CIENFUEGOS.—Para la inminente zafra 2014-2015 en esta provincia se dispondrá de 65 000 toneladas de caña más que las llevadas a la anterior contienda azucarera, a tono con la estrategia clave exigida de contar con más materia prima de cara al mantenimiento constante de la molida en los centrales.
Pese a que las escasas lluvias registradas en los meses previos a octubre incidieron de forma negativa en el crecimiento vegetativo de la gramínea, se alcanza un rendimiento agrícola de 44 toneladas de caña por hectárea.
Gilberto Boza Fernández, programador de la Empresa Azucarera Cienfuegos, señaló a la prensa que del cumplimiento en el programa de corte y una buena estrategia de zafra, amén de la eficiencia en las molidas, dependerá defender el área en su justa medida y no alterar la composición de cepa.
El experto significó la necesaria calidad a imprimir a las reparaciones, tanto fabril como de la maquinaria agrícola y de equipos de corte mecanizado y transporte, en el camino de materializar esos objetivos.
Añadió Boza Fernández que, además, los sureños dispondrán en la próxima campaña de un buen volumen de materia prima procedente de la vecina provincia de Matanzas, la cual arribará hasta los centrales locales mediante ferrocarril; y por camiones con tiro directo en el caso de las áreas de la Unidad Empresarial de Base Jesús Rabí.
COMENTAR
Raquez dijo:
1
31 de octubre de 2014
09:55:04
Jerlys83 dijo:
2
31 de octubre de 2014
10:10:57
BPDZ dijo:
3
31 de octubre de 2014
16:04:01
Responder comentario