ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Universidad Politécnica José An­tonio Echevarría llega a su aniversario 50. De la historia, el presente y los retos futuros de esta institución universitaria hablarán sus autoridades en la Mesa Redonda que transmitirán hoy Cubavisión, Cu­ba­visión In­ternacional y Radio Habana Cu­ba, des­de las 7 de la noche.

El Canal Educativo la retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

peter dijo:

1

19 de noviembre de 2014

04:19:06


no me perdere el programa porque fui alumno del mismo hace mucho tiempo ( 1976) y me place oir hablar cosas interesantes como la cantidad de profesionales que se han formado y la cantidad de personalidades que han pasado por ahí

sonia dijo:

2

19 de noviembre de 2014

07:32:03


Tuve la oportunidad en varias ocaciones de visitar la CUJAE, es una de las mejores escuelas del pais, donde se forman grandes profecionales del pais y fuera del pais, a sus inicios,esa Universidad era una marabilla, pero en la actualidad lo mas que me entristece de ella es lo deteriorada que esta, tal parece que no se le ha dado los mantenimientos requeridos, ni tampoco se les ha exigido a los becados por su cuidado, tantos al edificio como a las intalaciones..En estos momentos los banos estan en precarias condiciones, las duchas en pesimas condiciones, se que por ahi ha pasado muchos estudiantes de todos los paises y que no tienen la conciencia del cuidado de las mimas, pero hay que mejorala y exigirle a cada uno de los estudiantados por su cuidado y hacer contratos con ellos para que mantengan la disciplina correcta con respecto a esas instalaciones, porque dentro de poco no Habra nada de lo que fue un inicio...Y que paguen por los danos, porque eso se convierte en su Segundo hogar y es donde se van a formar todos los profecionales...Aqui los hay, y despues se ponen hablar peste convirtiendoses en hipocritas y malos agradecidos..

Jorge J. dijo:

3

19 de noviembre de 2014

09:26:44


No me perdere esta Mesa Redonda pués me interesa el recorrido historico y perspectivo de este alto Centro Docente del cual forme parte en el Curso 75-80 en la Especialida de Ing. Industrial, en ese año 1980 fui seleccionado tras un llamado realizado por la Revolución y en particular por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a acudir como fuerza técnica a los Centrales azucareros de la Provincia de Ciego de Avila junto a otras especialidades; siempre que se habla de este Centro de Estudios y de su desarrollo Cientifico Técnico trato de no perdermelo.

Kamui dijo:

4

19 de noviembre de 2014

09:39:51


Yo también me gradué allí, peter. Por desgracia me tocó el periodo especial, del 92 al 97. Pasé hambre pero valió la pena. Aprendí mucho e hice grandes amigos esos 5 años. ¡Arriba, los informáticos del 97!!!!! La mayoría andan bien lejos. ¡FELICIDADES, CUJAE!

Alejandro dijo:

5

19 de noviembre de 2014

10:37:10


Ciertamente, es un orgullo haber estudiado en la CUJAE una de las mas prestigiosas universidades tecnologicas del mundo por el nivel que siempre ha alcanzado su claustro de profesores, sus programas de enseñanzas de las distintas carreras y el nivel reconocido de sus graduados.

Enrique dijo:

6

19 de noviembre de 2014

14:05:13


Soy graduado de este importante centro y trabajé como profesor en él durante 19 años por eso lo recuerdo con mucho cariño y admiracion. Alli tengo quienes fueron primero mis profesores y despues mis compañeros de trabajo dentro de lo que a muchos puedo considerarlo como mis mejores amigos. He podido conocer otros centros universitarios y realmente se nota la diferencia entre la calidad de la enseñanza y la exigencia profesional en la CUJAE comparada con otras conocidas universidades de otros paises.

Francys dijo:

7

19 de noviembre de 2014

14:48:22


Soy graduada en 1985 de Ingenieria Mecánica en este Instituto, tengo recuerdos maravillosos de mi estancia allí, el año próximo cumplimos 30 años de graduados y nos proponemos, reunirnos, compartir con alegria, brindar por los que eligieron vivir en otro país y recordar los pocos que ya no están pero de los que tenemos recuerdos lindos. Nuestros profesores, eran profesionales desde la cabeza a los pies, NUNCA olvidaré un profesor que cuando algo no haciamos bien nos decía: recuerden, que cuando ustedes se gradúen son ingenieros las 24 horas del día, si cuando van a la bodega se expresan mal o se comportan mal, los vecinos van a decir: Y eso que es ingeniero.... con estas enseñanzas y otras de la técnica y el ingenio que debíamos aplicar en la vida profesional nos formamos. Los profesores eran muy estrictos, pero les agradecemos, aquellos que nos formamos en ese Instituto, la inmensa mayoría son excelentes profesionales. Ser estudiantes de la CUJAE nos distinguía por talentosos, inteligentes y disciplinados, nunca olvidaremos, que parte de lo que hoy somos se lo debemos a ese gran centro de estudios.

MARIBET dijo:

8

19 de noviembre de 2014

14:59:27


qUE BUENO ESTE TEMA EN LA MESA REDONDA DE HOY, ESTAREMOS TODA LA FAMILIA AL TANTO PUES HOY TENEMOS DOS DE NUESTORS HIJOS ESTUDIANDO EN ESE CENTRO DE REFERNCIA. GRACIAS A LA MESA REDONDA POR DARNOS ESTA OPORTUNIDAD.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

9

19 de noviembre de 2014

17:07:42


La CUJAE es una de las universidades creadas por la Revolución y aunque me gradué en otro centro de enseñanza superior, siento orgullo de que contemos con esa institución de altos estudios; pues al igual que Maribet tengo una hija que dentro de pocos meses se graduará en ese centro. Gracias a la Revolución por permitirnos contar con universidades como esta y acceder a ella (y a todas) gratuitamente.

Armando Loayza dijo:

10

19 de noviembre de 2014

18:59:22


Fuie alumno de la facultad de Ingenieria Mecanica, sin duda una de las mejores universidades de Cuba.