 41 instituciones de salud que atienden a personas de la tercera edad, discapacitados y asistenciados sociales, acción que permitió elevar la calidad de la atención ofrecida a ese segmento de la población.

De acuerdo con la explicación ofrecida por el doctor Osmany Quintanilla Opizo, jefe del departamento de atención al adulto mayor, asistencia social y discapacidad en la di­rección provincial de salud, del total de obras ejecutadas, 16 fueron hogares de ancianos y 25 casas de abuelos, lo que permitió disminuir la lista de espera y recuperar un número significativo de capacidades que estaban inutilizadas.

Entre los municipios más beneficiados, el doctor Quintanilla mencionó a Santa Clara, Placetas, Cifuentes y Remedios, aunque en general todos los territorios recibieron algún tipo de favores en sus instalaciones, expresó el galeno, quien añadió que esas medidas están en correspondencia con el envejecimiento poblacional de Villa Clara, provincia que suma más de 170 000 personas con más de 60 años, es decir el 21,9 % de sus habitantes, el más elevado de Cuba.

A la par de esas labores constructivas y de mantenimiento, se produjo la entrega de un número significativo de equipos y mobiliario, entre los que se cuentan sillones, refrigeradores, freezers, cajas de agua, televisores, ventiladores, colchones antiescara, taquillas, batidoras y me­sas con sus sillas, entre otros artículos que ya con­tribuyen a crear condiciones de vida más favorables para los ancianos y discapacitados que permanecen en esos sitios, señaló el directivo.

Detalló, asimismo, que también fueron entregados algunos módulos de juegos didácticos para favorecer la estancia de los ancianitos, además de culeros desechables, sillas de baño y sanitarias, explicó el funcionario, quien agregó que la inversión llegó igualmente a las salas de geriatría de los hospitales Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, y Mártires del 9 de Abril, de Sagua la Grande, instituciones que crecieron en sus capacidades.

Durante el 2015 tendrá continuidad la política gubernamental de mejorar el confort de dichas instancias, en cuyo contexto se producirá la reparación capital de los hogares de ancianos de Caibarién y Remedios, así como otras acciones de mantenimiento en el de Santa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

15 de enero de 2015

05:53:53


Muy importante informacion estas instalaciones lo necesitaban y el Estado tendra que seguir priorizando estos servicios a este sector de la pobalcion que crece cada año- La Revolucion no olvida a sus "viejos".

sonia dijo:

2

15 de enero de 2015

06:57:45


Estos hogares para ancianos es lo major que se ha inventados para los envejecientes, porque asi encuentran nuevos amigos, se mantienen en comunicacion unos con otros, juegas y tienen el tiempo ocupados en cosas bonitas, mas la atencion adecuada por el personal especializado en esta materia...su alimentacion, sus medicamentos, etc......

LABALA dijo:

3

15 de enero de 2015

17:33:11


Enormes casas hay en las provincias dedicadas a asuntos infimos que bien pudieran agruparse en un local.....aquí en La Habana las casa que tienen las organizaciones de masas y políticas son excesivas....¿por qué no repararlas y acondiconarlas para nuestros ancianos y para nosotros mismo dentro de unos añitos?.....reflexión y deseos de entender es lo que se necesita no otra cosa.