ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.—La prioridad concedida en este territorio al cardinal tema del perfeccionamiento de la atención primaria de salud se manifiesta en el avance experimentado en la cobertura de los consultorios del médico de la familia.

“En algún momento hubo inestabilidad del galeno y la en­fermera en estos; si bien a partir de la incorporación de recién graduados en septiembre la situación comenzó a cambiar y ya se cubren los consultorios de la provincia”, dijo la doctora Anay Núñez, jefa del programa de Aten­ción Primaria aquí.

La doctora Arelys Falcón, vicedirectora de Asis­tencia Mé­dica, precisó que los 388 consultorios existentes en la provincia tras las transformaciones en el sector funcionan y poseen su co­ber­tura profesional. Cada galeno atiende a un segmento po­blacional promedio de 1 500 po­bladores.

Los médicos de la familia deben participar en el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, para conocer aún más las problemáticas poblacionales. También es re­levante pa­ra el buen funcionamiento del pro­grama que los consultorios presten servicio de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., por lo cual se toman muestreos aleatorios en to­dos los mu­nicipios, precisó la doctora Núñez, la jefa de Aten­ción Primaria.

“En la atención primaria radica nuestra perspectiva y esperanza. Si hacemos más fuerte el programa del médico de la familia, podremos resolver más del 80 % de los pro­blemas de salud entre estos sitios y el policlínico, pero sobre todo en los primeros”, consideró el doctor Salvador Ta­ma­yo, director provincial de Salud.

La doctora Isis Leyva, directora de Salud en el municipio ca­becera, indicó que “dentro del plan de reparación y mantenimiento de obras en cur­so se han incluido consultorios, los cuales salen terminados con mucho confort y las condiciones imprescindibles para que los profesionales puedan hacer su trabajo con adecuada capacidad resolutiva y brindar la mejor atención al pue­blo, tarea en la que se continuará trabajando progresivamente”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

edy dijo:

1

28 de noviembre de 2014

03:26:55


lo difícil en el consultorio son la cantidad de papeles que hay que tener y la cantidad de personas que van a supervisar que hacen que el trabajo en el consultorio sea rechazado por los médicos. hagan una encuesta y lo confirmaran