ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

El Jefe del Departamento Nacional de Re­gistro de Vehículos, coronel Mario Men­do­za, explicó en conferencia de prensa, a finales de la semana anterior, que el proceso de reinscripción y cambio de chapas de identificación de vehículos, comenzó en el país hace 19 me­ses, y fue organizado en tres etapas.

El coronel Mendoza argumentó que en la primera etapa, oficialmente concluida en el mes de octubre, se convocó a personas naturales (vehículos particulares) y el cuerpo diplomático, mientras en la segunda, actualmente en curso en la mayoría de las provincias, se está citando al sector de las personas jurídicas (ve­hículos estatales), y para la tercera y última eta­pa, precisó que se inscribirá al resto de las personas jurídicas, incluyendo a los vehículos del turismo y del sector extranjero, de las iglesias y las cooperativas, entre otros.

En el encuentro, se presentó un informe del periodo de mayo  del 2013 a diciembre del 2014, en el que se destaca que han sido reinscritos 393 726 vehículos, lo que representa el 62 % del parque total de vehículos registrados en el país.
Con respecto a la primera etapa, el jefe del Departamento Nacional de Registro de Ve­hículos, reconoció que había avanzado según el ritmo previsto.

En el sector particular —dijo— se reins­cri­bieron el 83 % del total de vehículos del sector y La Habana, que es la provincia del país con mayor parque automotor, y por tanto la más compleja para la marcha ágil y sin contratiempos del proceso, hasta la fecha ha logrado reinscribir 86 180, lo que representa el 80 % del total de vehículos privados.

“Aun cuando la convocatoria para las personas naturales concluyó oficialmente en el mes de octubre, según calendario previsto por etapas, lo orientado por el Ministerio del In­terior y el Ministerio de Transporte es que has­ta el úl­timo día laborable del mes de diciembre, las fuerzas de tránsito, patrullas, policías de carretera y puntos de control continúen informando y convocando a los propietarios de vehículos que aún circulan con la chapa amarilla, a que concurran a las Uni­dades de Registro de Ve­hículos para realizar la reinscripción y cambio de chapas, o para ac­tualizar la situación del vehículo”, aclaró el jefe del Departamento Na­cional de Registro de Ve­hículos.

También destacó que hasta la fecha se han detectado alrededor de 400 vehículos circulando con la chapa amarilla, e insistió en que es­tos y los no detectados deberán realizar el cambio antes del último día laborable de diciembre, porque aunque sí podrán hacer la reinscripción y el cambio de chapa en los centros de registro de vehículos después de esa fecha, se le impedirá su circulación hasta tanto no lo hagan.

En la conferencia de prensa se especificó que entre las causas que han incidido en la no conclusión del proceso en el sector particular, está en menor nivel la despreocupación de los propietarios, y en mayor medida los trámites legales en que se encuentran los propietarios de esos vehículos.

Al respecto, el coronel Mario Mendoza precisó que existía la posibilidad de realizar el cambio de chapa mientras avanzaban estos procesos de trámites legales —algunos de los cuales podían extenderse hasta por más de un año— siempre que se presentara la documentación que los avala.

El viceministro de transporte, Roberto Ri­car­do Marrero explicó que todas las condiciones estaban creadas por el Ministerio del In­terior, en sus oficinas de registro para reinscribir los equipos que aún faltaban del sector privado, y que estarían trabajando en este periodo de finales de año para que nadie quedara fuera de la reinscripción por problemas de de­sinformación o falta de acceso a las oficinas de registro e identificación.

Finalmente, en el encuentro se informó, que excepto La Habana, que empezará oficialmente a inicios de año, el resto de las provincias avanzan en la segunda etapa de convocatoria al sector estatal; algunas incluso ya culminaron el cronograma de la convocatoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomas dijo:

1

23 de diciembre de 2014

04:08:51


Bueno, y qué solución puede haber para los que estamos en misión en el exterior y no hemos podido realizar los trámites para el cambio de chapa???

tomas dijo:

2

23 de diciembre de 2014

09:13:51


Bueno, y qué se va hacer el compañero que está en misión y no ha podido actualizar la chapa de su vehículo? Está prevista esta situación? Gracias.

ignacio dijo:

3

23 de diciembre de 2014

10:55:52


En el caso de aquellos vehiculos particulares que se encuentran en reparación aun y por lo tanto no han podido concurrir a la inspección y cambio de chapa cuál seria el procedimiento? Podemos presentarnos a la inspección y cambio de chapa una vez que estén aptos para la circulación?

jorge jamud selin dijo:

4

23 de diciembre de 2014

11:11:42


Sencillo hermano cuando visite a cuba en el mes de vacaciones lo hace como lo hice yo ahora que fui, la demora fue de no mas de una hora. Saludos desde brasil a todos mis colegas que cumplen mision en cualquier rincon del mundo

jorge jamud selin dijo:

5

23 de diciembre de 2014

11:13:24


Cuando este de vacaciones lo hace, es muy sencillo, la demora es apenas una hora, asi lo hice y fue bien rapido

Oscar dijo:

6

23 de diciembre de 2014

17:26:04


uisiera que me respondieran, el carro esta en fase de reparación, tiene documento que lo respalda. En que medida me encuentro. Envia a esta dirección