ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajadores de la empresa genética Manuel Fajardo. Foto: Contreras Tamayo, Armando

“Cuanto prometió Fidel en el 2001 sucedió. Nuestros héroes retornaron a la Patria, en tanto claro triunfo de la justicia y el bien. La Revolución, el pueblo, la Patria los tiene en casa. Es día de amor, esperanza y sobre todo, de cubanía y patriotismo”, dijo a Granma la cienfueguera Milagros Hidalgo, Licenciada en Economía y actualmente ama de casa.

“La alocución de Raúl —añadió— ha sido el mejor regalo de fin de año para un pueblo que ha esperado por más de 16 años la llegada de estos grandes hombres que ofrendaron su juventud, en extraordinaria muestra de sacrificio. Es una fecha para la historia de Cuba, de América y del mundo”.

La doctora Marlén Corzón, también de ese territorio del país, manifestó que “sin nuestro decoro, dignidad y capacidad de re­sistencia, nuestros héroes no hubieran re­tornado. Esto es el premio a la abnegación, es el resultado al empeño necesario. Ex­tra­or­dinario hecho histórico: la vuelta de los hé­roes prisioneros a la Patria y el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cu­ba y los Estados Unidos”.

“Quedé paralizada de la emoción y la alegría al ver la comparecencia de Raúl en la televisión. Sus palabras han llenado de orgullo revolucionario a los cubanos. Nuestras ideas son poderosas y este es el resultado”, concluyó.

“Como artista, pienso, y este me parece es el sentir de todos mis colegas, que se trata de un momento superior para todos los cubanos. Al fin Estados Unidos reconoció su yerro y se dio cuenta que esta política obtusa no conducía a nada”, señaló Fabián Sotolongo, artista plástico de la Perla del Sur.

“La justa e indemorable liberación de nuestros antiterroristas va a ser, así lo creo, el primer gran paso —junto al restablecimiento de relaciones— para el desmantelamiento total del oprobioso bloqueo. Cuba sacará a relucir a partir de ese momento todo un inmenso potencial dormido que ya muestra, pese a ese cerco de acoso”, acotó.

¡YA CUBA NO ESTÁ TRISTE!

“Estamos llenos de júbilo y regocijo porque hayan regresado a la Patria nuestros hé­roes prisioneros del imperio, tras 16 años de lucha incansable, los cuales no han sido en vano”, expresó Yaquelín Dorta Moreno, profesora de la escuela primaria Playa Girón, en Artemisa. “De esa forma, se hicieron realidad las palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro cuando afirmó: ¡Volverán! Estos intachables revolucionarios tendrán un fin de año diferente, con el calor de su pueblo y su familia. Un elemento que también me impactó es que se logren reanudar las relaciones entre ambos países.

“Los pioneros al recibir la noticia salieron muy motivados al patio de la escuela, gritaron consignas, y un niño de preescolar dijo: ¡Ya Cuba no está triste!

Dra. Marlén Corzón. Foto: Julio Martínez Molina

Ciro Vargas González, inspector Mayor de Seguridad Marítima, perteneciente a la Ofi­ci­na de Seguridad Marítima de Mariel, se refirió a que “el pueblo cubano lleva mucho tiem­po esperando que se le conceda la libertad a nuestros héroes, y con ese paso que se ha dado, estamos muy contentos, y nos alegramos además por sus familiares. Las de­claraciones de ambos presidentes van encaminadas a mejorar las relaciones bilaterales, manteniendo el respeto y la soberanía, co­mo factores fundamentales en el avance de los vínculos.

Otro artemiseño, Andrés De Dios Martínez, delegado de la circunscripción 3 del consejo popular Mariel, y presidente de este último, apuntó además que “varios presidentes se han manifestado sobre lo acontecido, e incluso, Nicolás Maduro, dijo que constituía un hecho histórico que un presidente de Estados Unidos se proyectara de esa forma”.

“El impacto de la noticia ha sido tremendo, porque no esperábamos que Obama fuera a tomar esta decisión sobre algo que se estaba pidiendo hace años y de lo cual Fidel fue un firme defensor”, consideró Esther Leiva Rodríguez, técnica del departamento de desarrollo de colecciones de la biblioteca municipal Enrique Álvarez Jané, también en Mariel. Es un paso gigantesco que hemos dado, y ha sido muy significativo, sobre todo en esta época del año, ya que la familia es la base fundamental de la sociedad, y a estas tres familias les faltaba un integrante”.

“Ha sido una batalla, a la que incluso se nos han sumado muchos países, no solo a favor de la libertad de los héroes, sino en contra del bloqueo”, enfatizó Mirlenia Salazar Pérez, funcionaria de la UJC, de Mariel. “Es necesario hacer extensivos los agradecimientos a todos los pueblos que se nos unieron y especialmente al Papa y al gobierno de Ca­nadá, que según nuestro General de Ejército Raúl Castro, intervinieron en el logro de este objetivo”.

