ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pueblo de Cuba rindió tributo a los mártires del salvaje crimen. Foto: Liborio Noval

Como ya relaté en otra ocasión, a Nancy Uran­ga la conocí en mis tiempos de estudiante-deportista. Yo estaba en ajedrez y gozaba de más inmerecida fama que de talento real. Ella era ya la indiscutida mejor esgrimista de mi generación. Tras asistir a una reunión convocada por la FEU con los deportistas de las distintas facultades (en aquella épo­ca, con ese rango, Ciencias Médicas, la Cujae, Agro­nomía y el Pedagógico pertenecían a la Universidad de La Habana), coincidimos en la larga cola del comedor compañeros de ajedrez, voleibol, atle­tismo y esgrima.

Entre bostezos de hambre y aburrimiento, alguien que miraba lascivamente a una estudiante de Ma­te­máticas de ojos claros y cuerpo es­cultural, se lamentó de que la mujer cubana, por regla, perdía la figura después del parto. Varias muchachas lo embistieron como miuras enfurecidas y se generalizó la discusión. Un vo­leibolista, al ver que Nancy no to­maba partido en el debate, para provocarla le dijo que ella también iba a perder la línea después de ser madre. La entonces estudiante de Bio­logía, a quien algunos llamábamos “la pinareña pe­ligrosa”, por la acometividad y arrojo que desplegaba en sus combates esgrimísticos, le replicó: “No les voy a dar ese gusto, no me pondré gorda”.

Pasó el tiempo. Supe por el periódico Granma que Nancy encabezaba el equipo femenino de esgrima al Centroamericano de ese deporte en Venezuela. Muchas veces se ha di­cho que aquel era un equipo juvenil, aunque en la terminología actual se le hubiera denominado un sub-23. Nan­­cy tenía o andaba cerca de cumplir los 22 años. Inés Luaces, una zurdita muy ágil a pesar de estar a veces algo pasadita de peso, que cursaba Estomatología en la Uni­versidad de La Habana (UH) tenía 21. Virgen Fe­li­zola, con 17 años, es­taba todavía en el pre y quería estudiar Ar­qui­tectura, co­mo Ricardo Cabrera (23), quien sa­bía compartir el tiempo entre esa carrera y los entrenamientos de espada.

A Milagros Peláez apenas la conocí. Irene Forbes, esgrimista graduada de Periodismo, solía decir de ella: “Había sencillamente que quererla, porque repartía amor a manos llenas”. Milagros era novia del floretista Leonardo Mac­Kenzie. En los recuerdos de Irene, “era usual verlos en el entrenamiento llevar a cabo determinados trabajos en pareja, o juntos frente al plastrón perfeccionando la dirección de sus pun­stas”. Ella fue subcampeona en el individual en los Centroamericanos de Venezuela, so­lo superada por Nancy. Él, oro en el por equipos.

El resto del equipo era igualmente joven. Por citar solo unos ejemplos, José Ramón Arencibia (23 años) soñaba con dedicarse al periodismo y la literatura. José Fernández (20) y Enrique Fi­gueredo (19), a la ingeniería, el primero, Eléc­trica, el segundo, Civil. Cándido Muñoz, Carlos Leyva y Juan Duany contaban con 20, 19 y 18 años respectivamente.

En el Centroamericano de esgrima de Ve­nezuela arrasaron con todas las medallas de oro. De todos es conocido lo que sucedió después, al regreso a Cuba: el sabotaje al avión en que viajaban. No hubo sobrevivientes. Años después, una amiga de Nancy me contó que la pinareña había viajado a la patria de Bolívar con varias semanas de embarazo.

Nunca he entendido, nunca entenderé que pueda pretenderse el derrocamiento de una Revolución con el asesinato de 73 civiles, entre ellos jóvenes estudiantes que empezaban a vivir. Pero para el señor Posada Carriles, este fue “el golpe más duro propinado al régimen de Castro”. Por su parte, el otro autor intelectual del crimen terrorista, Orlando Bosch, solía molestarse con quien le señalara que habían sido seres humanos los inmolados: “Todo el que glorifique a Castro merece la muerte… No sé por qué sienten pena por esos negritos”.

Tampoco entenderé que párrocos miamenses, temerosos de Dios, una popular animadora de televisión, cantantes y músicos famosos, re­cuer­den con nostalgia y se sientan emocionados por haber departido o desfilado de brazos por la vía pública con sujetos como Bosch y Posada, a quienes increíblemente llaman “com­batientes de la libertad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

6 de octubre de 2014

02:26:03


A pesar del tiempo transcurrido, el peso del recuerdo perdura en la mente de todos los cubanos como un duro golpe para la patria y sus familiares, mientras sus asesinos se ven pasear impune por las calles de Miami, por la venia de sus protectores y amo. Jóvenes en la plenitud de sus edades, entusiastas deportistas y estudiantes con un futuro brillante cultivado con su sacrificio personal. ¿Cuáles serán las reacciones en la mente de Posada Carriles? Cuando a pesar de los años están vivos los recuerdos de su barbarismo.

fernando lopez dijo:

2

6 de octubre de 2014

05:57:42


!cuando pagaran los asesinos!, sera que alguien pudiera pensar que ellos con solo la muerte podrian?. Cuando el mundo, cuando quienes le albergan pagaran por haberles apoyado y brindarles refugio?. Los pueblos han de andar unidos y en su marcha han de vengar la muerte de inocentes!!!

