ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Tienen derecho los seres hu­manos a mal­tratar a otras especies vivas?

¿Cuánto se daña a sí mismo quien abu­sa de los animales?

¿Por qué son ilegales las peleas de perros?

De las actitudes negativas en la relación con los animales y su impacto en la formación de valores humanos tratarán periodistas y es­pecialistas, hoy a las 7:00 p.m., cuando pongan sobre la Mesa “El maltrato a los animales”. Este programa será transmitido por Cubavisión, Cuba­visión In­ter­na­cional y Ra­dio Habana Cuba y el Ca­nal Educativo lo re­transmitirá al cierre de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LHDC dijo:

1

31 de octubre de 2014

06:57:46


Hace falta que se cumplan las leyes de protección a los animales pues existe mucho maltrato y pasa impune, como son las peleas de perro y el tratamiento que le dan a los caballos de tiro ya sea en las actividades de transporte o para traslado de mercancías. En el caso de los caballos en ocasiones he visto como los dueños literalmente le caen a palos cuando el pobre animal no puede por la excesiva carga, hay que tomar medidas urgentes ya!!!!

Cary dijo:

2

31 de octubre de 2014

07:57:00


Muy buen tema a tratar hay mucha pero mucha tela por donde cortar y ya es hora que se tomen medidas con aquellas personas irresponsables que permiten la reproduccion excesiva de gatos y perros y luego los lanzan para la calle creando un malestar y fetidez por las excrecencias de estos en las aceras y calles pero ademas mucho de estos animales sufren accidentes de transitos que muchos no son fatales pero les dejan secuelas muy tristes

Luis dijo:

3

31 de octubre de 2014

07:58:42


Realmente es doloroso ver el maltrato a un animal. El gobierno debe y tiene por principio, como lo ha hecho siempre, tomar de nuevo la situacion esta muy en serio. Los animales sufren igual que un ser humano y por eso hay que cuidarlos, protejerlos y no abusar de ellos. ESOS CABALLOS DE CARRETONES !!!!!!!!!!!!!!!!. ESO ES UN CRIMEN !!. PELEAS DE PERROS, OTRO CRIMEN !!!!!!!. Hasta cuando se va a permitir eso ?.

elbueno dijo:

4

31 de octubre de 2014

08:09:54


Eso es muy buena idea, pero solo de ideas no se resuelve este tema del maltrato de los animales, deben de pensar en crear un grupo de protección de animales, este tema es muy complejo, y no se trata solo de las peleas de perros, sino también del maltrato a los animales de tiro, como son los caballos que tiran coches, es duro y difícil ver cuando un caballo al mediodía ya no tiene fuerzas para arrastar un coche con 9 personas al menos y a veces más, como el cochero o el abusador no sé como llamarlo, se baja y la emprende a palos con el pobre caballo, y cuando alguien se atreve a decirle algo, le dice horrores de todo tipo y como siempre andan con machete o alguna arma blanca siempre la sacan en forma desafiante, hay que tomar medidas con esas "personas" que no sé si aún sean, realmente es doloroso eso, multas y decomisos, eso lo que hace falta para que cuiden a los animales que le dan el dinero a ellos mismos. Eso pasa siempre y de forma constante en la provincia Santiago de Cuba, Palma Soriano.

reu dijo:

5

31 de octubre de 2014

08:29:29


Si, es hora ya de que en nuestro país exista una legislación como es en todas partes del mundo, la cual protege a los animales y sanciona penalmente a sus ciudadanos en caso de abusos contra los animales, en nuestro país, Cuba, existen leyes para enfrentar el comercio de algunas especies protegidas, pero no hay una ley sustantiva que sancione penalmente los abusos que vemos a diario en nuestras calles, especialmente contra los perros y caballos, es hora ya de que nuestro Estado en nombre del humanismo y del mejoramiento humano, se proyecte en este sentido

rafa dijo:

6

31 de octubre de 2014

08:39:49


El gobierno debe preocuparse más porque se cumplan con rigor las leyes de protección animal..el qeu no tenga condiciones que no tenga animales.... saludos.

alejandro dijo:

7

31 de octubre de 2014

08:52:17


Buenos días, es un tema verdaderamente necesario, es hora ya de una Ley para la protección animal, como comentaba hace algunos días en Cubadebate hay acciones como las peleas de perro que se hacen impunemente, por solo citar un ejemplo. Soy de los que piensa que cada cual debe respetar a todas las especies, siempre me pregunto cuando veo a un pájaro encerrado en una jaula, confinado de por vida a un espacio ínfimo, si nos gustaría estar en su lugar, sin cometer delito alguno. Todo puede coexistir, pero creo que una nación que ha apostado por una educación ambiental pierde en cada una de estas acciones. Quizás puedan tocar también en este espacio las malas condiciones de la clínica veterinaria de Carlos III, y nuevamente gracias por llevar este tema al programa. Un buen día para todos..

