ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BARACOA, Guantánamo.—Las intensas lluvias reportadas en las últimas horas en este montañoso municipio, han provocado la crecida de varios ríos e inundaciones en varios puntos con sus consecuentes afectaciones, entre ellas a las comunicaciones telefónicas, que hasta bien entrada la tarde de ayer seguían colapsadas.

Solo en 12 horas (desde las siete de la no­che del jueves hasta las siete de la mañana del viernes) la estación meteorológica de Jamal registró 410 milímetros, lo que expresa la in­ten­sidad de las precipitaciones en algunos puntos.

Datos recogidos en el Centro de Dirección de la Asamblea Provincial del Poder Popular, dan cuenta de averías en el puente de Jamal, lo cual impedía la comunicación directa por carretera entre Baracoa y Maisí.

También reporta el arrastre de una vivienda por el río Macaguanigua, en el barrio El Turey; la interrupción de los vuelos en el aeropuerto baracoense, afectaciones al servicio eléctrico en los centros de radiocomunicaciones de Los Guineos y Majayara, y daños parciales en la escuela Ángel Maresma, en Ca­bacú, y el politécnico de agronomía de San Luis, además de inundaciones en Dos Ca­mi­nos y La Pasada.

Enrique Perigó Román, máster en Ciencias Meteorológicas, aseguró que las lluvias están asociadas al lento movimiento (casi estacionario) sobre el territorio guantanamero, del oc­ta­vo frente frío de la actual temporada in­vernal.

Argumentó que aunque dicho frente ha en­trado en estado de disipación en su porción sur, todavía mantendrá condiciones de inestabilidad en los próximos días, por lo que aún son po­sibles numerosas lluvias sobre el territorio, principalmente en zonas de la costa norte, don­de pueden ser fuertes y localmente intensas.

En la tarde de ayer se mantenían las precipitaciones en Baracoa, aunque en ese mo­mento no eran intensas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

13 de diciembre de 2014

05:26:13


No se si buena o mala esta noticia siempre aparecen noticias sobre la sequia en Guantanamo y en Baracoa no llueve casi nunca, asi que por otro lado estan las afectaciones a la poblacion asi como las comunicaciones el transporte y otros servicios los cuales incluyen costos al estado y la provincia pero si llovio ,se llenaron los embalses no son cuantiosas las perdidas materiales , avanti que llueva.

sachiel dijo:

2

13 de diciembre de 2014

10:45:10


Lo que comente en otra parte, lluvia intensa en un lado y sequia cerquitica de allí. ¿Y cuando se aprovecharan esos regalos de la naturaleza? En tiempo de seca hay que hacer represas, micropresas y otros embalses, tirar tuberias para todas partes, y garantizar que no se pierda una sola gota de agua en tiempo de ciclones u otros eventos.

agustin dijo:

3

13 de diciembre de 2014

10:53:24


Hace años visité Baracoa. Confío en que los daños no sean cuantiosos. Nunca olvido el Malecón y el río Miel. Salud y fuerza.

yunet dijo:

4

13 de diciembre de 2014

20:55:57


no sabes lo que dices juan, soy baracoesa y te puedo asegurar que baracoa es uno de los lugares del pais que mas cae agua, osea tiene muchas precipitaciones siempre. por eso le dicen la ciudad de las aguas y el orinal de cuba!! en guantanamo si hay sequia pero en baracoa no, y es bueno que caiga agua pero en baracoa que hay muchos rios y lagunas no es muy bueno... casas donde nunca se habia metido el agua, esta vez fueron inundadas y unas d esas casas fue la mia dodne gracias a dios no hubo danos materiales, pero en otras casas si las hubo y es muy feo y malo por las condiciones economica que tiene cuba...asi que no hables asi...

maikolmsg dijo:

5

14 de diciembre de 2014

14:33:18


Nuestra maravillosa ciudad de baracoa se encuentra afecatada por las intensas lluvias, bueno gracias a nuestro gobierno estasn cumpliendo con su labor, ayudando a las personas que la lluvia afecto a su casa, que esas personas puedasn salir adelantes y que una vez mas den gracias a nuestro pais y a nuestros dirigentes

Adis dijo:

6

25 de diciembre de 2014

12:42:25


Hola Yunet, estoy de acuerdo contigo, mi madre vive en Baracoa Dos Caminos. El gobierno al hacer la carretera dejo bajo nivel a muchas familias que ahora viven como un metro bajo nivel de la carretera. Imaginate, en frente las montanas de donde baja el agua y detras como a dos cuadras el Rio Miel.