ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los 25 pabellones del recinto ferial Expocuba están completos para esta nueva edición de FIHAV. Foto: Alberto Borrego

Con la presencia de unos 2 000 empresarios foráneos de más de 60 países y 360 entidades cubanas sesionará del 2 al 8 de noviembre próximo la XXXII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2014), la cual tendrá como centro de sus actividades la presentación de la cartera de proyectos con vistas a la inversión extranjera.

Según afirmó Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extran­jera en conferencia de prensa, se han identificado proyectos concretos y en muchos casos se hicieron estudios de factibilidad, lo cual es importante para los empresarios.

Si bien la participación será similar a la del año anterior, indicó Malmierca, en esta ocasión existe una limitación de espacio, pues los 25 pabellones del reciento ferial Expocuba están completos y se tendrán que utilizar áreas exteriores para los expositores.

 Orlando Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, mencionó los stands de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) y de la Terminal de Conte­ne­dores ubicada en ese enclave, como parte de los principales expositores.

 Entre las actividades que marcarán FIHAV 2014, el directivo resaltó los foros de negocios con delegaciones empresariales de Vene­zuela, China, Rusia, Suiza, México y Hungría, en los cuales cubanos y socios extranjeros actualizarán el estado de sus vínculos comerciales.   

En esta edición, los países que más crecimiento tienen en relación con el año anterior son Italia y Brasil. Por su parte, participarán 29 delegaciones de alto nivel y representantes de 46 Cámaras de Comercio visitarán las exposiciones.
La XXXII Feria Internacional de La Habana será el marco propicio además para celebrar el aniversario 500 de la ciudad de Santiago de Cuba, ratificándose así como uno de los eventos de su tipo más importantes de América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

1

22 de octubre de 2014

07:51:45


Ya se cumplieron los tres meses para aplicar la nueva ley de inversión extranjera y todavía las empresas mixtas que estaban desde hace tiempo creadas no la pueden aplicar en cuanto al pago de los trabajadores porque todavía el Ministerio del Trabajo (o alguien que no sabemos quién es) no ha definido el coeficiente de conversión de Divisa x CUP. Atención: estamos violando la ley!

Paula dijo:

2

22 de octubre de 2014

09:41:57


Lázaro coincido plenamente contigo, aunque no solo falta la conversión de la divisa sino también la Resolución del coeficiente a aplicarle al salario de los trabajadores de las mixtas que debió aplicarse a partir del 1ro de este mes de octubre el cual casi finaliza y aun el MTSS, no tiene nada aprobado para emitir a la empleadoras, igual sucede con la aprobación del % para las empleadopras por el cobro del servicio de suministro de fuerza de trabajo

RODOLFO ARENCIBIA FIGUEROA dijo:

3

22 de octubre de 2014

12:20:28


EXCELENTE Y SEGURA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS HOY EN EL MUNDO SIGUE SIENDO LA FERIA DE LA HABANA

fermin carbonell dijo:

4

22 de octubre de 2014

12:27:30


lazaro,en la mesa redonda la ministra del trabajo y seguridad,dejo claro todos los conceptos de la plicacion,es responsabilidad de cada empresa,preocuparse por la aplicacion y el sindicato luchar por ello

fermin.carbonell dijo:

5

22 de octubre de 2014

13:36:40


por favor,invitar a que randy alonso,vuelva a retransmitir la mesa redonda donde estuvo la ministra del MTSS,explicando como seria,lo del salario en las empresas mixtas.

Ernesto Bustos dijo:

6

22 de octubre de 2014

15:23:21


Fermín Carbonel, los comentarios de Lázaro y de Paula son muy correctos, las empresas mixtas y las empresas empleadoras no pueden negociar nada aún, ni aplicar de por si el acápite relativo a los salarios de los trabajadores de las empresas mixtas hasta que la Res 16 del MTSS no se ponga en vigor, y aún no se ha puesto, ni se ha definido el coeficiente por el Ministerio que corresponda, que suponemos que sea Finanzas. Todo lo que ha salido por el noticiero y nuestros medios de prensa tiene que ver con la aplicación de la Res 17 sistemas de pago para las empresas estatales, no tiene que ver con la Res 16 de la Ley de Inversión Extranjera, o sea ya comenzó la 17 y está pendiente la 16.

Adrian dijo:

7

22 de octubre de 2014

15:39:46


Al compañero Fermin Carbonell, por favor estudie usted la Ley de Inversion Extranjera, saque sus conclusiones y después de su opinión acá. Todas las empleadoras dicen que a ellas el gobierno no les ha orientado nada y por eso ellas no pueden pagar nada. Sobre la Cartera de Inversiones, no entiendo porque no se lanzó junto a la Ley, alguien se quedó "dormido". No obstante creo que durante la presente Feria habrá gran expectativa entre los visitantes extranjeros.

Cesar dijo:

8

24 de octubre de 2014

14:00:37


Pienso que una de las excelentes propuestas que tiene nuestro pais para un gran avance en todas las areas de su economia interna y exterior.