ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.— A más de 8 millones 500 000 cubanos, representativos del  76 % de la población, involucrará en el país el proceso político Aniversario 55 de los CDR, cuyo incentivo especial en el fortalecimiento de la organización, será la reincorporación de cinco cederistas de la talla de Gerardo, Ra­món, Antonio, Fernando y René.

Dedicado particularmente a elevar el protagonismo de los jóvenes, la frescura y su forma de hacer las cosas sin esquemas, pero sin olvidar jamás la rica historia patria, su primera asamblea en Santiago de Cuba tuvo como escenario idóneo la cuadra donde crecieron los jóvenes revolucionarios Frank y Josué País.

Justo frente a su casa convertida hoy en museo, y en presencia del coordinador nacional de la organización, Carlos Rafael Miranda Martínez, los integrantes del CDR No. 8 Her­manos País, de la Zona 302, apenas repararon en el informe del trabajo que los ha hecho sobresalir en esta ciudad.

Es que a pesar de lo realizado —diría la cederista Marlene Hechavarría—, al reflexionar sobre la convocatoria al proceso dada a conocer, vemos cuánta reserva tenemos en militantes de la UJC, estudiantes y pioneros, muchos de ellos con responsabilidades en sus centros laborales o estudiantiles, a quienes nunca hemos propuesto un cargo.

El problema es que a veces los subestimamos —coincidieron en igual sentido Ana Cris­­tina Fernández, María de los Ángeles Escribá y el donante de sangre Turcios Mar­tínez—, sin considerar que cuando le damos la responsabilidad de organizar una actividad cultural, recreativa o deportiva, lo hacen maravillosamente.

Ejemplo de esa realidad constituyó la elección de la estudiante del politécnico Antonio Maceo, Esmeralda Favier, en el fortalecimiento del ejecutivo encabezado por la presidenta Ananaila Paumier, quien lejos de recesar por su avanzado embarazo, fue seleccionada co­mo primera candidata al destacamento Ani­versario 55 de los CDR.

“Esto es lo que deseamos —apuntó Mi­randa Martínez—, discutir nuestros problemas, buscarles soluciones y disfrutar la convivencia en una gran familia, unidos en estos 55 años por el magisterio de Fidel y Raúl, por el ejemplo imborrable de nuestros héroes y mártires, y la convicción del pueblo de defender la Revolución”.

El proceso proseguirá ahora gradualmente a lo largo del país, donde el congreso cederista último arrojó más de 135 000 jóvenes di­rigentes de base a nivel de cuadras y más de 17 000 en las zonas, pero especialmente será muy esperada la asamblea en los cinco CDR capitalinos donde residen nuestro héroes antiterroristas.

“Vamos a hacerlas —enfatizó el máximo dirigente cederista—, con la naturalidad que los caracteriza. Tony dijo recientemente: Nin­guno de nuestros cinco hermanos vamos a vivir de la historia. Ya la historia está hecha, se nos olvidó. Lo que queremos es tareas… Así, sobresalen ellos como esos cederistas del pueblo que prestigian a la organización”.

DIRECTO AL GRANO

HOLGUÍN.— La Granja, asentamiento per­teneciente al Plan Turquino del municipio de Cueto, fue escenario de la asamblea piloto que marcó en la provincia de Holguín el inicio del proceso político y de fortalecimiento Aniversario 55.

Los miembros del CDR de esta localidad cercana al sitio histórico de Birán fueron di­recto al grano, como acostumbra la gente de campo, y hablaron de acciones a emprender, ajustadas a las necesidades de la comunidad donde residen.

Allí, dijeron varios, entre ellos Feliberto Gómez Varona, no se puede dilatar el perfeccionamiento del sistema de guardia de la organización, de manera que la vigilancia se extienda más allá de las viviendas y locales de uso común del asentamiento y sea posible enfrentar cualquier tipo de delito que entorpezca la vida económica, política y social de los vecinos.

También hubo respaldo a la determinación de incrementar la participación de las familias en la captación de donantes voluntarios de sangre, principalmente entre los jóvenes, a quienes se les reconoció el interés por tener una vida más activa en la organización.

Por ese motivo, Yudisleidis Cortiña Cha­cón, una muchacha de 20 años, fue elegida por los presentes para integrar el destacamento juvenil de la provincia dentro del cual 55 jóvenes asumirán diversas tareas sociales.

Estas personas que viven en lo fundamental de la actividad agropecuaria defendieron la realización sistemática de trabajos voluntarios porque es un recurso para confraternizar, a la vez que deja resultados apreciables en la limpieza de las áreas de la escuela primaria, la bodega y el parque infantil del poblado.

De igual forma, fue abordada la situación higiénico-sanitaria del área de residencia, aspecto en el que decidieron incrementar la lucha contra vectores a través del fortalecimiento de los dúos de detección de focos de mosquitos.

El debate fue una mirada por dentro dirigida a dar vigor a la organización que más cubanas y cubanos agrupa, con la divisa de mantener imbatible a la Revolución. (Ger­mán Veloz Placencia)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.