
Con la premisa de que la evaluación escolar pretende lograr el cumplimiento de los objetivos de cada grado y la atención a las necesidades individuales de los alumnos, el Ministerio de Educación (MINED) aprobó la Resolución Ministerial 238/2014, la cual recoge las modificaciones introducidas sobre este tema en el periodo lectivo en curso.
Los cambios, según indica la nueva Resolución, se centran en la sustitución de las pruebas finales por trabajos prácticos integradores, en las asignaturas “El Mundo en que Vivimos” de cuarto grado, “Ciencias Naturales” de quinto, “Geografía de Cuba” de sexto, y “Educación Cívica” en quinto y sexto grados. Según informó el MINED en comunicado de prensa, estos cambios se implementaron a modo de prueba el curso anterior con resultados satisfactorios.
En el caso del quinto y sexto, de desaprobar el trabajo práctico, los alumnos tienen el derecho de presentarse a examen de revalorización y extraordinario, pero ambos se realizarán de forma escrita, para evitarle el tener que presentar un nuevo informe.
Para este nivel se mantiene la evaluación sistemática, desarrollada durante todo el proceso docente, y la parcial, concerniente en la medición de los objetivos de unidades trabajadas durante un periodo.
Como novedad, se introduce el descuento ortográfico en la evaluación sistemática para los grados últimos (quinto y sexto), con el objetivo de incentivar en los estudiantes la necesidad de escribir correctamente y alcanzar el desarrollo de habilidades comunicativas. En los primeros años (de primero a cuarto) este requisito se evalúa de manera cualitativa, aunque se tienen en cuenta las faltas para poder atender diferenciadamente a los alumnos, una responsabilidad que corresponde al docente.
Se descontará 0,25 puntos por cada error en las evaluaciones parciales, pruebas finales o en los trabajos prácticos integradores, sin tener en cuenta los errores repetidos en el texto. Asimismo, en la sistemática se restará 0,15 puntos.
Las transformaciones al sistema evaluativo, según reportó el MINED, se consultaron con directivos, docentes, estudiantes y familias.
COMENTAR
Luis A. Montero Cabrera dijo:
1
10 de octubre de 2014
04:00:25
Justo dijo:
2
10 de octubre de 2014
06:43:32
Guillermo Arias (GAB) dijo:
3
10 de octubre de 2014
07:52:30
Fernando dijo:
4
10 de octubre de 2014
07:58:15
pepe dijo:
5
10 de octubre de 2014
10:11:24
Jge dijo:
6
10 de octubre de 2014
10:46:14
Alberto dijo:
7
10 de octubre de 2014
11:47:29
deisy dijo:
8
10 de octubre de 2014
14:12:33
Mayra Leon Perez dijo:
9
10 de octubre de 2014
14:48:24
Lazara Sabina dijo:
10
10 de octubre de 2014
19:08:04
luis dijo:
11
10 de octubre de 2014
19:51:23
maria dijo:
12
10 de octubre de 2014
20:09:11
Maggie dijo:
13
10 de octubre de 2014
22:57:17
Alex Michael dijo:
14
10 de octubre de 2014
23:39:57
Cesar Rodriguez P dijo:
15
11 de octubre de 2014
13:08:23
cedeño dijo:
16
12 de octubre de 2014
00:13:55
AF dijo:
17
12 de octubre de 2014
14:26:09
Osmayda Chacón Zamora dijo:
18
14 de octubre de 2014
17:41:24
Bel dijo:
19
22 de octubre de 2014
14:04:24
nayda dijo:
20
12 de noviembre de 2014
09:30:58
Responder comentario