ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bajo el lema Vía a la vida se desarrollará en todo el país la quincuagésima segunda Jornada Nacional por la Seguridad Vial, informó la teniente coronel Teresa Alben­tosa, jefa del departamento de Edu­cación Vial y Divulgación de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT).

Esta edición incluirá competencias de conocimientos teóricos, habilidades y destrezas de conductores profesionales, dentro de los cuales se reconocerá a quienes acumulan más de 20 años sin accidentes de tránsito.

La especialista explicó que la jornada constituye también un resumen del trabajo que realizan la Dirección Nacional de Tránsito, la Policía Nacional Revo­lucio­na­ria y la sociedad en la prevención de accidentes y sus lamentables consecuencias.

Según Teresa Albentosa, esta edición continuará cumpliendo la estrategia nacional de seguridad vial aprobada  en el 2009, además de desarrollarse en el contexto del De­cenio de Acción por la Se­guridad Vial decretado por la Orga­ni­za­ción de Naciones Unidas.

Las estrategias de prevención de lesiones no intencionales en la vía pública, como parte de la política de protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, se llevan a cabo mediante la realización del concurso infantil “Los niños y el tránsito”, cuyas premiaciones se efectuarán en los niveles municipal, provincial y nacional.

La jornada, que constituye una de las más antiguas del Ministerio del Interior, tendrá tres etapas enmarcadas del 8 al 15 de no­viembre en los municipios, del 16 al 22 en las provincias y del 23 al 30 las actividades na­cionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAMON PACHECO dijo:

1

6 de noviembre de 2014

10:27:09


Para la seguridad vial, lo primordial es que las carreteras sean transitables, además de la conducción responsable. Haga un viaje desde La Habana a Santiago de Cuba, un VIAL AZUL, con precio de primera clase, pero no es ni te tercera, y llegara molido de tantos huecos en la y baches, que a veces no permite ir a mas de 20 kph.

ernesto dijo:

2

6 de noviembre de 2014

15:35:12


un saludo a las autoridades del transito que imagino puedan leer este correo he pensado otras veces mandar mi peticion a el periodico pero aprovecho la jornada para hacer un llamado a las autoridades para que pon gan un semforo u otra solucion a la salida de la calle del Bosque en la avenida 51 lugar donde ocurren muchos accidentes por las peculiaridades de esta salida , perdonen pero no conozco la calle es un poco despues de la calle 26 como quien va para marianao casi frente al policlinico .