ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Francisco

CIENFUEGOS.—Para la inminente zafra 2014-2015 en esta provincia se dispondrá de 65 000 toneladas de caña más que las llevadas a la anterior contienda azucarera, a tono con la estrategia clave exigida de contar con más ma­teria prima de cara al mantenimiento constante de la molida en los centrales.

Pese a que las escasas lluvias registradas en los meses previos a octubre incidieron de for­ma negativa en el crecimiento vegetativo de la gramínea, se alcanza un rendimiento agrícola de 44 toneladas de caña por hectárea.

Gilberto Boza Fernández, programador de la Empresa Azucarera Cienfuegos, señaló a la prensa que del cumplimiento en el programa de corte y una buena estrategia de zafra, amén de la eficiencia en las molidas, dependerá de­fender el área en su justa medida y no alterar la composición de cepa.

El experto significó la necesaria calidad a imprimir a las reparaciones, tanto fabril como de la maquinaria agrícola y de equipos de cor­te mecanizado y transporte, en el camino de materializar esos objetivos.

Añadió Boza Fernández que, además, los sureños dispondrán en la próxima campaña de un buen volumen de materia prima procedente de la vecina provincia de Matanzas, la cual arribará hasta los centrales locales me­diante ferrocarril; y por camiones con tiro di­recto en el caso de las áreas de la Unidad Em­pre­sarial de Base Jesús Rabí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raquez dijo:

1

31 de octubre de 2014

09:55:04


Mas caña para moler y moler con eficiencia, es el objetivo del Grupo AZCUBA y para ello prepara una buena estrategia de zafra, ahora estamos dando a conocer como nos preparamos para la contienda, después iremos dando los resultados en cada frente que de cualquier forma que sean estarán amparados por la voluntad, el sacrificio y la abnegación de todos los trabajadores.

Jerlys83 dijo:

2

31 de octubre de 2014

10:10:57


Que bien!!...ojalá se puedan cumplir todas las metas de esta zafra y que el sector aporte lo que se espera de él.

BPDZ dijo:

3

31 de octubre de 2014

16:04:01


El cumplimiento de los planes productivos es premisa fundamental de cada entidad y nuestro sector azucarero cada vez más comprometido espera cumplir los planes, pues posee una cantera de azucareros y azucareras aguerridos que tienen numerosos incentivos para hacer de esta zafra la mejor de estos tiempos y para de esta forma impulsar el desarrollo del país. Ahora algunas Unidades Productoras poseen mejores rendimientos cañeros que la zafra anterior, se realizan cada vez más las capacitaciones al personal en los puestos claves, las reparaciones se llevan a cabo con tiempo en la mayoría de nuestros centrales y en la maquinaria, aunque nos frena la entrada de recursos a tiempo, se siguen estrategias para mejorar la contienda pasada priorizando los trabajos que no se ejecutaron a tiempo y mejorando la eficiencia de nuestras fábricas. Sólo nos queda ahora aplicar los maduradores en los períodos establecidos y que el tiempo continué a nuestro favor, para que con un poco de frío la gramínea coga el punto de dulce óptimo para aprovecharla al máximo y que no llueva para que no se le vaya el punto, ni los maduradores que se les riegé y que estén todos todos los aseguramientos para garantizar el cumplimiento del plan de producción de azúcar, que es nuestro objetivo primordial y poder contribuir así a la economía del país.