ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Diversos organismos y entidades de Camagüey emprendieron las tareas iniciales para desarrollar un jardín botánico en esta ciudad, viejo anhelo de los pobladores de la localidad, que en febrero pasado cumplió 500 años de fundada.
Liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el proyecto se ejecutará en la periferia sudeste de la urbe, con sus límites en el complejo recreativo El lago de los sueños, inaugurado a inicios de este año, y las carreteras Central (Este) y Circunvalación Sur.
El propósito de la instalación será conservar la fitodiversidad, la educación ambiental y el esparcimiento de la población.  
En su entorno se encuentra el Instituto Politécnico de Agronomía Álvaro Barba Machado, antigua Escuela Agrícola, y que se vinculará al futuro Jardín Botánico, según el sitio web de Radio Cadena Agramonte.
Entre las acciones previstas hasta diciembre próximo se encuentran la elaboración de los mapas conceptuales, los diferentes informes de factibilidad, el inventario florístico y de vegetación del lugar, y el intercambio con especialistas de similares espacios en el país.
Cuba tiene alrededor de siete mil especies diferentes, de ellas unas seis mil autóctonas, de acuerdo con consultas en Internet.
El país cuenta con una red de jardines botánicos, y sobresalen los de Cienfuegos –el más antiguo-, Nacional en La Habana, Pinar del Río, Las Tunas, el orquideario de Soroa, el de helechos en Santiago de Cuba y el Cupaynicú, en la precordillera de la Sierra Maestra.
En Camagüey existe desde hace varios años un herbario, que es una colección de plantas o partes de ellas, disecadas, preservadas, identificadas y acompañadas de información crítica sobre el sitio de recogida, nombre común y usos. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Cabrera dijo:

1

29 de septiembre de 2014

09:33:23


Y que paso con el de Matanzas..? antes hubo un cartel al lado de las areas de la Universudad de esta provincia donde se informaba de su futura realizacion, pero con la desparicion del cartel parece que tambien lo hizo el intento de su creacion. Con Vardero cerca, este seria un posible lugar de ataracion para los turistas.