ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En recuento histórico de la Me­sa Redonda por su aniversario 15, hoy, a las 7:00 p.m. por Cu­ba­vi­sión, Cuba­visión Internacional y Ra­dio Habana Cuba, se transmitirá un pro­grama es­pecial que resume la se­rie de Mesas Redondas realizadas en marzo del 2000 que analizaron con amplitud la historia y el accionar de la contrarrevolución cubana du­rante cuatro décadas y sus estrechos vínculos con la estrategia imperial norteamericana hacia Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joes dijo:

1

25 de noviembre de 2014

05:59:24


Qué bueno, me encantan todos los programas informativos y más si ponen al descubierto el accionar del enemigo interno y externo, en su locura por desacreditar a nuestra revolución invito a todos a ver esta mesa redonda…

sergio linietsky rudnikas dijo:

2

25 de noviembre de 2014

11:51:12


Si fuesemos a escribir un Tratado de La Historia de La ContraRevolucion, primero tuviesemos que constatar donde y cuando vamos a empezar, se podria establecer el comienzo de La ContraRevolucion aun antes del comienzo de La Revolucion con la Estacion de Onda Corta Estrella Roja de Rolando Masferer, o pudiesemos comenzar con La Rosa Blanca de Rafael Diaz Balart. Luego, tuviesemos que hacer todo un tratado de Grupos Clandestinos como El Alpha 66, El Omega 7, El Movimiento 30 de Noviembre y Miles de Otros Movimientos. Han habido movimientos de Carambola, como Rolando Masferer pensaba era mas facil llegar a tomar posesion del Gobierno Haitiano para asi tener una cabeza de Playa adyacente. Luego, no podemos olvidarnos de Manuel Artime. Han habido hasta Brigadas Medicas que han mandado a Vietnam, Afganistan, Nicaragua y todo el Mundo menos Cuba. Han habido las Unidades totalmente Cubanas del Ejercito Norteamericano, Medios de Radio Difusion Radiales y Televisivos y Panfletos tirados por Aviocitos. No podemos olvidarnos de La Cubre y de diferentes grupos alzados en El Escambray y hasta La peninsula de Guanico.

jpuentes dijo:

3

25 de noviembre de 2014

12:36:23


"La contrarrevolución cubana" de Jesus Arboleya Cervera, publicado por Editorial de Ciencias Sociales. Excelente libro del tema

Armando Cardona dijo:

4

25 de noviembre de 2014

15:42:17


El tema es interesantísimo y apasionante por demás y harían falta no una sino varias decenas de mesas redondas para cubrirlo siquiera de manera más o menos adecuada. No puede olvidarse que ha habido una gran diversidad de frentes de lucha, métodos, grupos y personas que han formado parte de la contrarrevolución a lo largo de más de medio siglo. Me permito una humilde sugerencia: hay personas que militaron en las filas de la contrarrevolución y que posteriormente hicieron las paces con el proceso revolucionario y creo que estas personas podrían proveer una perspectiva sumamente valiosa en la discusión de este importante tema. De la diversidad de puntos de vista es que surge un cabal entendimiento de cualquier tema del saber humano.