ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una vez más, el proceso de contratación y comercialización de los productos agropecuarios sale a relucir como uno de los temas que más preocupa a los campesinos. En ese sentido se pronunciaron trabajadores y asociados de la cooperativa de crédito y servicios (CCS) Frank País —ubicada en el municipio artemiseño de Alquízar—, durante su asamblea de balance, la cual contó con la presencia de Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura y Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pe­que­ños (ANAP).

Los productores señalaron que aun cuando el proceso de contratación para el 2015 debería haberse realizado desde los meses de julio y agosto, todavía no se ha hecho. “Eso trae como consecuencia, señaló el asociado Alberto Blanco, que el Estado no va a saber qué cantidad de alimentos se va a producir para el próximo año, a qué precio se le va a pagar al campesino, ni qué cantidad va a llegar a la población”.

En el presente año, la empresa agropecuaria contrató a la CCS Frank País 3 758 toneladas de alimentos, lo cual significa alrededor del 30 % del plan de producción total (10 355 toneladas). Una parte de la cifra restante debe comercializarse a través de cuatro mercados en la capital, mientras que para dar salida a la otra, es necesario agenciarse otros destinos.

Al cierre de noviembre el monto de alimentos obtenidos por la cooperativa ascendía a 13 158 toneladas y habían sido entregadas 4 114 a la Agricultura, razón por la cual varios trabajadores abogaron por la necesidad de lograr un mercado más seguro para sus producciones.

También señalaron la llegada tardía de algunos recursos y los altos precios a los que deben adquirirlos.

Los participantes del encuentro se refirieron a algunas trabas en los procesos de entrega de tierras en usufructo y abogaron por una mayor implicación de las brigadas campesinas y el personal del Ministerio del Interior del territorio en la lucha contra el robo y las ilegalidades.

Por su parte, Rodríguez Rollero destacó que en aras de seguir sumando jóvenes a las cooperativas hay que continuar identificando cuáles son sus motivaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.