ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cientos de “pícaros pilluelos” llegaron al coliseo de la Ciudad Deportiva capitalina en la tarde de ayer acompañados por sus padres. Algunos usaban ropas ambientadas en cuentos infantiles; otros lucían con mucha gracia el disfraz confeccionado con la blusa de la abuela, los collares de mamá o el sombrero de papá.

Durante casi dos horas los más pequeños disfrutaron de una gran fiesta organizada por la compañía infantil La Colmenita con el apoyo de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Orga­ni­zación de Pioneros José Martí y el Instituto Na­cional de Deportes, Educación Física y Re­creación (Inder).

Fue este un momento propicio para, en compañía del Circo Nacional de Cuba, el Ballet infantil de la televisión, todos los talleres de La Colmenita y algunas glorias deportivas de nuestro país, se diera un buen cierre al fin de año, recibir el 2015 y el aniversario 56 del triunfo de la Revolución y saludar el X congreso de la UJC.

A la algarabía y el baile que ocasionó la presentación de canciones infantiles de todos los tiempos, y otras que han marcado un hito como el popurrí de los Van Van Bailar sin parar, se sumó la alegría de poder compartir también con cuatro de los cinco cubanos que tantas cartas recibieron de nuestros niños cuando cumplían injustas condenas.

“Han sido muchas las emociones que hemos sentido en estos días”, expresó el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero, a nombre suyo y de sus compañeros, “pero esta ha sido la más grande, estar con el futuro de la Patria”, agregó.

Tony también entregó a La Colmenita —que tan­to hizo por la causa de los Cinco durante su visita a los Estados Unidos en el 2011— dos pinturas realizadas a partir de fotografías, donde se reflejan algunos de los integrantes de la compañía.

Durante el encuentro, el Buró Na­cional de la UJC declaró a los Cinco delegados de honor al X Congreso de la organización. Por otra parte, Car­los Alberto Cremata, director de La Col­menita, entregó un cuadro a Alicia Jrapko y a su esposo Bill Hackwell, por su contribución a la lucha por la libertad de Gerardo, Antonio, Ramón, René y Fernando.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lisset Raquel dijo:

1

5 de enero de 2015

10:13:55


Impresionante espectáculo el que disfruté junto a mi pequeña Ariadna de 8 años de edad disfrazada de muñeca de trapo. el momento más lindo, sin dejar de reconocer la calidad del espectáculo, fue cuando entraron nuestros queridos y anhelados héroes.Gracias Cremata por darle la posibilidad a cientos de niños de vivir tan lindas e inolvidables emociones.

Magdalay Moreno dijo:

2

5 de enero de 2015

10:32:25


Estuve ayer en la Ciudad Deportiva con mis niños. Una actividad muy l9inda como todas las que prepara Tim y su pandilla colmenera, matizada con la presencia de los Cinco, y de otros invitados de gran valor. Gerardo no estuvo, pero por razones bien justificadas: el nacimiento de Gema. El popourrit de los Vanvancitos muy lindo como siempre, y es bueno que se mantenga en las nuevas generaciones a lo mejor de nuestra música popular. Un ade las cosas que más me gusto fue ver la sincera emoción que se le veía fundamentalmente a Tony, que evidentemente tiene una sensibilidad de artista muy notable. Si hay algo que a lo mejor habría que señalar es la característica de la Ciudad Dep. con su forma circular, y los niños que estaban al costad y atrás del escenario se sintieron excluidos de la actividad, pues ninguna de las personas o artistas que suvieron al escenario se dirigieron a a ellos de forma alguna. Es sólo una mención para tenjer en cuenta para otros espactáculos tan maravillosos como el de ayer en este mismo escenario. Muchas felicidades para todos los colmeneros.

Carlos dijo:

3

5 de enero de 2015

10:40:34


No dudo y es más pienso que el espectáculo debió estar muy bueno. Pero me referiré a algo que para muchos lo empaño. Este algo es la pésima organización de la entrada a la ciudad deportiva. Aquello fue un verdadero desastre, más aun teniendo en cuenta que era un espectáculo para niños. A la cantidad de personas que acudieron por la calidad del espectáculo y la promoción que tuvo se opuso la falta de sentido común de quienes lo organizaron. Mientras la mitad del coliseo estaba vacía, las puertas para acceder estaban cerradas. La solución que le daban los padres que llevaban niños más grandes era pasar por sobre cientos de personas que ya estaban sentadas, siendo hasta peligroso en muchos casos. Como es posible que un espectáculo tan costoso y de tanta calidad se empañe por la mediocridad de los funcionarios que deban organizar la entrada del público? Que no nos siegue la pasión, el espectáculo es un todo. De que sirve la maravillosa actuación de la colmenita y del resto de los artistas, si muchos niños como la mía no pueden verla ó pasan trabajos y se arriesgan a ser aplastados por la ineptitud de los organizadores. Espero sinceramente que en lo adelante se tenga más disciplina, organización y sentido común por los organizadores de estos eventos y no quede ningún niños que no pueda ver el magnifico espectáculo por culpa de ellos.

Carlos dijo:

4

5 de enero de 2015

11:50:27


No dudo y es más pienso que el espectáculo debió estar muy bueno. Pero me referiré a algo que para muchos lo empaño. Este algo es la pésima organización de la entrada a la ciudad deportiva. Aquello fue un verdadero desastre, más aun teniendo en cuenta que era un espectáculo para niños. A la cantidad de personas que acudieron por la calidad del espectáculo y la promoción que tuvo se opuso la falta de sentido común de quienes lo organizaron. Mientras la mitad del coliseo estaba vacía, las puertas para acceder al área vacía estaban cerradas. La solución que le daban los padres que llevaban niños más grandes era pasar por sobre cientos de personas que ya estaban sentadas, siendo hasta peligroso en muchos casos. Como es posible que un espectáculo tan costoso y de tanta calidad se empañe por la mala organización de los funcionarios que deben velar por esto? Que no nos siegue la pasión, el espectáculo es un todo. De que sirve la maravillosa actuación de la colmenita y del resto de los artistas, si muchos niños como la mía no pueden verla ó pasan trabajos y se arriesgan a ser aplastados por la ineptitud de los organizadores. Espero sinceramente que en lo adelante se tenga más disciplina, organización y sentido común por los organizadores de estos eventos y no quede ningún niños que no pueda ver el magnifico espectáculo por culpa de ellos. Esperando que publiquen mi criterio y sobre todo le den respuesta al pueblo trabajador y en especial a los niños que no pudieron ver el espectáculo ó a los que por verlo se arriesgaron a ser aplastados. Queda agradecido del periódico C. M. Fernández Boyeros

yoyi dijo:

5

5 de enero de 2015

11:57:49


Yo me referiría al gran acontecimiento de verdad que según los cuentos estuvo de lo mas lindo digo según los cuentos por que yo no pude entrar con mi hijo a verlos ya que llegue a las 3.30 pm y no pude entrar al coliseo pues estaba repleto que no le cabía mas cubanos eso con la colmatación que tiene y el publico por lo menos tendrían que hacerlo en el estadio panamericano ya que dejamos de entrar al alrededor de 1000 niños mas sus padres por eso creo que faltaría mas espacio ya que los niños de cuba les gusta ver esos espectáculos infantiles yo quisiera que las presentaciones se realicen mas seguidas aunque tenga que pagar la entrada pero tener mas opciones de que los niños de cuba participen y disfruten mas