ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La participación de los jóvenes en actividades junto a los protagonistas de los hechos históricos contribuye a la formación de las nuevas generaciones. Foto: Contreras Tamayo, Armando

HOLGUÍN.—“Con mucha frecuencia perdemos tiempo en comentar qué hacen o dejan de hacer los jóvenes, en lugar de atraerlos a nosotros para que compartan con luchadores de varias generaciones y refuercen sus valores morales”, aconsejó el mayor de la reserva Eduardo Antonio Cordovés Galicia a los delegados a la recién realizada IV Conferencia de la Aso­ciación de Combatientes de la Revolución Cubana de esta provincia.

Acto seguido, para demostrar la compenetración entre “pinos nuevos y viejos” en la Asociación de Base No. 17 y otras estructuras de ese tipo radicadas en Moa, habló de las 25 oportunidades en que en compañía de estudiantes y jóvenes vinculados a labores económicas han ascendido al Pico Turquino, tradición mantenida hasta hoy tras su surgimiento en 1997 por iniciativa de los integrantes de un Grupo Antiaéreo.

“En el 2007 la capitana de la reserva Isabel Gómez tuvo la feliz idea de crear el círculo de interés Guerrillero Heroico, que agrupa a 30 alumnos de varias escuelas e interactúa con otros componentes de la sociedad. Con ellos hemos estado 12 veces en actos nacionales en Playa Las Coloradas, durante los aniversarios del desembarco del yate Granma.

“También es una costumbre recorrer los 32 kilómetros que separan este lugar y Alegría de Pío, donde ocurrió el bautismo de fuego de los expedicionarios dirigidos por Fidel. En una oportunidad estuvo Arsenio García Dávila, participante en el acontecimiento, quien narró lo vivido entonces.

“Así vamos al encuentro con la historia, al lugar donde ocurrieron hechos memorables. En este empeño nos han acompañado personalidades, entre las que se destacan expedicionarios del Granma, asaltantes al Cuartel Moncada y guerrilleros que estuvieron en el Congo o Bolivia con el Che”.

Después de comentar que habían visitado la plaza de Villa Clara donde reposan los restos del Guerrillero Heroico y sus compañeros de la epopeya boliviana, así como los mausoleos a los combatientes caídos en el II Frente Oriental Frank País y el III Frente Mario Muñoz, en sitios serranos de la provincia de Santiago de Cuba, propuso a sus compañeros de auditorio dar una mirada a varias fotos traídas a modo de muestra y exhibidas en el vestíbulo del teatro Celia Sánchez, donde transcurría la reunión.

Las imágenes revelaban encuentros memorables para adolescentes, jóvenes y miembros de la ACRC del municipio de Moa, los cuales se han realizado de forma coordinada y con el apoyo de diversas empresas del grupo Cubaníquel.

Sobre la base de las experiencias narradas, Cordovés, como simplemente lo identifican sus compañeros, aseveró que no podemos dejar espacios vacíos en la guerra de pensamiento que nos hace el adversario, empeñado en tergiversar la historia y minar nuestras tradiciones revolucionarias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AlexJGC dijo:

1

14 de octubre de 2014

10:16:09


Como extraño la SEPMI. Para los que no la conocieron: Sociedad de Educacion Patriotico - MIlitar. Quisiera leer una reseña actualizada sobre cual podría ser el papel de esta sociedad en nuestro actual escenario socio-politico, nuestra identificada crisis de valores y la necesidad de educar permanentemenet a los niños, adolescentes y jovenes en la defensa de la patria, el estado, la nacion, el país, etc...

Alián dijo:

2

14 de octubre de 2014

14:10:46


Es Edgardo, no Eduardo, soy su sobrino y es realmente un ejemplo en la conducción y formación de valores, tanto en el plano social como en el familiar.

Ray Osorio dijo:

3

12 de noviembre de 2014

20:52:50


Yo fui medico en Alegria de Pio en mi servicio social y Tuve la grata coincidencia de conocer a estos jovenes, los cuales ya es tradicional su visita a Niquero.. Alegria de Pio les saluda y mantiene en alto su tradicion historica y revolucionaria, este 2 de diciembre no estare en las Coloradada porque me encuentro en Venezuela, es una lástima!!!