ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante el encuentro le entregaron a Ramón, Fernando, René y Antonio, carteles usados en la lucha por su liberación y firmados por su diseñador. Foto: Yander Zamora

Con la participación de Ramón, René, Fer­nando y Antonio, y familiares de ellos, se realizó, este lunes, la última edición del espacio cultural audiovisual El 3 a las 4 por los 5 en la sala Rubén Martínez Villena, de la Unión Nacional de Escri­tores y Ar­tistas de Cuba (Uneac).

En el encuentro se revivieron —a través de fotos, canciones, videoclips y poesías— mo­mentos de las 17 jornadas anteriores, que a lo largo de los últimos dos años, representaron la voz de reclamo incesante y esperanzador, de artistas, creadores, familiares y amigos, que dentro y fuera de Cuba se comprometieron con la causa de los Cinco héroes.

Pinturas de grandes plásticos cubanos dedicadas a los luchadores antiterroristas, recogidas en el libro: Desde la soledad y la esperanza; los videoclips El dulce abismo, del realizador Ronny Feliú, dedicado a Carmen y Adriana, madre y esposa de Gerardo, y Yellow Ribbon, versión en inglés dirigida e interpretada por artistas cubanos, idea original de René González, fueron algunas de las obras presentadas a modo de resumen, y que volvieron a sacar —entre aplausos, manos apretadas, y abrazos— las indiscretas lágrimas que han acompañado, desde el pasado 17 de diciembre, el reencuentro y la llegada de los Cinco al país.

En la cita se agradeció a todos los creadores de Cuba y del mundo, que desde su arte contribuyeron a que se conociera el caso y se sumaran más personas a la lucha contra la injusta encarcelación. También se reconoció la participación y la identificación con la causa, de diplomáticos y embajadores de más de 50 países que estuvieron presentes en muchas de las jornadas del encuentro.

No faltó el agradecimiento personal, el de Ramón Labañino con palabras sencillas y fraternales: “Gracias, por estar aquí, por estar unidos, por estar a nuestro lado, gracias, hermanos”; y el de Antonio Guerrero, una declaración de amor a su Cuba: “Muchas personas están presas y sus países con esfuerzos los traen de regreso, pero como pasa en Cuba, creo que eso es único; el cariño con que fuimos recibidos en la propia oficina del compañero Raúl, presidente del país, fue algo que rompió cualquier tipo de distancia, de protocolo, ese instante nos hizo sentirnos en la patria”.

Tony, cuando se refiere a lo que ellos van a hacer a partir de ahora, comenta que están aquí, que van a cumplir una tarea más, y  parafrasea a Martí diciendo: “De lo que hice no me acuerdo, solo me acuerdo de lo que voy a hacer” —y concluye con una expresión que una vez más denota su extrema sencillez: “A nosotros nos tocó lo que hubieran hecho millones de cubanos, millones de personas en el mundo, no rendirnos ante el chantaje, el soborno, la presión…”

Otro de los momentos del encuentro fue cuando Tony contó cómo lo sorprendió el final y el adiós a la cárcel: “A las 5 y media de la mañana vino una enfermera… y  me dijo que empacara y ya a las 6:30 a.m., cuando yo salía, todo el mundo me preguntaba que para dónde iba y yo sin detenerme lo único que decía era: me fui”.

De ahí, relata la incertidumbre que lo acompañó en cada momento que vivió hasta que se encontró finalmente con Ramón y Gerardo, la noche antes de viajar hacia Cuba. “Una noche que —recuerda— no dormimos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ET dijo:

1

6 de enero de 2015

04:34:59


De todo corazón la inmensa alegría que aún siento con el regreso de Tony, Fernando, Gerardo, Ramón y Rene. La emoción de verlos cantar junto a Silvio. Son seres excepcionales y toda Cuba los ama!!!!!!!

juliocsm dijo:

2

6 de enero de 2015

09:07:02


¿Y cuando nace Gema?

MClara Castro dijo:

3

6 de enero de 2015

10:27:23


Gracias hermanos por su resistencia y compromiso con este pueblo y sus líderes históricos, estamos seguros que la tarea que le asignen la cumplirán con el mismo altruismo que supieron resistir durante los 16 años, 2 meses y 29 días que estuvieron injustamente presos.

Nébuc dijo:

4

6 de enero de 2015

12:32:52


Sólo me embarga una preocupación: los 5 se encuentran en Cuba, han visitado múltiples lugares, compartido en diferentes eventos, el pueblo los ha vitoriado, clamado, llorado de alegría al verlos, pero NO LOS HE VISTO JUNTO A FIDEL.

Medardo M Rivero P. dijo:

5

6 de enero de 2015

13:33:50


Es un honor para mi poder comentar sobre esta reunión y la participación de los 5. Lo que el che delineara como hombre nuevo y las circunstancias y condiciones para su formación, pueden observarse en estos 5 compañeros. Las convicciones que estos, expresaron durante los días de juicio amañado permitido por el sistema norteamericano de justicia, me mostraron, cuán grande ha sido la obra de la revolución, ratificando el criterio expresado por Fidel de que la revolución es más grande que nosotros mismos. FELICIDADES HERMANOS.

Georgina dijo:

6

6 de enero de 2015

13:47:38


Juliocsm: En el Granma de hoy, está el nacimiento de Gema. Enhorabuena para sus padres , para ella y para todos los cubanos que nos hemos desvelado por el sufrimiento de sus padres ....en tiempo pasado por suerte.

Josem dijo:

7

7 de enero de 2015

09:15:15


Donde puedo bajar el audio o el video de la actividad de la UNEAC. Me interesa tener las declaraciones de los Héroes