Lic. Yusniel Laos Nieves dijo:

8

31 de octubre de 2014

08:59:55


Este es un tema de gran importancia social. Les invito a leer un artículo de mi autoría en el siguiente link: http://www.soycuba.cu/entrada-blog/la-crueldad-humana-contra-los-animales

abelboca dijo:

9

31 de octubre de 2014

09:18:52


El maltrato a un animal es un maltrato a nosotros mismos. Son seres vivos que nos hacen la vida más placentera, más humana. Es inhumano torturar a un perro, u obligarlo a luchar contra otro, o enseñarlo a atacar personas o matar gatos. Hay personas inhumanas que hacen esto. Y esto debe ser sancionado por la ley, incluso por el Código Penal, como existe en muchos países.

Juan R Aponte Fondin dijo:

10

31 de octubre de 2014

10:00:49


Es muy importante que se trate ese tema de la proteccion a los animales, considero que tiene que crearse un cuerpo represivo para cuando suceda algo de maltrato que lo que lo hagan sean sancionado con penas dura por los tribunales,por que da pena como maltratan los caballos en los coches o carretilas , los perros en pelea o sino los abandonan enfermos a la calle considero de debe ponerse manos duras para eliminar esas conductas etc

El conde dijo:

11

31 de octubre de 2014

10:22:53


Eso que dice Alejandro es un crimen tambien, tener pajaritos encerrados de por vida sin haber cometido delito alguno , limitandosle su libertad natural de procrear, de comer, de cantar. Tal vez cuando algunos cantan , a lo mejor es su forma de llorar en cautiverio. El Estado cubano debe tomar esto en sus manos y hacer algo por estos animales. Multas, decomisos, y sanciones penales. Eso debe existir como en otros paises del mundo. Ademas porque es un acto criminal.

osmel dijo:

12

31 de octubre de 2014

10:57:37


Tantas veces se ha dicho de estos problemas con los maltratos que reciben los infelices animales, hasta cuando vamos a seguir esperando que las autoridades tomen medidas con los infractores, pues hay dueños de caballos que le caen a palo limpio cuando no quieren andar pues llevan encima del coche demasiado peso, pero es devido a que llevan muchas horas trabajando, esto no les da el derecho de maltratarlos, los animales de cualquier raza que sea son digno de respetar por ser una creacion de Dios y de la gratitud y el cariño que ellos profesan hacia sus dueños.

Antonio Vera Blanco dijo:

13

31 de octubre de 2014

13:43:20


La permanencia de animales domésticos en las calles. Los carros de recogida que no se usan en estas funciones. Las peleas de todo tipo de animales: gallos, perros, de perros contra gatos y otros invenciones. La disminución de las asistencias veterinarias, el deterioro de las existentes, así como la extinción de farmacias de veterinarias. Son todos ello algunos de los aspectos que contribuyen al desarrollo de diferentes tipos de maltrato de animales.

Carmina dijo:

14

31 de octubre de 2014

14:19:19


Una polémica necesaria y muy cuestinada en los momentos actuales. Si la mayoría de las personas se maltratn entre sí, cuando ven un animalito, se dan gusto. Yo fui testigo de ver a un vecino darle tachazos a una perrita y a una médico incitar a que le diera más, imagínense que puede pensar de ellos como seres humanos. Esa perrita sigue en el parqueo del edificio y todos las quieren y como cuida, es la mascota de todos los niños, casi es mía también, LA NIÑA. ES MUY CRUEL E INFRAHUMANO. He visto cocheros más bestias que los equinos, niños que abusan de sus mascotas, con edades que ya razonan y lo último que me contaron un ortopérico borracho, apretó su perro, este se defendió y le mordió la boca, bien hecho, y lo mató a machetazos, cuando esté de guardia el PERRO, DIGO, EL ORTOPÉDICO, NI DE PERRA VOY AL HOSPITAL.............QUE PÉRDIDA DE SENTIMIENTOS Y DE SENCIBILIDAD HUMANA, ESTE TEMA NO LO PIERDO, HAY QUE HACER ALGO PARA FRENAR ESTO. LAS PELEAS DE GALLOS Y DE PERROS DICEN QUE ESTÁN AUTORIZADAS, LA PNR, NO SE DEDICA A PARA ESTO? YO VERDADERAMENTE NO CONCIBO QUE EN MI SOCIEDAD SE PUEDA PERMITIR. ESTOY CON LOS QUE SE OPONGAN A ESTA ACTITUD ABUSIVA. SALUDOS

