ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Momentos del recorrido por el central Antonio Sánchez. Foto: Efraín Cedeño

CIENFUEGOS.— José Ramón Ma­chado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Co­mu­nista de Cuba, chequeó el avance de la contienda azucarera en Cien­fue­gos, du­rante una jornada de trabajo en la cual departió con directivos y trabajadores de los centrales azucareros Antonio Sánchez, de Aguada de Pasajeros; 14 de Julio, ubicada en Rodas y Ciu­dad Caracas, del municipio de Lajas, tres de los cuatro centrales activos en la provincia hasta el mo­mento.

El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros apreció un buen comportamiento en la recta inicial de la campaña, sobre todo al com­pararse con otros mo­mentos si­mi­lares de zafras precedentes, al tiem­po que extendió una felicitación a los trabajadores del ingenio 14 de Julio por los resultados en lo que va de campaña, de cuyo colectivo afirmó que tradicionalmente cumple sus compromisos.

Amaury Rodríguez Depestre, di­rector del mencionado central rodense, explicó que observan un 120 % de cumplimiento de la zafra chica (el periodo antes del 31 de diciembre), con 900 toneladas por arriba de lo que había sido concebido hasta esta altura. Por otro lado, todos sus indicadores son de excelencia, superiores a lo consignado en la hoja de ruta inicial: 10,18 de rendimiento; calidad del azúcar en 99,24, aprovechamiento de las capacidades al 97 % y recobrado del 87.

Acom­pañado por la miembro del Comité Central y primera secretaria del Par­tido en Cienfuegos, Lidia Es­ther Bru­net Nodarse, de forma previa a los recorridos por las instalaciones, el dirigente presidió reuniones don­de estuvo presente el personal responsabilizado con la parte industrial y agrícola de los enclaves cañeros. Estas dieron inicio en el Antonio Sánchez.

Mario Pérez Cañizares, director de dicho ingenio, indicó que ya produjeron cerca de 2 500 de las 4 000 toneladas previstas para la zafra chica. Ubi­cado entre los diez más integrales del país en la anterior campaña, aquí lu­chan a ultranza por revertir el ligero tiempo perdido al inicio de la molienda por problemas eléctricos y la falta de adiestramiento de jóvenes que recién incursionaban en la tarea.

Machado Ventura culminó su am­plio recorrido por la provincia me­diante la visita al central lajero Ciudad Caracas, cuyo director, Juan Nelson Méndez Martínez, aseguró que el 30 de diciembre honrarán las 3 000 toneladas, acordadas para la zafra chica. Destacó la reparación capital de la caldera 60, justo la misma que imposibilitó el cumplimiento del compromiso de este ingenio en la zafra anterior, con el consustancial perjuicio al territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lachi dijo:

1

26 de diciembre de 2014

07:51:58


De cuanta alegria se llenan los corazones de los trabajan en este sector de tanata mportancia para la economia de nuestro pais, como vamos quitando del camino todos los tropiezos de la zafra anterior y sobre todo tomando las medidas necesarias para que nada ni nadie interrumpa los compromisos contraidos con la patria para cada vez ser + eficientes en nuestro trabajo, las reparaciones han dado un paso importante en este rol, lo que asegura menos roturas y paradas de la maquinaria que ya hecho andar, Hasta el momento solo queda seguir con este paso para cumplir una vez + con la tarea que tenemos asignada por el estado y el gobierno No defraudaremos anuestra direccion , adelante que hacer AZUCAR ES hacer REVOLUCION

D@ymel dijo:

2

26 de diciembre de 2014

13:45:39


14 de Julio cumple su producción, pero ¿Cuándo va a cumplir con los pobladores de la "calle" MANGA LARGA del Consejo Popular ARIZA? hace años, años, más de 10 años que nos estamos tragando el polvo que dejan a su paso los camiones que llevan la caña al central. El GOBIERNO de RODAS dice que es responsabilidad del Central dar solución a este problema que afecta la salud de los que allí vivimos, pero los dirigentes de la Empresa Azucarera ni a las asambleas de rendición de cuentas van a dar una explicación. Producción, Salud y bienestar deben estar en un mismo lado de la ecuación....