Evaristo dijo:

3

6 de octubre de 2014

07:50:42


Pedro Antonio, Milagros era de Esmeralda, Ines de Camaguey ciudad; Arencibia , un espadista con enorme talento, Habanero;Muñoz , rapidisimo con el florete, creo que era Matancero; el viejo Gil, armero; Billito, entrenador; yo no conoci a todos, pero despues del crimen no puedo olvidar a ninguno...gracias por recordarlos tu tambien..

losas dijo:

4

6 de octubre de 2014

08:40:41


somos muchos los que coincidimos con los atletas en diferentes etapas , con algunos desde la EIDE y después en el Fajardo, no solamente con los atletas sino tambien con los profesores-entrenadores, todos magníficos compañeros y magníficos pedagogos. son glorias de nuestro pais y ejemplos a seguir

Esperanza dijo:

5

6 de octubre de 2014

09:07:34


Tenía yo 13 años y lo recuerdo como si fuera ahora. No se me alivia el dolor que tengo en el pecho. Ha sido el más vil de los actos cometidos contra nuestro país. Hasta cuando los asesinos permanecerán libres? Hasta cuando nuestros 5 Héroes permanecerán presos?

Thol dijo:

6

6 de octubre de 2014

09:51:23


Orlando: Posada es un HP y en su mente solo hay reaccion para el dinero y le importaria un comino hasta sabotear un avion con su madre como pasajera si le pagan bien.

lea dijo:

7

6 de octubre de 2014

10:18:34


Es difícil pasar por alto una fecha tan dolorosa para todo el pueblo cubano, la mayoría de los que vivimos aquellos momentos, sufrimos y sentimos la pérdida como si hubiese sido la de algún familiar o alguien conocido. Y como dijo Fidel en aquella despedida: "Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla". Por supuesto, ellos todavía tiemblan, Posada y Bosh, que se estará estremeciendo eternamente en las calderas del infierno. Fueron muchas vidas jóvenes que se perdieron, pero no solo ellos, los gobiernos de EU, que incentivan y apoyan todo acto criminal lo mismo en Cuba que en cualquier otro país del mundo. Eso no tendrá jamás perdón.

francisco dijo:

8

6 de octubre de 2014

11:14:34


El pueblo cubano nunca olvidará ese bárbaro crimen. Los terroristas viven la vida en el país, que supuestamente tiene una cruzada contra el terror. Son tan mentirosos como asesesinos. Para mi, toda persona que "marche" junto a esos asesinos, discriminadores y fascistas, son IGUALES a ellos. Si son "artistas", en mi consideración dejan de serlo. Y al final, son tan imbéciles que no aprecian que un pueblo en revolución se une mas y mas ante cada atrocidad de ese tipo.

REY dijo:

9

6 de octubre de 2014

11:47:47


A casi todos los conocia pues fui alumno de la ESPA Nacional cuando ellos estaban alli, donde hoy esta el Club Habana. Dormi en la misma habitacion de los esgrimistas de La Habana en el curso 1967-68 en la EIDE Provincial. En varias ocasiones sali al extranjero como juvenil y no puedo aun entender como puede haber tanta maldad en el mundo como para asesinar a personas indefensas y llenas de vida. Tanta gente buena que es llamada al otro mundo y el telefono del asesino confeso de Luis Posada Carriles no suena. Si, esos negritos eran mis companeros de escuela y ellos y otros mas fueron mis hermanos en ese periodo y lo seran siempre.

Marisela García Espinosa dijo:

10

6 de octubre de 2014

12:27:48


Tenia 17 años cuando este horrendo crimen me encontraba cumpliendo mi servicio social en la provincia de Camaguey como maestra y recuerdo que me senti paralizada ante la noticia, hoy me pregunto como casi todo nuestro pueblo ¿cuando se hara justicia para que todos los que tuvieron que ver con esto paguen de alguna manera las vidas que truncaron? y en cambio mantienen prisionero a 3 de nuestro 5 heroes que dedicaron todos sus esfuerzo para evitar que actos monstrusos como esto no se repitieran ni aqui, ni en nigun otro lugar del mundo incluyendo los propios Estados Unidos .

Dalia dijo:

11

6 de octubre de 2014

15:58:01


Es increíble como siguen pasando los años y nada pasa a esos señores, tal parece que no hay justicia divina par ellos.

jorge dijo:

12

6 de octubre de 2014

21:07:42


Cuando un Pueblo energico y viril llora , la injusticia tiembla, nunca se me olvidara esa frase ...

Nunes Fifa dijo:

13

8 de octubre de 2014

05:49:08


Soy angolano estudié en Cuba durante los 12 anos. Realmente es triste y lamentáble, los autores andan por allá y diciendo"pusimos la bomba y quié"?

jose marrero dijo:

14

8 de octubre de 2014

18:37:37


no hay diferencia alguna entre esto dos asesinos de jovenes cubanos si sus amos matan en el mundo a su antojo pero para ellos no existen los famosos derechos humanos simplemente por ser pobres y libres del imperio brutar que nos desprecia pero ni esas muertes ni otras van a cambinbiar el paso de la revolucion de fidel soy cubano y vivo en Miami pero no son mis enemigos son mis hermanos de clase