ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tres días de intensos debates iniciarán des­de hoy y hasta el próximo viernes 14, los más de 300 delegados que asisten al IX Congreso Internacional Factores de Riesgo de Ateros­cle­rosis FRATEROS 2014 y al Curso Latinoame­ri­cano de Diabetes que sesionará como parte del programa científico de la cita.

De acuerdo con el comité organizador, el encuentro —que se realiza en Cuba desde el año 1996— con sede en el Palacio de Conven­ciones de La Habana y organizado por las Sociedades cubana, latinoamericana e iberolatinoamericana de Ateroesclerosis, será propicio para el intercambio entre profesionales de gran experiencia sobre los daños a la salud  asociados a la aterosclerosis, que ocupan hoy el primer lugar como causa de mortalidad, mor­bilidad en ingresos hospitalarios, invalidez e incapacidad y pérdida de la calidad de vida, en la mayoría de los países del mundo.

FRATEROS 2014 contempla un amplio con­junto de temáticas como la señal aterosclerótica temprana en la niñez y la adolescencia, y la relación que guardan con la ateroesclerosis factores como las alteraciones de las lipoproteínas séricas y de la tensión arterial, la mala nutrición y el cambio de valores antropométricos, así como las inequidades so­­ciales de la salud.

Los delegados intercambiarán experiencias además sobre estudios poblacionales de fac­tores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis, el impacto de la lesión aterosclerótica sobre el corazón, el cerebro y las arterias periféricas, el uso del tabaco y sus fa­tales consecuencias, y la enfermedad renal crónica y sus múltiples eventos ateroscleróticos.

El Curso Latinoamericano de Diabetes por su parte contará con la presentación de unos 22 especialistas de alto nivel de Cuba y Lati­noa­mérica que discutirán sobre variados as­pectos relacionados con esta enfermedad, y van desde la prevención, los nuevos agentes te­rapéuticos, la insulinoterapia y las úlceras del pie diabético.

La aterosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en que estas pierden su elasticidad y se vuelven más gruesas y rígidas. Esta enfermedad por lo general causa estrechamiento (estenosis) de las arterias que pue­de progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así afectada. Los factores de riesgo cardiovascular influyen enormemente en la aparición de este trastorno, que es muy frecuente en la población adulta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor IJ dijo:

1

12 de noviembre de 2014

12:20:47


Mis felicitaciones a todos los delegados a este importante evento por hacer posible una mayor calidad de vida para todos nuestros pueblos. En lo particular al Dr Fernández Brito a quien tengo el honor de conocer personalmente.

M.W.GUERRA dijo:

2

12 de noviembre de 2014

13:11:38


Muy interesante este evento si tenemos en cuenta el envejecimiento de la población y la esperanza de vida en nuestro país por lo que resulta de vital importancia todos los temas relacionados con elevar la calidad de vida de nuestro pueblo temas relacionados con elevar la calidad de vida

Jorge Alberto Camacho Pérez dijo:

3

13 de noviembre de 2014

23:57:59


Alegría y satisfacción porque la doctora Iris Beatriz Daruich González (México), egresada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en agosto de 2008, ha regresado al país que la formó como médico, pero ahora como integrante del claustro de profesores del Instituto de Enseñanza en Salud de México (IESAM). Le corresponde ser ponente en el IX Congreso Internacional Factores de Riesgo de Ateros­cle­rosis FRATEROS 2014 y al Curso Latinoame­ri­cano de Diabetes. La charla es el viernes 14 de noviembre de 2014, a las 11:00 horas, con un tema muy interesante, que es: "Influencia de la microbiota intestinal en la obesidad y otras alteraciones metabólicas".