Al camagüeyano Gustavo Pérez Guillén, obrero de los Talleres Lenin, la noticia de la liberación de Ramón, Tony y Gerardo lo tomó por sorpresa, al igual que a sus compañeros de trabajo.

“Estábamos en nuestros trajines, reparando motores para las combinadas cañeras, cuando nos enteramos por el propio Raúl de que ya, después de 16 años, se acabó el cruel e inhumano encierro de nuestros hermanos.

“Ha sido una alegría tremenda para todos los trabajadores cubanos, que no los abandonaron nunca a su suerte y lucharon por todas las vías posibles para su regreso definitivo. Ellos, con su ejemplo, libraron una gran batalla por la dignidad y la entereza de un pueblo que hace mucho se sabe libre e independiente.

“Es importante también que Cuba y Es­tados Unidos comiencen a negociar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, para ver si se elimina, de una vez por todas, el bloqueo económico que tienen contra noso­tros y golpea duro toda la vida del país.

“Creo que, por fin, se abrió paso la cordura. Se han dado cuenta de que, con presiones, chantajes y agresiones de todo tipo, no han podido doblegar a nuestro país. Parece que han entendido que con Cuba hay que sentarse en la mesa de negociaciones sin condicionamientos de ningún tipo”.

UN PASO IMPORTANTE

Mirlenia Salazar, funcionaria de la UJC. Foto: Romero Cruz, Yusmary

“Además de la alegría que sentimos como cubanos por el regreso a la patria de Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Gue­rrero, el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, hace pensar a nuestra familia en la posibilidad de eliminar de una vez el bloqueo que nos han impuesto los gobernantes de aquel país”, co­mentó a Granma Georgina Sarmiento Peña, residente en el reparto La Aduana, de la ciudad de Holguín

“Hasta hoy el bloqueo ha impedido el libre acceso al aceite de lorenzo (lo sostiene con ambas manos), medicamento que necesita mi hijo José Daniel, de 14 años, afectado por una enfermedad genética llamada adrenoleucodistrofia, que lo mantiene totalmente incapacitado desde hace cuatro años. Hasta hoy el estado cubano se ha hecho responsable de hacerme llegar gratuitamente hasta Holguín cada frasco, adquirido a través de terceros países a precios dos o más veces por encima del original, exclusivamente elaborado en Estados Unidos.

“La falta de equipos especiales, bien por la rotura de los que había en Cuba, o por el cierre de las vías para comprar otros en Estados Unidos, hasta ahora han impedido realizar el examen genético que requiere mi otro hijo de siete años, Josué David. De acuerdo con los médicos, tiene un 25 % de probabilidades de padecer lo mismo que su hermano. Aunque esa prueba dé positivo, de lograr la compra a tiempo del Aceite de Lorenzo y su posterior suministro estable, ese niño no será un incapacitado.

“Por eso uno de mis más grandes anhelos es que fluyan normalmente las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, lo cual facilitan los pasos dados a conocer por el compañero Raúl. Estoy segura que piensan igual las otras madres cubanas que han enfrentado situaciones parecidas a esta”.

UN SENTIMIENTO DE PATRIA Y DE FAMILIA

La noticia multiplicó la alegría de boca en boca, abrió a la calle las salas de los hogares, la opinión desbordó las ciudades y llegó al más apartado rincón campestre.

“Siento una alegría tremenda”, confesó pocos minutos después de la alocución, el ganadero Ángel Cámbara, desde los establos de la Empresa Genética Manuel Fajardo, de Jiguaní, en la provincia de Granma.

“El regreso de Gerardo, Ramón y Antonio significa el triunfo de la verdad sobre la injusticia. Están por fin los Cinco en casa, gracias a una pelea que echamos todos los cubanos justos, unidos a los pueblos amigos que nos acompañaron.

“Me da alegría no solo porque vuelven como soldados victoriosos de una guerra; también como padres de familia que regresan al calor de su casa, con sus hijos, sus madres, sus esposas, parte de esos cubanos que de­fendieron con firmeza a costa de sus vidas.

“Por otro lado, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba es una muestra de que no hay nada imposible, si la meta es convivir en paz. En definitiva, habitamos el mismo mundo y tan cerca, como para vivir de espaldas uno de otro. Es un momento histórico”.

Ingeniera de oficio, directora de la propia empresa ganadera granmense, Leticia Ledea dice sentir una alegría que lleva toda la sensibilidad de una mujer, la emoción de una madre y el orgullo del cubano justo y honrado.

“Me conmovió profundamente la noticia, porque pensé en la felicidad enorme de mu­chas familias, separadas tantos años por la obstinación imperial. Siempre tuve la confianza de que nuestros héroes volvieran, pero sabía también lo difícil que sería concretarlo.

