ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Cubasí

CIENFUEGOS.—Este martes proseguía la atención asistencial especializada a un grupo de heridos y lesionados de los 41 turistas franceses que, junto al conductor y el guía cubanos, viajaban un día antes en el ómnibus de Transgaviota, destino Santa Clara-Varadero, que colisionó con un camión en el kilómetro 205 de la Autopista Nacional, correspondiente al perímetro cienfueguero.

Guy Christophe, primer consejero de la Embajada de Francia en Cuba, resaltó a los medios la agilidad en la evacuación de un grupo de lesionados tan numeroso y su traslado al Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, la principal instalación del sistema de salud en este territorio, donde reciben la debida atención.

Agradeció a las autoridades sanitarias por la atención prestada a sus coterráneos; así como por salvar sus vidas tras la contingencia.

El doctor Moisés Santos Peña, subdirector del Gustavo Aldereguía Lima, informó a Granma en la noche del martes que ya fueron dadas de alta 18 personas y otras cinco iban a ser evacuadas en un avión-ambulancia a las 8:00 p.m., desde el Aeropuerto Internacional Jaime González, con destino Francia tras escala en Martinica.

La fuente añadió que permanecen en estado grave ocho heridos, quienes se encuentran en Terapia Intensiva. Otros, que se encontraban en la Unidad de Quemados, rebasaron esa condición.

El resto de los pacientes está ubicado en la Sala de Extranjeros, la 4 B, con algunas lesiones a nivel óseo o de la pelvis; mientras que se vigila algún trauma abdominal, precisó el doctor Santos Peña. Gran parte de las lesiones son quemaduras por fricción.

No se registró ningún fallecido como consecuencia del choque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel dijo:

1

2 de diciembre de 2014

15:42:39


Que pena, siguen los accidentes abundando en nuestra isla, La noticia no explica quien pudo haber sido responsable de la collision ni como fue que se produjo. De todas formas no es ocioso insistir en la seguridad vial que incluya senalizacion y calidad de la via. ATENCION AUTORIDADES RESPONSABLES.

roli dijo:

2

2 de diciembre de 2014

16:07:08


otro reflejo mas de la inseguridad vial que existe en cuba...

Roberton dijo:

3

2 de diciembre de 2014

16:13:16


Hasta cuandooooooooo?

Wilmer dijo:

4

2 de diciembre de 2014

16:53:07


esos malditos camiones lo que hay es que desaparecerlos, andan con tremenda velocidad en la carretera, aveces hasta toman bebidas alcolohicas, y siempre provocando accidentes de transitos, hasta cuando van a seguir en circulacion, yo por lo menos no me monto en un cachivache de esos porque estaria filmando mi sentencia a muerte

Ingrid dijo:

5

2 de diciembre de 2014

16:57:24


Que suceso tan triste, personas que venieron a disfrutar de nuestra isla encontrarse en esta situación, pero tengamos fe en que todos se salvarán.

sonia dijo:

6

2 de diciembre de 2014

17:05:54


Las vias estan en muy malas condiciones y no hay senalizacion alguna, tambien el exceso de velocidad con que transitan los vehiculos, sabemos que ya estan acostumbrados, pero estan poniendo en riesgos las vidas de los pasajeros...Ojala todo salga bien y se recuperen de las lesions...

Dra Mulet dijo:

7

2 de diciembre de 2014

17:36:30


Es cierto que siguen sucediendo accidentes, pero la noticia dice un camión solamente, no añade que sea de pasajeros o que sea viejo. Supongo que sea de carga. Lo principal es que las personas fueron bien atendidas. Lo negativo es que existen choferes que piensan que la carretera es um Ralix de Fórmula 1. Por eso estoy totalmente de acuerdo com las medidas del código de tránsito y que sean cada vez más duras. Personalmente, yo no le devolviera el permiso de conducir a nadie que fuese culpable de provocar um acidente con desenlace tan grave.

Eduardo dijo:

8

2 de diciembre de 2014

18:21:01


Claro que hay que tratar de prevenir estos desastres, pero accidentes de transito ocurren por miles diariamente en todos los paises donde hay vehiculos, y en muchos paises llamados desarrollados el numero es mayor con un saldo de victimas fatales muchas mas veces mayor que en Cuba, aunque se debe manejar con cuidado.

Agustín dijo:

9

2 de diciembre de 2014

21:00:15


Qué pena lo ocurrido! Ojalá se restablezcan pronto los heridos. Ahora bien,se debe dar continuidad a esta noticia hasta el total restablecimiento de los accidentados,investigación del hecho y publicación en esta prensa.

Alessandro dijo:

10

3 de diciembre de 2014

02:59:41


No se puede seguir llamando Autopista Nacional una carretera principal de transito llena de baches, con el asfalto gastado, sin lineas de demarcacion y donde circulan caballos, bicicletas, peatones, vendedores ambulantes, etc. y donde los vehiculos se paran en el medio para subir o bajar personas o cumplen maniovras peligrosas de inversion de marcha. La cosa realmente asombrosa no es el accidente ocurrido ayer, sino que estos acontecimientos no ocurran a diario.

ELiecer dijo:

11

3 de diciembre de 2014

04:46:46


Buenos dias antes todo mis pesame por el lamentable accidente ocurrido en las carretera cubana , es lamentable que continuen danando nuestra imagen sucesos como esto . soy de los que pieno que la principal causas de los accidente en cuba son el mal estado de los vihiculos . esos mostros con ruedas , sejante a los de trasforme , la falta de senalizacion en la vias , las indiciplinas , exeso de velocidad , y la falta de fiscalizacion , falta de radares electronicos y tecnologias , los policia de transito se estan ganando el dinero para andar paseando en sus motos y no hacen nada ... ojos los padres y las madres de cuba necesitamos responsabilidad y medidas contundente contra todos los infractores y personas responsables.

mario dijo:

12

3 de diciembre de 2014

07:23:31


No se las causas concretas pero la autopista merece de una mayor atención , su calidad dista mucho de lo que se plantea en la ley de vialidad , realmente hay que invertir , pero la vida humana vale más que todo

Pedro dijo:

13

3 de diciembre de 2014

10:34:37


Un elemento esencial es la vigilancia de las autoridades , si no se verifican regularmente el estado de los vehículos, si no hay patrullas observando el tránsito y un sistema que detecte las altas velocidades, pues damos vía libre a la indisciplina y el desorden que traen cada semana más heridos y perdidas humanas. En septiembre íbamos por 500 muertos en el año. Las calles de La Habana se han vuelto una verdadera selva donde la irresponsabilidad y las violaciones son notorias. La ausencias de policías de tránsito es evidente. Hay que hacer un llamado al Ministerio del Interior para que revise esto. Acaba de finalizar la Jornada tránsito y es casi una burla: sucede todo lo contrario. Además ¿Cuánto le cuesta al país cada accidente? Perdidas de vehículos, cuidado de heridos en los hospitales. afectación de servicios, etc., etc. Hay que tomar medidas drásticas. La propaganda no hace milagros. Actuemos con energía. Pedro MARGOLLES

Marcelino oSORIA Moreno dijo:

14

4 de diciembre de 2014

10:15:59


Hoy la situación en que se encuentran los viales, la locura de los choferes de los carros particulares con pasajeros por andar más rápido y ganar mas dinero y las violaciones e indisciplinas conducen cada día a que nuestras vías de comunicación sean un peligro potencial y tengan tendencia de aumentar los accidentes.