ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Con la producción en el 2014 de un volumen superior a los 280 000 cilindros a presión para gas licuado de 10 kg, la fábrica Faustino Pérez, también conocida como Exilgas y perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Noel Fernández, sobrepasó en 40 000 unidades la cifra alcanzada en el año 2013.

Tal crecimiento, explicó Gustavo González, especialista de producción, permitió duplicar la cifra de recipientes para la exportación además de garantizar el programa de gasificación para consumo doméstico, industrial y comercial.

Destacó también la importancia de dicha entrega en respaldo al programa de venta liberada de gas licuado en La Habana y San­tiago de Cuba, opción adicional que se brinda a precios no subsidiados y que se extenderá progresivamente a otras provincias del país.

En la Noel Fernández, única a nivel nacional que fabrica dichos cilindros, se elaboraron también 37 063 tanques de extintores, 7 698 recipientes a presión para gas licuado de 45 kg y se reparó un total de 66 094 botellones.

Antonio de Jesús Rivera, directivo de Exil­gas, significó el rigor técnico exigido en las distintas etapas del proceso productivo y destacó el desempeño que en los tres turnos de trabajo caracteriza la labor de los operarios en las áreas de conformado, soldadura, recocido y donde se realizan las pruebas para fi­jar por último la eficacia óptima del producto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos dijo:

1

13 de enero de 2015

08:33:35


Felicidades .Pero ya se esta tardando la llegada d la venta liberada d gas licuado a los demas territorios.

MIRY dijo:

2

13 de enero de 2015

11:19:15


Buenos días Lo felicito por el trabajo, realizado, pero mi pregunta es cuando van a por el gas liberado en la provincia de matanzas incluyendo los municipios, la hornilla eléctrica gasta el sueldo de un trabajador al mes,es necesario que analicen el gasto de una hornilla eléctrica, mejora el pais y mejora uno.saludos

teo dijo:

3

13 de enero de 2015

11:22:54


Es muy bueno que se explique los resultados productivos de esta fabrica, ya que alienta y motiva a otras que no lo tienen, ya que si los trabajadores cobran por los resultados es positivo, solo quería preguntar cuando implementarán el servicio en Pinar del Río, por que el consumo de gas licuado es más económico que la electricidad, ya que con las cocinas eléctricas paga electricidad, las piezas de las mismas, compra tomacorrientes para cambiar,etc, al final es más económico y más seguro, ojala fuera rápido.

Maria de los Angeles dijo:

4

13 de enero de 2015

16:19:51


Me hago eco de MIRY y TEO, Felicidades para los trabajadores de la Faustino Perez, pero cuando van a dar por hecho la extención a las provincias de la venta del gas licuado liberado, no se ha dicho nada mas al respecto, en un articulo publicado en la primera mitad del año pasado se dijo que en el segundo semestre del 2014 se comenzaria en las demás cabeceras provinciales, pero seguimos esperando, si alguna persona sabe algo sobre este tema y lo quiere compartir lo agradecemos.

Arthur dijo:

5

13 de enero de 2015

18:27:36


En que tiempo llegara esto a Guantanamo, y si el precio sera el mismo, que diferencia tendra a la de las personas que tienen gas de la calle.

Stefany dijo:

6

10 de septiembre de 2015

14:19:00


hola muy buen trabajo que estan realizando pero me pregunto cuando van a empezar en la ciudad de pinar del rio la venta del gas licuado, la hornilla electrina hace muhcos estragos en el sueldo de un trabajador ojala que llegue pronto, no solamente es mi inquietud sino de muchos pobladores que vivimos aqui si no me equivoco pinar del rio estaba incluido en el proyecto junto con la habana mayabeque isla de la juventud necesitamos respuesta por favor saludos

Reynier pillado nodarse dijo:

7

18 de junio de 2022

17:52:51


Bueno con la situación que estamos atravesando con el tema de la corriente deben ya de pensar en quitar las cocinas eléctricas que hay en todo el país y darle cilindros de gas a las personas que no tengan asi ahorraríamos bastante