“Ha sido una sorpresa extraordinaria que ya estén en Cuba, sobre todo porque nos deja la lección enorme de lo que puede la fidelidad a los principios nobles. Ese es el más grande legado de nuestros Cinco Héroes: no se pueden traicionar nunca las causas justas, por difíciles que sean las condiciones para resistir”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eusebio dijo:

1

17 de diciembre de 2014

17:47:29


Unos de los menores regalos al PAPA por su cumpleaño La libertad de los 5 (cinco) 17 de Diciembre día de libertades Feliz regreso a la patria y Feliz cumpleaño Francisco

alberto dijo:

2

17 de diciembre de 2014

17:47:41


Una nueva VICTORIA DE CUBA y otra de las promesa de nuestro comandante cumplida VOLVIEROn

Eulalia Turiño Méndez dijo:

3

17 de diciembre de 2014

18:09:20


BIEN LO DIJO MARTI "UN PRINCIPIO JUSTO DESDE EL FONDO DE UNA CUEVA PUEDE MÁS QUE UN EJÉRCITO".CUANDO SE ES VALIENTE, CUANDO SE MANTIENEN FIRMEMENTE LOS PRINCIPIOS,CUANDO SE TIENE VERDAD, CUANDO SE SE HONESTO. ¡HASTA EL ENEMIGO TE RESPETA!. ESTA ES LA MEJOR NOTICIA QUE HEMOS PODIDO RECIBIR ESTE 17 DE DICIEMBRE. NUESTROS HÉROES CON NOSOTROS Y SU FAMILIA. ¡AHI SI HAY DIGNIDAD,DECORO,VERGÜENZA,PATRIOTISMO,PRINCIPIOS.

hugo victor dijo:

4

17 de diciembre de 2014

18:18:18


Lo mejor para el pueblo cubano, ejemplo de dignidad! Amo a Cuba!

Norbey dijo:

5

17 de diciembre de 2014

19:25:47


Soy medico que me encuentro prestando mi servicio en el hermano pueblo de Brasil , hoy la noticia de la liberación de los 5 héroes y el restablecimiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos se a visto y escuchado en todo el mundo ,mi anécdota algo peculiar me encontraba realizando una visita domiciliaria en mi comunidad que yo Atiendo en una zona rural y muy humilde en la casa estaba puesta la televicion el canal globo y un paciente me llamo doctor ,doctor escuta voltarom os 5 para sua patria yo me imprecione y veo que es real y me pregunte como el sabia de los 5 ,Fidel tu mensaje llego hasta aquí hasta los lugares mas distante ,hoy es realidad su regreso grasias comandante por ese pensamiento , un abrazo a los familiares de los héroes y para ellos mi orgullo de su firmeza y confianza .

Nayle Seijo dijo:

6

18 de diciembre de 2014

08:32:07


Al fin, la larga lucha de las ideas, q Fidel nos enseño, no fue en vano. Esta es una nueva pagina en la historia FELICIDADES CUBANOS.

Guillermo Baute dijo:

7

18 de diciembre de 2014

09:35:24


Vamos por más… Ya era hora de saber, de esa libertad de hermanos, de estrechar sus triunfantes manos y de reconocer la verdad. Feliz Navidad Mamá, se oirá hoy en tres casas, te doy un beso y me abrazas como este 17, no hay más. La alegría, hoy se desborda en cada hogar, hay sonrisas; hoy descienden como brisas los ángeles de la verdad. Esperaremos, no más, las palabras del comandante, hoy decimos ¡Adelante! y aún, ¡vamos por más! Guillermo Baute

Ivannia Hidalgo dijo:

8

18 de diciembre de 2014

11:59:00


Costa Rica celebra el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Felicidades pueblo cubano, un pueblo valiente que los costarricenses apreciamos y valoramos. Salud Cuba...!

Luis Serrano Terry dijo:

9

18 de diciembre de 2014

14:30:39


Yo no podía despedirme de esta tierra sin que nuestros CINCO HEROES regresaran; porque Fidel lo dijo: VOLVERAN. Ya están en la tierra nuestra. Gracias, Fidel. Gracias, Raúl. Serrano Terry CI-36042025989

erlan morell dijo:

10

18 de diciembre de 2014

14:51:48


Por favor, a los colegas del periódico Granma les pediria que mantengan la cordura, el sentido comum y el equilíbrio en sus apreciaciones. Un comunicador social no debe dejerse arrastrar por los estados anímicos de los que se desenvuelven en el escenario en que ellos se encuentram. Este acontecimiento transcendental para la historia de la humanidade no es cosa de juegos de ninhos y há sido fruto de la sensatez humana, materializada por los representantes de la iglesia católica, los canadienses, los norteamiericanos y los cubanos. por favor, no tratemos de hechar lenha politica a la hoguera que solo presta para facer fumaça. Este asunto apenas comienza. Cuidado, cordura y mesura. Muchas gracia.

ileana dijo:

11

18 de diciembre de 2014

15:43:43


cuanta alegria al oir a nuestro presidente y luego verlos en el noticiero, en esos momentos me senti, hermana, madre, familia, que buen regalo de navidad para nuestro pueblo, quisiera por un hoyito ver a nuestro comandante, como recibio la noticia, les deceo muchas FELICIDADES.