Ernesto dijo:

15

31 de octubre de 2014

15:00:55


Me parece muy bueno que pongan este tema sobre la mesa, debido a la preocupación que causo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas, el hecho ocurrido el pasado 13 de septiembre cuando de manera inhumana personas sin amor a la vida envenenaron a un gran número de perros callejeros y otros pertenecientes a residentes de la comunidad universitaria circundante a la institución, supuestamente con sulfato de estricnina por la sintomatología clínica que manifestaron los animales. Es lamentable que hechos como este ocurran en nuestra sociedad y sobre todo en instituciones donde se forman valores y se inculca el amor y cuidado por la naturaleza.

grisel dijo:

16

31 de octubre de 2014

15:28:08


Poca sensibilidad demuestra quien maltrata a un animal.....Es doloroso ver como tiran perros y gatos acabados de nacer a las calles. En ocasiones involucran a niños en estas prácticas tan desagradables.

Thol dijo:

17

31 de octubre de 2014

15:49:18


!!!Al fin!!!, es hora ya de poner fin al abuso y maltrato que existe en nuestro pais por parte de personas (deberia emplear otra palabra pero no me lo publicarian) sin ningun tipo de sentimiento, de baja calaña,torturadores, etc,etc en resumen HP asi en mayuscula, nuestro Apostol nos dejó un legado muy lindo con relacion a la cultura y el amor a los animales, seamos fieles a eso.tambien se deberia tratar el tema de los infelices perros que recoge zoonosis, la forma tan salvaje en que son recogidos por esos trabajadores (mas bien depredadores), que en lo personal me gustaria que le hicieran lo mismo a ellos.

el niño torres dijo:

18

31 de octubre de 2014

15:52:24


Si los caballos al nacer, supieran su porvenir, muchos quisieran morir y el mundo no conocer.

el niño torres dijo:

19

31 de octubre de 2014

15:55:11


Ahora si esta bueno esto, tampoco se puede pelear gallo, eso si que no no vaaaaaaaaaa naaaa

Yander Serra dijo:

