ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Investigadores, profesores y empresarios de más de una veintena de naciones participarán desde hoy en el XXIV Congreso Pana­me­ri­cano de Ciencias Veterinarias, que sesionará hasta el jueves 9 en el capitalino Palacio de Con­venciones.

Según indicaron fuentes del comité organizador del evento, promovido por la Aso­cia­ción Panamericana de Ciencias Vete­rina­rias y el Consejo Científico Veterinario de Cuba y sus sociedades, esta es la tercera ocasión que nuestro país acoge la sede de la cita, pues anteriormente lo hizo en las ediciones de 1990 y el 2002.

Las temáticas a debatir incluyen diversos tópicos, como reproducción animal, parasitología y veterinaria, bienestar animal, educación veterinaria, inocuidad de los alimentos, ciencia de los animales de laboratorio, producción de medicamentos y vacunas, microbiología veterinaria, animales de la fauna silvestre y zoológicos, y medicina veterinaria en casos de desastres.
El programa  del Congreso contempla conferencias magistrales, simposios, mesas re­dondas, paneles y otras modalidades. Dentro de la relación de asistentes está confirmada la presencia de varios decanos de las facultades de veterinaria de las universidades de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramiro dijo:

1

6 de octubre de 2014

01:36:19


Desde muy pequeño aprendi con mi hermano la importancia de esta Ciencia y su aplicación, leyendo esta noticia no pude mas que recordar sus modestos aportes, hoy ya no esta con nosotros pero evntos como este siempre recordaran al sencillo y modesto Dr Moises Bravo Seijas. Gracias

pedro pablo Triana Garcia. dijo:

2

6 de octubre de 2014

17:36:01


Muy importante este congreso, para dar a conocer los logros de la medicina veterinaria en nuestro pais,son muchos los colegas anonimos de esta gran fuerza tecnica y profesional de nuestro pais que sin recursos ni atenciones suficientas ha mantenido una lucha constante contra enfermedades que afecta tanto a los humanos como a los animales,espero salgan respuestas concretas para que se estimule el trabajo de estos profesionales algo olvidados como profesionales en nuestro pais.

Pedro Pablo Triana Garcia dijo:

3

6 de octubre de 2014

17:48:50


Muy importante este congreso,para dar a conocer los logros de la medicina veterinaria en nuestro pais, son muchos los colegas anonimos de esta gran fuerza tecnica y profesional que in recursos han mantenidoni atenciones suficientes han mantenido una lucha constante contra enfermedades que afectan tanto a los humanos como a los animales, espero salgan respuestas concretas para que se estimule el trabajo de estos profesionales algo olvidados como profesionales en nuestro pais.

carlos dijo:

4

6 de octubre de 2014

22:25:13


Increíble que en mi país se logre convocar a colegas veterinarios para tan magna celebración. Es un doble orgullo conocer que en mi isla se puedan actualizar los hermanos latinoamericanos y los temas a presentar se muestran muy interesantes en el área veterinaria.

Leonides dijo:

5

20 de enero de 2015

20:17:36


Me gustaria tener conocimiento de sitios web sobre la medicina veterinaria dentro de nuestro pais que puedan ser visitados sin restinciones de la busqueda de internet... De ser posible haganme llegar enlaces a este E-mail: yenisedrt@ucm.vcl.sld.cu