ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El compañero José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió, en la mañana de este martes, a Tran Quoc Vuong, miembro del Secretariado del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Oficina General de su Comité Central, quien realiza una visita oficial a Cuba invitado por nuestro Partido.

Los dos altos dirigentes intercambiaron sobre las experiencias en el trabajo político-ideológico y de organización, los vínculos fraternales entre las dos organizaciones políticas y sobre temas de actualidad internacional.

El distinguido visitante presidió la delegación vietnamita que participó en el Segundo seminario teórico entre los dos partidos, que sesionó en la sede del Comité Central del PCC.

Participaron por la parte cubana los compañeros José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, y otros funcionarios del Partido. Por la parte vietnamita estuvieron presentes el Embajador de ese país en Cuba, compañero Duong Minh, y los integrantes de la delegación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo dijo:

1

12 de noviembre de 2014

08:37:35


Hay mucha historia bonita entre los dos pueblos y partidos, por eso hay que seguir buscando caminos para fortalecer, ampliar nuestras relaciones amistosas y económicas. Continuar hermanados, unidos aprendiendo uno del otro. Viva Viet Nam. Viva Cuba!

Antonio dijo:

2

12 de noviembre de 2014

11:27:46


"Crear dos, tres, muchos Viet Nam es la consigna" (Che Guevara)

Perucho dijo:

3

15 de noviembre de 2014

07:13:45


Vietnam es un ejemplo de sabiduría. Su Partido lleva una política de renovación desatando las fuerzas productivas y liberación de iniciativas. Estudiemos sus experiencias que resuelven el bienestqar y felicidad de su pueblo