ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—Los establecimientos de la Empresa Láctea de esta provincia desarrollan un programa constructivo dirigido a mejorar las condiciones materiales que aseguran el carácter inocuo de los alimentos producidos con destino a la canasta básica, el consumo en hospitales, centros educacionales e instalaciones sociales en general y la venta liberada en establecimientos gastronómicos.

De acuerdo con esas intenciones, recientemente en la Unidad Empresarial de Base Combinado Lácteo de Holguín, ubicada en las proximidades de la capital provincial, fue ejecutada la remodelación total de la línea de producción de yogur de soya, de la cual salen diariamente unos 35 000 litros.

En ese sector, explicó Carlos Sarmiento Quevedo, jefe de  producción de la UEB, fue reconstruido el sistema de cocción de la leche de soya, tarea técnica compleja porque contempló la colocación de nuevos tubos de metal inoxidable y su aislamiento térmico.

Con el uso racional de algo más de 40 000 pesos también fue posible construir un sócalo o filtro sanitario que da acceso a los operarios de los equipos y un almacén interior para materia prima, así como sustituir por nuevas todas las baldosas del amplio piso y revestir las paredes con grey cerámico, facilitando esto último las tareas de higienización, agregó.

Gracias a la capacidad innovadora de los especialistas en mantenimiento, en esta área recuperaron un equipo en desuso que ahora emplean en la mezcla de los componentes del queso crema y la pasta comestible elaborados igualmente con leche de soya.

En etapa final de ejecución está el nuevo laboratorio que reúne las condiciones aceptadas nacional e internacionalmente con el propósito de realizar  las evaluaciones microbiológicas, físico-químicas y sensoriales de todos los productos, para lo cual se cuenta con equipos confiables, al tiempo que están en proceso de adquisición nuevos medios.

Las mejoras se extienden a otras UEB, entre ellas la de Moa, donde transcurre el proceso de impermeabilización del techo, que dará paso a la reparación de los pisos.

El fin de las acciones emprendidas es instaurar definitivamente el Sistema de Control de los puntos críticos de los que dependen las propiedades inocuas de los alimentos, misión apoyada  de forma constante por los especialistas del Centro Nacional de Inspección de la Calidad (CENICA) del Ministerio de la In­dustria Alimentaria, aseguró Hortensia Me­di­na de la Rosa, directora general de la Empresa Láctea Holguín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.