ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Desde el momento en que nos arrestaron, sabíamos que la Revolución estaría con no-sotros, de la manera en la que la Revolución en­contrara posible”, aseguró Fernando Gon­zá­lez Llort, Héroe de la República de Cuba, en un intercambio sostenido ayer con estudiantes y profesores del Instituto Superior Polité­c­nico José Antonio Echeverría.

En el conversatorio —guiado por las preguntas de los universitarios— Fernando expresó que ante el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos se “abre un periodo interesante para el país”, donde la li­bertad de los Cinco, así como el hecho que el gobierno norteamericano reconociera públicamente el fracaso de su política hacia Cuba, constituyen premios para la resistencia del pueblo cubano.

Asimismo, alertó a los jóvenes que si bien se avecina un futuro diferente, “el objetivo de Es­tados Unidos siempre será destruir nuestro pro­yecto social”, aunque las fórmulas o vías pa­ra hacerlo sean más sutiles. En tanto acotó: “Si Estados Unidos se propone abrir una em­bajada en La Habana y Cuba lo hace en Wa­shington, resultaría paradójico que, en el caso de producirse una acción hacia nuestro país, el gobierno norteamericano no tome cartas en el asunto”.

Fernando compartió, además, con sus interlocutores algunas experiencias durante estos años. Ante la pregunta de cuál fue el peor momento que le tocó vivir, el Héroe recordó la etapa del secuestro del niño Elián González, tiempo en el cual los Cinco permanecían encerrados en el hueco. “Un momento de mucha frustración, sin poder intercambiar con otras personas sobre el tema, sin poder hacer nada al respecto”, subrayó.

Mientras, sobre el instante más feliz, rememoró la alegría sincera al presenciar el encuentro entre sus tres compatriotas y sus familiares. Porque, “entre otras cosas, esos familiares me recibieron con una felicidad enorme, cuando en el fondo quedaba el dolor de que no era el suyo quien regresaba”.

El Héroe exhortó, además, a los jóvenes a estudiar mejor la historia de la Isla, como herramienta para comprender cómo hemos llegado al momento actual. “No podemos obviar la historia de la relación Cuba-Estados Unidos. El he­cho de que algunos personajes en esta nación anglosajona pretendan someter a nuestro país a la dependencia de Estados Unidos, nos debe mantener alertas”, indicó.

Finalmente, Fernando González agradeció al centro universitario por los años de lucha, pues durante este tiempo la Cujae desarrolló acciones para apoyar la liberación de los Cinco, entre las cuales resalta la creación de la Red de Uni­versidades en febrero del 2007, la cual cuenta hoy con 8 000 miembros de más de 95 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector IJ dijo:

1

13 de enero de 2015

08:32:23


Los cinco son el mejor ejemplo de dignidad y amor a la patria que nos ha dado cubano alguno en los últimos tiempos. Fueron 16 años de injusto encierro y no traicionaron a su patria, a su pueblo y su familia. Para ellos todo mi respeto y admiración. Cinco abrazos dese la Isla de la Juventud.

guarina dijo:

2

13 de enero de 2015

08:53:49


Fue un conversatorio especial y en general todos los trabajadores y los jovenes estudiantes estaban emocionados con las intervenciones.

Enzo Pigueiras Aleaga dijo:

3

14 de enero de 2015

02:07:37


El intercambio fue muy provechoso ya que el compañero Fernando nos dio su visión y nos transmitió sus experiencias no solo como Héroe de la República, sino como cubano. Además de que se convirtió en un orgullo el que la Cujae haya podido contar ya con la presencia de dos de nuestros Héroes.

Marcelino Osoria Moreno. dijo:

4

14 de enero de 2015

10:43:11


Comparto con Fernando González, que nuestros jóvenes deben conocer mejor nuestra historia, porque es la base para defender nuestra identidad, nuestro país, nuestra Revolución, nuestra ideología y principios revolucionarios en cualquier situación o lugar en que nos encontremos, el fue claro, al expresarle que su resistencia, valentía y heroísmo fue guiado por el ejemplo de nuestros héroes y mártires. ¿Quién mejor que él, para incitar a la juventud a estudiar y profundizar sobre nuestra Historia?. Pues a través de ella se forman los verdaderos revolucionarios.