20

1 de noviembre de 2014

00:27:00


Sin dudas uno de los grandes abusos que se cometen hoy en día en nuestra ciudad por no decir en el país entero; ya que no tengo conocimiento de otros lugares dónde se realice esta práctica; es la venta de mascotas, y no precisamente la que se realiza por las personas que se dedican a reproducir razas con carácter comercial, pues estos últimos extreman cuidados en sus especímenes para que tengan el valor comercial requerido, un poco feo verlo de esta forma pero al menos cuidan a los animalitos, me refiero en cambio a estas personas que se posicionan en la calle Obispo y sus alrededores. Si alguna vez han pasado por ahí, seguro que sí pues es ruta obligada de todos los capitalinos y visitantes, seguro han constatado personalmente a qué me refiero, y es que no logro ver lo que sucede de otra manera en mi cabeza, que dibujado como un campo de concentración o un cunero de un hospital donde lanzan sin cuidado alguno a 6 o 7 bebés sin la más mínima ternura ni conciencia y es que, y lo viví en carne propia, suelen tener varios cachorros metidos en jaulas incomodísimas unos encima de otros, perritos cachorros de 1 mes y unos días en condiciones brutales, las jaulas son hechas de metal y lo que viene siendo el piso de la jaula queda de forma tal que al ser tan grandes los cuadros que van formando la jaula, las patitas de los perritos se meten en esos huecos y se maltratan las barriguitas, los órganos reproductores, se golpean, etc. También juntas varias razas a la vez, Spaniels Tibetanos con Pastores Alemanes, Chiguaguas con Charpeys, Ratoneros con Huskys Sinerianos, cuyos tamaños en cuanto a raza varían grandemente y los grandes suelen tirarse encima de los más pequeños, morderlos, en fin hacerles daño, además de tener en cuenta que en nuestro país hace un calor inmenso y todos estos animalitos están forrados de pelos y sí, están a la sombra pero unos encima de otro indiscutiblemente pasan calor y les es imposible dormir aun sabiendo que un cachorro duerme hasta 6 veces al día, sin hablar de la alimentación que los perritos entre el mes y medio y los 6 meses de edad deben tener 3 comidas al día, he estado horas observando a estas personas y nunca he visto que les suministren nada de comer como tampoco agua, cuando ellos piensan que el animalito puede tener sed los sacan y los ponen delante de un plato con agua, si no toman inmediatamente, simplemente los vuelven a meter en la jaula y adiós agua, sin darse cuenta que están estresados por tanta gente manoseándolos, observándolos, hablándoles, por los otros perritos alrededor, encima, mordiendo, ladrando, el calor, los ruidos, es inhumano señores, y por los precios tan altos que tienen algunas razas en ocasiones hay perritos que están metidos en esas jaulas hasta dos meses, eso sin nombrar lo que puede suceder cuando se acaba el día de venta y recogen todo ¿a dónde van a parar esos animalitos hasta el otro día? Solo he sabido, al preguntar sobre el tema justamente a uno de los vendedores, que les dan comida a 5 o 6 en un solo platico y que coma el que pueda, literalmente “yo no puedo estar velando 10 o 15 perros a ver cuál come o no, eso es problemas de ellos…” ¿Cómo? Al principio decía que viví en carne propia lo que sucede con ellos porque tengo un Spaniel Tibetano que se llama Enzo, al cual saqué de allí, mi Enzo es la alegría de la casa, junto a Gala nuestra mestiza recogida de la calle, cuya amarga historia les dejo aquí en un link al final, para que lean si quieren y Romeo mi Gato hermoso, regalo de un amigo a mi novia. El día que compré a Enzo por supuesto estaba junto a 4 perritos de la misma raza en una jaula de 50cm x 40cm unos encima de los otros, yo no puedo explicar con palabras la alegría que sintió ese animalito en el momento que lo tomé en mis brazos y lo arrullé, no paraba de darme lengüetazos por toda la cara, en las manos, movía su diminuta colita, daba ladridos, casi inaudibles en medio de tanto bullicio, por la alegría que sentía de tener dueño, no logro descifrar que fue pero él supo y agradeció desde ese instante que fuera yo quien lo sacara de ese sufrimiento, lástima no haber tenido dinero para comprarlos a todos ese día, pues me rompió el corazón dejar a sus hermanitos allí, pues todos eran de la misma camada. Yo, y aclaro, no estoy en contra de la venta de mascotas, claro que no, en todo el mundo existen los PetShop pero con condiciones óptimas, con comodidades indispensables, con jaulas acolchonadas, con su agua 24/7, en lugares climatizados, con veterinarios que los revisan cotidianamente y los vacunan y desparasitan a tiempo si no han sido vendidos. Que tomen “Animalia” que es una tienda que está vacía prácticamente ya que no abastecen hace más de 8 meses, dicho por su almacenero, y la acomoden para que sea un PetShop, espacio hay de sobra, que trabajen con estos señores que venden estos perritos abusados en cooperativa, exigiéndole las óptimas condiciones para los cachorros pero brindándoles a la vez condiciones para trabajar, vamos hagan algo que valga la pena y está bueno ya de bla bla bla en vano, estamos cansados de escuchar palabras absurdas, es hora de “cambiar todo lo que debe ser cambiado” no es así, entonces vamos a cambiarlo de una buena vez. Es hora entonces de que este país que tanto cuida su moral ante el mundo y tanta ayuda humanitaria brinda a otros países, implemente una ley de protección animal, una sociedad se mide por la forma en que trata a sus animales, alguien dijo esto y está en lo cierto, entonces qué imagen damos al mundo, sí, mucha donación, muchos médicos cumpliendo misión, y la salud aquí, el cuidado de los animales también es cuidar la salud del país. Debe crearse una ley bien recia, quién abandone un perro o un gato deberá ser multado con una suma que no baje de 2000 pesos cubanos y/o de acuerdo al tipo de maltrato deben ser encarcelados sin pena alguna. Quien sea visto golpeando un animal en la calle debe ser multado también, no 5 pesos ni 10 pesos, no con eso el cubano de limpia el… una multa que se sienta, que le duela tanto como le duele al animalito el golpe. De esta forma y solo de esta, lograremos tener una sociedad un poco más parecida a las sociedades desarrolladas que hace siglos tienen leyes que protegen sus animales, sobre todo los domésticos, así no luciremos como indígenas ante el mundo, sí “mucho desarrollo” aquí y allá, y el país adelante, ¿Cuándo y Dónde? Que no lo veo. Esperamos que se tome en cuenta a estas criaturas y se acabe de una buena vez de volver a incrementar una ley de Protección Animal como estaba antes del Triunfo de la Revolución ¿no sé por qué esa ley se fue al triunfar la Revolución? Sí Cuba es “genial y se protege todo y a todos los que vivimos en ella”. http://www.haciendoalmas.cult.cu/2012/10/11/somos-responsables-de-aquello-que-domesticamos-foto/