En el período 2007-2013 fueron cuantificadas 326 iniciativas aniristas que le ahorraron a la economía nacional más de 50 millones de pesos, dijo Alfredo Machado, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores(ANIR) en I Conferencia de la Asociación.
Machado explicó que ese logro fue posible gracias a la labor de control que realizó la organización en los órganos de base que posibilitó identificar los aportes de los trabajadores en los diferentes sectores de la economía, los servicios y la defensa.
Según la Agencia de Información Nacional, Machado señaló que las principales innovaciones se concentraron en los sindicatos Agropecuario y Forestal, Construcción, Alimentación y Pesca, Industrias y Energía y Minas. Dio a conocer además sobre el incremento económico de las inventivas en 3,8 por ciento lográndose ahorrar 757, 3 millones de pesos en 2013, de acuerdo con informes de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.
Hoy los asistentes a la Conferencia elegirán el nuevo Comité Nacional de la ANIR y se entregarán los premios de mayor impacto económico y/o social del pasado año.
Un ocho de octubre de 1976 surge la ANIR , por acuerdo del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.
Estuvieron presentes en esta I Conferencia Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político el Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente del Consejo de Estado, Ulises Rosales del Toro, miembro del Consejo de Ministros y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba y miembro del Consejo de Estado.



















COMENTAR
Responder comentario