ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Ministerio de Cultura y sus instituciones responderán a las preguntas y opiniones de la po­blación en la Mesa Redonda que transmitirán, desde las 7 de la no­che, los canales Cubavisión, Cu­ba­visión Internacional y las ondas in­ter­na­cionales de Radio Habana Cu­ba.

El Canal Educativo retransmitirá  este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orelbis dijo:

1

24 de octubre de 2014

08:51:50


hola como estan todos les escribo para indagar porque es tan dificil encontrar programas de factura nacional en la television por ejemplo en de la gran escena para ver un espectaculo cubano es dificil el video clip de decemer bueno gente de zona y enrique iglesias bailando fue granmy y no es de la gran escena porque sera que no valoramos lo nuestro, el concierto que dio decemer bueno en el karl marx no recuerdo que se halla pasado por la tele que se supone es cubana si vamos a ver aventuras es mejor ni hablar ya las cubanas no existen asi mismo la pelicula conducta se ve mas en el extranjero que aqui asi los valores que se han perdido nunca se recuperaran

odalis dijo:

2

24 de octubre de 2014

10:43:11


Me gusto mucho la mesa redonda con relacion a los temas culturales, pero mi preocupacion es con relacion a los graduados del arte, el compañero Abel, hablo de la inversion del estado cubano en las escuelas de arte, pero me preocupa el hecho de que los egresados de esas escuelas cuando comienzan su vida profesional se encuentran, con aquellos, que sin pasar escuelas, mediante una evaluacion de una empresa artistica, comienzan (me refiero especificamente al canto) a cantar y a pedir dinero por cada una de las actuaciones, que lejos está de una formacion profesional, lo que conlleva a chabacanerias y malos gustos en general. Los graduados de canto lirico en este pais, son jovenes con un talento extraordinario que no todo el mundo puede lograr, preparados academicamente, profesionalmente y sus ingresos no se corresponden con el cantante de regueton, que salio de la calle con un padrino que se mueve y que cada actuacion le reporta individualmente miles de pesos por actuacion. A ése, sin formacion, sin estudios con letras de canciones que dan pena, con vestimentas de pachasos, con voces grabadas en computadoras que suenan muy mal, porque no pueden dar una nota en vivo, a ésos se les llama a programas de television y se les da tratamiento de divos o de divas cuando todo el mundo sabe que éso atenta contra los principios de la cultura cubana. Si seguimos asi, no hace falta graduar músicos, solo preparar a personas que con un programa de computadora hagan la musica y las voces, solo hay que tener un poco de tabla para pararse a hacer doblajes y ya,,eres músico y a ganar dinero fácil, Diganme algo de los locutores, de los escargados de la ambientacion, de los directores de programas ....OJALA A ALGUIEN LE INTERECE HABLAR DE ESTOS TEMAS Y DE PONER FRENOSANTES DEQUE ELDINERO QUE HEMOS EMPLEADO EN FORMAR A ESTOS JOVENES SOLO SE QUEDE EN INVERSIONES SIN RESULTADOS....VIVA LA CULTURA CUBANA