ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PUNTA ALEGRE, Ciego de Ávila.—La estabilidad en el proceso productivo durante los primeros nueve meses del año permitió a la mina de yeso de Punta Alegre, la mayor de Cuba, cumplir sus compromisos, que contemplan a cuatro de las seis fábricas de ce­mento existentes en el país.

De acuerdo con Jorge Quesada Borges, director técnico de la empresa de materiales de la construcción en Ciego de Ávila, hasta septiembre aportaron más de 48 000 toneladas del mineral triturado, cifra que aspiran ampliar a unas 63 000 a finales del año en curso.

El directivo argumentó que la renovación tecnológica a que fue sometida, con la instalación de un moderno molino de tecnología de la República Popular China, permitió in­crementar la capacidad de procesamiento a unas 100 toneladas por hora y mejorar la calidad de esa materia prima, imprescindible en la producción del llamado oro gris.

La fábrica también responde a los pedidos de yeso cocido (fraguado) y hasta el noveno mes del año entregó 662 toneladas, en lo fundamental, para la fabricación de falso techo, la construcción en interiores, decoraciones y para la elaboración de prótesis dentales.

En lo referente al yeso triturado, Ernedys Matos Matos, asesor jurídico de la entidad, reveló que está en proceso una demanda a la Unidad Empresarial de Base Ferroviaria de Morón, por no cumplir con el traslado de 2 243 toneladas del mineral durante los me­ses de junio y julio, hecho que provocó afectaciones al salario de los trabajadores de la fábrica puntalegrense.

Con reservas calculadas para más de 500 años al ritmo de explotación actual, esta mina de yeso forma una trilogía compuesta, además, por la de Baitiquirí, en Guan­tá­namo, y Canasí, en Matanzas, todas, en su momento, con algún protagonismo en el aporte de ese mineral a las fábricas cubanas de cemento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Molina Vidal dijo:

1

23 de octubre de 2014

13:55:09


Maravilloso, sencillamente maravilloso. Gracias, Molina

Nébuc dijo:

2

23 de octubre de 2014

14:07:08


Como dice el ritmo de las congas del Yeso y La Salina .. "QUE PASO MAS CHÉVERE".. la planta yesera de Punta Alegre, en el municipio de Chambas está dando duro. El cemento lo requiere y el pueblo lo necesita. Ah, y no flaqueen con los que les ponen sancadillas, Ferrocarriles Morón, que responda jurídicamente. ¡¡ Felicidades!!

Orestes Oviedo dijo:

3

23 de octubre de 2014

15:40:49


Muy alentador el articulopues contamos con yeso sufiente para producir el necesario cemento para las construcciones, pero mas interesante es que una empresa solicite una indemnización a otra por daños y perjucio preceptuado en el articulo 26 de la Constitución. Veremos si los medios masivos no le falta el petroleo y pueden dar seguimiento a este interesante artículo para publicar el final de la pelicula saludos Oviedo

Reemberto dijo:

4

23 de octubre de 2014

17:30:10


POR FAVOR, QUE PENA.... QUE NO HAY NADIE QUE ACOTEJE EL TITULO ESE? POR DIOS...!!!

MIPYME TELLECHEA SURL dijo:

5

16 de febrero de 2023

11:42:55


Saludos .Necesito comprar Yeso para trabajar, cómo lo puedo comprar. DTB.