ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Visita a la planta de spirulina en San José de las Lajas. Foto: del autor

MAYABEQUE.—Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado, recorrió centros científicos y económicos de la provincia que hoy 9 de enero arriba al cuarto aniversario de constituida y con  re­sultados en las principales ramas de su quehacer.

En el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen)  intercambió con el consejo de dirección acerca del comportamiento de las investigaciones, desarrollo, producción y comercialización de los diversos renglones que llevan al mercado nacional y ex­tranjero.

En diálogo con dirigentes sindicales de la entidad ubicada en el municipio de Bejucal, Valdés Mesa puntualizó en la importancia de fortalecer el trabajo político ideológico con todo el co­lectivo obrero y en la trascendencia de que los cuadros dominen al pie de la letra los lineamientos que orientan cada acción a desarrollar.

Señaló que la actualización de nuestro modelo económico exige máxima preparación  de los factores encargados de conducirlo, y en ello tienen un papel decisivo la CTC y sus sindi­catos.

El ingeniero Julio César Portuondo Vázquez, director de BioCen, explicó el programa de inversiones que tiene como objetivo principal modernizar las diferentes plantas de trabajo en aras de elevar las producciones y cumplir las demandas del mercado.

En el centro se realiza el primer estudio nacional de fármaco vigilancia de las vacunas y kits alergénicos Valergen, que son actualmente  utilizados en los servicios de alergia de los hospitales de la provincia.

Aquí también se elabora el trofín, antianémico natural de amplia aceptación nacional. Esta entidad científica posee la Norma ISO 9000 que avala la calidad de sus productos a nivel internacional.

El recorrido de Valdés Mesa incluyó la unidad empresarial de base Spirulina Zaragoza, en San José de las Lajas, perteneciente al grupo Labiofam, donde se lleva a cabo también un amplio plan de inversiones con el propósito de elevar los actuales niveles de producción.

Nelson López Arencibia, director de la unidad, informó que entre las tareas más urgentes está la recuperación de estanques  y lograr estabilidad en algunas materias primas básicas, condiciones que se crean para el necesario despegue productivo en el 2015.

En el cuarto aniversario de constituida la provincia, que  los mayabequenses celebran hoy, hay avances en actividades claves como la agricultura, la ciencia y la industria, como apreció el vicepresidente.

Valdés Mesa estuvo acompañado en su visita por Roberto González Muñoz, miembro del buró provincial del Partido, y Ma­risol Fuentes Ferrer, secretaria general de la CTC en el terri­torio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

john tillett dijo:

1

9 de enero de 2015

15:44:31


Pregunto/// esto fue lo unico que hablo en senor Salvador Valdez? si asi fuera, es el lema de todas las visitas de los dirigentes cubanos a las empresas, porfavor! fortalecer el trabajo político ideológico con todo el co­lectivo obrero y en la trascendencia de que los cuadros dominen al pie de la letra los lineamientos que orientan cada acción a desarrollar actualización de nuestro modelo económico exige máxima preparación de los factores encargados de conducirlo

Gualterio Nunez Estrada dijo:

2

12 de enero de 2015

12:17:21


john tillett dijo:19 de enero de 201515:44:31Mira el problema es que debemos estar altamente preparados, con la moral combativa bien alta pese a las circunstancia adversas porque ya se le corto la cabeza al maja y no pueden cogerle miedo a la cola, yo leo aqui en los periodicos de Florida, particularmente en "Tampa Tribune" que los puertos floridanos estan en gran estado de alerta, muy alterados, para exportar a Cuba, semillas, fertilizantes, alimentos, maquinaria Agricola y suministros medicos en masa en cuanto el Presidente Obama decrete aligerar al maximo posible las restricciones al comercio con Cuba y se establezcan creditos, que Obama lo ara, o sea que se puede producir una avalancha de importaciones procedentes de Estados Unidos de un momento a otro y si no existe organizacion y motivacion conciente de toda la masa obrera a traves de los sindicatos se pueden producir grandes perdidas como ya nos paso cuando el campo socialista porque la industria no tenga capacidad administrativa, ni infraestructuras, ni logisticas adecuadas, todo el mundo tiene que estar conciente de ser responsables ante la posibilidad de este fenomeno socioeconomico bien complejo y beneficioso siempre y cuando exista inteligencia para asimilarlo. No fallen, los cubanos emigrados estamos al tanto de lo que ustedes hagan alla para mantener los beneficios de la Revolucion y elevar el nivel de vida en Cuba.Vista larga y pasos cortos.