La celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el capitalino Centro Médico Psicopedagógico La Castellana, devino ocasión propicia para la apertura de un nuevo servicio dirigido a propiciar la atención temprana de niños pequeños que pudieran presentar algún trastorno capaz de entorpecer su desarrollo intelectual o motor.
Este se brindará en una bella instalación recién terminada allí denominada Palacio de Sueños, la cual dispone de áreas destinadas a la estimulación cognitiva, sensoperceptual, lúdica, rehabilitación corporal, musicoterapia, arteterapia, e incluso computación, a fin de potenciar las capacidades y el bienestar de los infantes desde los primeros meses de vida, compensando así cualquier deficiencia aparecida en las evaluaciones hechas por los especialistas.
Como explicó a Granma la doctora Emelia Icart Pereira, directora de La Castellana, en principio son atendidos niños del área del policlínico Julián Grimau, pero el propósito es extender el servicio de forma paulatina al resto de los que residen en el municipio de Arroyo Naranjo, incorporando posteriormente también a los jóvenes y adultos de la comunidad aledaña.
De manera simultánea, contribuirá igualmente a la rehabilitación de pacientes de la propia institución al brindarles diversos tratamientos encaminados a mejorar su bienestar general, favoreciendo la integración al medio familiar, escolar y social.
Devenida en una de las instituciones más reconocidas del país en la atención a personas con discapacidad intelectual, La Castellana acoge hoy a más de 275 pacientes de todas las edades en las modalidades de internado permanente o seminternos.
COMENTAR
José Molina Vidal dijo:
1
12 de diciembre de 2014
14:13:59
Berekut dijo:
2
15 de diciembre de 2014
11:03:33
jaqueline rodriguez dijo:
3
22 de junio de 2015
15:47:34
Mayelin Oliva Rodríguez dijo:
4
18 de febrero de 2016
10:37:08
Responder comentario