Camagüey asegura una elevada presencia de fruta bomba en el mercado y la industria conservera cuando supera, hasta el momento, las tres mil 800 toneladas del producto, una cantidad superior a la prevista para el año por el Ministerio de la Agricultura (MINAG)
La alta demanda en el mercado y mejores precios de compra a los agricultores, tanto por la empresa de Acopio como por la de Conservas de Vegetales, asegura que los cosecheros incrementen la siembra del papayo, que se cultiva en unas 400 hectáreas de la provincia.
Guillermo Rodríguez Llópiz, subdelegado MINAG en el territorio, dijo a la versión digital del periódico Adelante que la cosecha también se favorece por la creciente aplicación de la técnica del policultivo, es decir, que en una misma área se plantan diferentes cultivos para aprovechar la tierra y las atenciones a los sembrados.
Una gran parte de la fruta bomba recolectada se comercializa en los mercados agropecuarios y por vendedores ambulantes.
Según la AIN, la fábrica El Mambí está enfrascada en la elaboración de la fruta bomba para hacer dulce en almíbar y mermelada destinada al mercado nacional y al suministro de instituciones hospitalarias y círculos infantiles, informó Yanior Beltrán Villavicencio, jefe de producción de la industria.
Nuevitas, Vertientes y Esmeralda encabezan la producción de la fruta, en el caso de estos últimos, desplazaron en los últimos meses a territorios de producciones considerables como el municipio cabecera y Minas.



















COMENTAR
rodolfo dijo:
1
24 de octubre de 2014
15:02:38
Simplicio dijo:
2
24 de octubre de 2014
20:57:10
MARISEL dijo:
3
24 de octubre de 2014
20:58:32
Alberto Salazar dijo:
4
25 de octubre de 2014
13:37:26
Responder comentario