ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nueva sede del Centro de Neurociencias en La Habana.

Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezó este viernes la apertura de la nueva sede del edificio principal del Centro de Neurociencias de Cuba en La Habana, destaca la información de la AIN.

Estuvieron presentes, además, Elva Rosa Pérez Montoya, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba; Carlos Gutiérrez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, y Alfredo González, vicetitular del Ministerio de Salud Pública, entre otros dirigentes.

También asistieron renombrados expertos de varios países que participan en el Taller Internacional de Mapeo Cerebral Humano que se desarrolla desde hoy y hasta el 19 de este mes en esa institución, vanguardia a nivel mundial en el campo de las imágenes electrofisiológicas.

La ocasión fue propicia para inaugurar un equipo de imágenes de resonancia magnética de tres Tesla, único de su tipo en Cuba, que entrará en funcionamiento antes de que finalice 2014. Este fue donado por la Universidad de Maastricht, de Holanda, y la fundación Atlantic Charitable Trust.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

17 de octubre de 2014

15:59:55


Que bueno este centro de neurociencias para el desarrollo de la salud en nuestra Isla, mis felicitaciones y que sigan desarrollandose en este sentido para asi mejorar mas las condiciones de vida de la poblacion...

dani dijo:

2

17 de octubre de 2014

20:16:29


Eso es lo que hace falta, mejorar las condiciones de vida de la poblacion

Elsa Duany Frometa dijo:

3

17 de octubre de 2014

22:22:24


Muy feliz de que a pesar de todas las dificultades y limitaciones económicas, nuestro gobierno siga invirtiendo recursos para tratar de ofrecerle una mejor calidad de vida a pacientes que sufren enfermedades cerebro vasculares, degenerativas, que causan discapacidades e invalidez, feliz también por que trabaja un colectivo de jóvenes, con mucho deseos de desarrollarse, aportar ideas nuevas y mantener la investigación continua como medio de descubrir cada día sobre bases solidas, que ocurre en el cerebro humano, felicidades a mi hija, Joanna Jaen Duany, que es de los jóvenes, que antes hable, desde Brasil, medica cubana y orgullosa por su hija.

Elsa Duany Frometa dijo:

4

17 de octubre de 2014

22:29:17


Que bueno que Centro como este sigan siendo la prioridad de nuestro gobierno a pesar de las dificultades y limitaciones económicas, felicidades para todo el colectivo de profesores y jóvenes, que garantizen el relevo científico, para una vez mas mejorar la calidad/de vida de las personas afectadas por estas enfermadadescerebrales

Elsa Duany Frometa dijo:

5

17 de octubre de 2014

22:32:59


Felicidades!!!! desde Brasil a todo el colectivo de trabajadores, científicos ,investigadores, que luchan día a día para llevar los adelantos científicos para bienestar del ser humano, sigamos hacia adelante!,,

Elsa Duany Frometa dijo:

6

17 de octubre de 2014

22:37:01


Felicidades desde Brasil, una medica que siente orgullo de su hija, que labora como bióloga en este Centro de investigación, a ella y para todos sus compañeros, una vez mas felicidades, por apostar por la calidad de vida del ser humano.